Mexicano Salvador Carmona inhabilitado de por vida por tribunal de Lausana
El defensa mexicano Salvador Carmona, del Cruz Azul, ha sido inhabilitado de por vida por el Tribunal de Arbitraje Deportivo con sede en Lausana, Suiza, informó hoy la Federación Mexicana de Fútbol.
La Federación Mexicana notificó la sanción del Tribunal para el defensa Carmona, la cual tiene con efecto inmediato y de por vida, pero no explicó las razones en las que se sustentó el castigo decretado este 16 de mayo.
Es la primera ocasión que un futbolista mexicano recibe una sanción de este tipo de parte del Tribunal de Arbitraje Deportivo con sede en Lausana.
Carmona dio positivo en una prueba antidopaje de la selección mexicana hecha antes de la Copa Confederaciones de Alemania 2005 cumplió un castigo de un año para volver a la actividad el 4 de julio de 2006.
La Federación Mexicana consideraba el dopaje de Carmona y su castigo como un caso juzgado por la FIFA y el jugador mexicano participó esta noche en el partido del Cruz Azul ante el Pachuca en las semifinales del torneo Clausura'07 del fútbol mexicano.
El mundialista mexicano nunca fue castigado por la FIFA por este caso de dopaje y fue la Federación Mexicana la que decidió imponerle un castigo de un año.
Tras el dopaje de Carmona, detectado junto al de Aarón Galindo, actualmente en el fútbol de Suiza, estos jugadores fueron retirados de la Copa Confederaciones con el argumento de que habían incurrido en una grave indisciplina.
Pero la FIFA descubrió que la Federación Mexicana había recurrido a este argumento para ocultar el dopaje, lo que generó una grave crisis de credibilidad que acabó por poner a sus directivos y jugadores bajo investigación del organismo.
La Federación Mexicana ha convocado a una conferencia de prensa con el secretario general Decio de María Serrano, para abundar en detalles del castigo al jugador mexicano y las causas de la misma.
La Federación Mexicana notificó la sanción del Tribunal para el defensa Carmona, la cual tiene con efecto inmediato y de por vida, pero no explicó las razones en las que se sustentó el castigo decretado este 16 de mayo.
Es la primera ocasión que un futbolista mexicano recibe una sanción de este tipo de parte del Tribunal de Arbitraje Deportivo con sede en Lausana.
Carmona dio positivo en una prueba antidopaje de la selección mexicana hecha antes de la Copa Confederaciones de Alemania 2005 cumplió un castigo de un año para volver a la actividad el 4 de julio de 2006.
La Federación Mexicana consideraba el dopaje de Carmona y su castigo como un caso juzgado por la FIFA y el jugador mexicano participó esta noche en el partido del Cruz Azul ante el Pachuca en las semifinales del torneo Clausura'07 del fútbol mexicano.
El mundialista mexicano nunca fue castigado por la FIFA por este caso de dopaje y fue la Federación Mexicana la que decidió imponerle un castigo de un año.
Tras el dopaje de Carmona, detectado junto al de Aarón Galindo, actualmente en el fútbol de Suiza, estos jugadores fueron retirados de la Copa Confederaciones con el argumento de que habían incurrido en una grave indisciplina.
Pero la FIFA descubrió que la Federación Mexicana había recurrido a este argumento para ocultar el dopaje, lo que generó una grave crisis de credibilidad que acabó por poner a sus directivos y jugadores bajo investigación del organismo.
La Federación Mexicana ha convocado a una conferencia de prensa con el secretario general Decio de María Serrano, para abundar en detalles del castigo al jugador mexicano y las causas de la misma.