Libertad estuvo a punto de tumbar a Boca Juniors
El Libertad paraguayo estuvo cerca hoy de tumbar a Boca Juniors, que logró el empate a uno en el último minuto de juego con un tanto de Martín Palermo en el partido de ida de los cuartos de final de la Copa Libertadores.
Osvaldo Martínez había puesto en ventaja al equipo paraguayo a los 81 minutos con un tiro libre, pero el Libertad no logró resistir los embates del conjunto argentino, impulsado por los nervios y la desesperación tras haber atacado infructuosa y desordenadamente durante todo el encuentro.
Libertad, con un planteamiento equilibrado y un peligroso contraataque, confirmó que fuera de casa es invencible en esta competición (cinco disputados, con tres victorias y dos empates), y robustece su ilusión de acceder a las semifinales de la Copa Libertadores.
Complicados fueron los tramos iniciales del partido para el Libertad, por la fina elaboración de juego del conjunto anfitrión, la velocidad de Palacio por la izquierda, la apertura del juego a cargo de Bertolo por la otra banda y las entradas profundas al área de Palermo por el medio.
Le costó al equipo de Sergio Markarián mantener el equilibro, pero avisó que López como solitario punta no era su único recurso ofensivo, ya que ante el primer descuido local estuvo a punto de abrir el marcador a los 4 minutos con un fuerte remate que el portero boquense Caranta pudo tapar con esfuerzo.
El dominio del Boca Juniors tuvo su mejor expresión en el primer cuarto de hora. Perdió efectividad cuando dejó de jugar corto y se dedicó obsesivamente a buscar a Palermo para la realización en el área. Allí creció el Libertad, con Guiñazú y Marín como pilares, aunque sin inquietar demasiado a la defensa local.
Impresionaba mejor el equipo argentino, pero sólo hasta las inmediaciones del área rival, donde el Libertad aprovechó que Boca abandonara su propósito de abrir el juego y lo centralizara demasiado.
Entonces, como ocurre habitualmente en los últimos partidos, apareció Riquelme cerca de la portería rival, con un remate de cabeza desviado sólo por centímetros a los 42 minutos y un tiro libre que pasó al lado de un poste a los 44.
Estaba previsto que el Libertad, luchador, disciplinado y respondón, iba a ser un duro rival para el equipo que dirige Miguel Ángel Russo, y esa impresión quedó confirmada en el apretado desarrollo de la primera parte, en la que la formación visitante terminó con cuatro futbolistas amonestados.
Otra vez Aquino puso en aprietos a Boca y un cabezazo frontal suyo fue tapado por Caranta a los 49 en una de las jugadas más profundas de la formación asuncena. El partido era intenso y la postura del Libertad lo hacía doblemente atractivo.
Marín desperdició una ocasión inmejorable frente a la puerta boquense a los 58 y Boca Juniors, que insistía en un ataque tan sostenido como poco claro, tuvo la posibilidad de abrir el marcador a los 63 minutos a través de un penalti, pero el portero Jorge Bava detuvo el disparo recto y anunciado de Riquelme
Libertad, que bloqueó con orden el ataque local, que no dio un solo balón por perdido y que respondió ofensivamente cuantas veces pudo alcanzó el premio a su esfuerzo a los 81 minutos, con un tiro libre de Osvaldo Martínez que sorprendió a Caranta y se convirtió en el gol de la victoria.
A Boca Juniors se lo comían los nervios y salvó la situación en el minuto final con un tanto de Martín Palermo.
Alineaciones:
1. Boca Juniors: Mauricio Caranta; Hugo Ibarra, Matías Silvestre, Claudio Morel, Clemente Rodríguez; Nicolás Bertolo (m.57, Jesús Dátolo), Ever Banega, Neri Cardozo; Juan Román Riquelme; Rodrigo Palacio y Martín Palermo. Entrenador: Miguel Russo.
1. Libertad: Jorge Bava; Ricardo Martínez, Víctor Cáceres, Pedro Sarabia; Carlos Bonet, Sergio Aquino (m.74, Edgar Robles), Cristian Riveros, Pablo Guiñazú, Edgar Balbuena; Vladimir Marín (m.65, Osvaldo Martínez); Rodrigo López (m.90, Fredy Bareiro). Entrenador: Sergio Markarián.
Goles: 0-1, m.81: Osvaldo Martínez. 1-1, m.90: Palermo.
Árbitro: Óscar Ruiz (COL), asistido por sus compatriotas José Navia y Jovani Zapata. Amonestados: Guiñazú, Ricardo Martínez, Marín, Balbuena, Banega.
