Guatemala con reto de mejorar pésimas actuaciones en Copa de Oro.
La selección de fútbol de Guatemala viajó hoy a Estados Unidos con el reto de mejorar las pésimas actuaciones que ha tenido en las anteriores Copas de Oro de la Concacaf, donde apenas ha logrado un tercer lugar en 1998.
De la mano del entrenador colombiano Hernán "Bolillo" Gómez, el actual equipo guatemalteco tienen la misión de revertir la historia en la IX Copa de Oro que se disputará entre el 6 y 24 de junio en varias ciudades norteamericanas.
Pero Guatemala no lo tiene fácil porque el próximo jueves debuta ante el campeón de la pasada edición, Estados Unidos, que también la ganó en 1991 y en 2002, respectivamente.
La mejor actuación de Guatemala en el torneo más importante de la Confederación Norte, Centroamérica y el Caribe de Fútbol fue en 1996 cuando quedó en tercer lugar.
En 1998, en la IV Copa, Guatemala hizo historia al empatar 1-1 con la selección de Brasil, que en esa época era el subcampeón mundial, que fue invitado al torneo de la Concacaf, pero el equipo centroamericano quedó en el séptimo puesto de los diez que participaron.
Guatemala también ocupó ese puesto en la I Copa de Oro en 1991, es decir que quedó en penúltimo lugar porque sólo participaron ocho países, y en 1993 en la II, no compitió por decisión administrativa.
Mientras que en la V Copa de Oro en el 2000 cuando participaron doce selecciones, el equipo guatemalteco quedó en décimo lugar.
En el 2002 y 2003, cuando se disputaron las VI y VII, con 12 países, Guatemala ocupó el último y penúltimo puesto, respectivamente.
También en la VIII Copa de Oro de 2005, que ganó Estados Unidos, el equipo "chapín" volvió a quedar en el último lugar.
México ha sido el máximo ganador de estos torneos con cuatro títulos en 1993, 1996, 1998 y 2003, seguido por Estados Unidos con 1991, 2002 y 2005, mientras que Canadá ganó en 2000.
Según los cronistas deportivos guatemaltecos, para nadie es un secreto que la selección de este país ha tenido "pésimas" actuaciones en las ediciones anteriores de la Copa de Oro.
Por lo tanto, el reto del entrenador colombiano es mejorar la posición de Guatemala en estos torneos, aunque ha advertido que su misión es clasificar al país para el Mundial de 2010.
Guatemala debuta el próximo jueves ante el favorito Estados Unidos, dos días después se enfrentará a la selección de El Salvador y el día 12 a la de Trinidad y Tobago. Estos cuatro países integran el Grupo B de la IX Copa de Oro. EFE
De la mano del entrenador colombiano Hernán "Bolillo" Gómez, el actual equipo guatemalteco tienen la misión de revertir la historia en la IX Copa de Oro que se disputará entre el 6 y 24 de junio en varias ciudades norteamericanas.
Pero Guatemala no lo tiene fácil porque el próximo jueves debuta ante el campeón de la pasada edición, Estados Unidos, que también la ganó en 1991 y en 2002, respectivamente.
La mejor actuación de Guatemala en el torneo más importante de la Confederación Norte, Centroamérica y el Caribe de Fútbol fue en 1996 cuando quedó en tercer lugar.
En 1998, en la IV Copa, Guatemala hizo historia al empatar 1-1 con la selección de Brasil, que en esa época era el subcampeón mundial, que fue invitado al torneo de la Concacaf, pero el equipo centroamericano quedó en el séptimo puesto de los diez que participaron.
Guatemala también ocupó ese puesto en la I Copa de Oro en 1991, es decir que quedó en penúltimo lugar porque sólo participaron ocho países, y en 1993 en la II, no compitió por decisión administrativa.
Mientras que en la V Copa de Oro en el 2000 cuando participaron doce selecciones, el equipo guatemalteco quedó en décimo lugar.
En el 2002 y 2003, cuando se disputaron las VI y VII, con 12 países, Guatemala ocupó el último y penúltimo puesto, respectivamente.
También en la VIII Copa de Oro de 2005, que ganó Estados Unidos, el equipo "chapín" volvió a quedar en el último lugar.
México ha sido el máximo ganador de estos torneos con cuatro títulos en 1993, 1996, 1998 y 2003, seguido por Estados Unidos con 1991, 2002 y 2005, mientras que Canadá ganó en 2000.
Según los cronistas deportivos guatemaltecos, para nadie es un secreto que la selección de este país ha tenido "pésimas" actuaciones en las ediciones anteriores de la Copa de Oro.
Por lo tanto, el reto del entrenador colombiano es mejorar la posición de Guatemala en estos torneos, aunque ha advertido que su misión es clasificar al país para el Mundial de 2010.
Guatemala debuta el próximo jueves ante el favorito Estados Unidos, dos días después se enfrentará a la selección de El Salvador y el día 12 a la de Trinidad y Tobago. Estos cuatro países integran el Grupo B de la IX Copa de Oro. EFE