Incidencias: Partido de ida de los cuartos de final de la Copa Libertadores disputado en el estadio Alberto J. Armando, "La Bombonera", ante unos 45.000 espectadores.
Osvaldo Martínez había puesto en ventaja al equipo paraguayo a los 81 minutos con un tiro libre, pero el Libertad no logró resistir los embates del conjunto argentino, impulsado por los nervios y la desesperación tras haber atacado infructuosa y desordenadamente durante todo el encuentro.
Libertad, con un planteamiento equilibrado y un peligroso contraataque, confirmó que fuera de casa es invencible en esta competición (cinco disputados, con tres victorias y dos empates), y robustece su ilusión de acceder a las semifinales de la Copa Libertadores.
Complicados fueron los tramos iniciales del partido para el Libertad, por la fina elaboración de juego del conjunto anfitrión, la velocidad de Palacio por la izquierda, la apertura del juego a cargo de Bertolo por la otra banda y las entradas profundas al área de Palermo por el medio.
Le costó al equipo de Sergio Markarián mantener el equilibro, pero avisó que López como solitario punta no era su único recurso ofensivo, ya que ante el primer descuido local estuvo a punto de abrir el marcador a los 4 minutos con un fuerte remate que el portero boquense Caranta pudo tapar con esfuerzo.
El dominio del Boca Juniors tuvo su mejor expresión en el primer cuarto de hora. Perdió efectividad cuando dejó de jugar corto y se dedicó obsesivamente a buscar a Palermo para la realización en el área. Allí creció el Libertad, con Guiñazú y Marín como pilares, aunque sin inquietar demasiado a la defensa local.
Impresionaba mejor el equipo argentino, pero sólo hasta las inmediaciones del área rival, donde el Libertad aprovechó que Boca abandonara su propósito de abrir el juego y lo centralizara demasiado.
Entonces, como ocurre habitualmente en los últimos partidos, apareció Riquelme cerca de la portería rival, con un remate de cabeza desviado sólo por centímetros a los 42 minutos y un tiro libre que pasó al lado de un poste a los 44.
Estaba previsto que el Libertad, luchador, disciplinado y respondón, iba a ser un duro rival para el equipo que dirige Miguel Ángel Russo, y esa impresión quedó confirmada en el apretado desarrollo de la primera parte, en la que la formación visitante terminó con cuatro futbolistas amonestados.
Otra vez Aquino puso en aprietos a Boca y un cabezazo frontal suyo fue tapado por Caranta a los 49 en una de las jugadas más profundas de la formación asuncena. El partido era intenso y la postura del Libertad lo hacía doblemente atractivo.
Marín desperdició una ocasión inmejorable frente a la puerta boquense a los 58 y Boca Juniors, que insistía en un ataque tan sostenido como poco claro, tuvo la posibilidad de abrir el marcador a los 63 minutos a través de un penalti, pero el portero Jorge Bava detuvo el disparo recto y anunciado de Riquelme
Libertad, que bloqueó con orden el ataque local, que no dio un solo balón por perdido y que respondió ofensivamente cuantas veces pudo alcanzó el premio a su esfuerzo a los 81 minutos, con un tiro libre de Osvaldo Martínez que sorprendió a Caranta y se convirtió en el gol de la victoria.
A Boca Juniors se lo comían los nervios y salvó la situación en el minuto final con un tanto de Martín Palermo.
Alineaciones:
1. Boca Juniors: Mauricio Caranta; Hugo Ibarra, Matías Silvestre, Claudio Morel, Clemente Rodríguez; Nicolás Bertolo (m.57, Jesús Dátolo), Ever Banega, Neri Cardozo; Juan Román Riquelme; Rodrigo Palacio y Martín Palermo. Entrenador: Miguel Russo.
1. Libertad: Jorge Bava; Ricardo Martínez, Víctor Cáceres, Pedro Sarabia; Carlos Bonet, Sergio Aquino (m.74, Edgar Robles), Cristian Riveros, Pablo Guiñazú, Edgar Balbuena; Vladimir Marín (m.65, Osvaldo Martínez); Rodrigo López (m.90, Fredy Bareiro). Entrenador: Sergio Markarián.
Goles: 0-1, m.81: Osvaldo Martínez. 1-1, m.90: Palermo.
Árbitro: Óscar Ruiz (COL), asistido por sus compatriotas José Navia y Jovani Zapata. Amonestados: Guiñazú, Ricardo Martínez, Marín, Balbuena, Banega.
Incidencias: Partido de ida de los cuartos de final de la Copa Libertadores disputado en el estadio Alberto J. Armando, "La Bombonera", ante unos 45.000 espectadores.