Pekín recibe cientos de sugerencias de ciudadanos para mejorar medio ambiente.
El Buró de Protección Medioambiental de Pekín ha recibido casi 500 sugerencias y consejos de los ciudadanos de la capital china, que recomiendan diferentes medidas a las autoridades para que se hagan realidad los prometidos "Juegos Verdes" para 2008.
Las sugerencias, 486 en total, son el resultado de una campaña que empezó el propio Buró el pasado mes de marzo, en la que instaba a los pequineses a colaborar con ideas y consejos, informó hoy el diario "Beijing Youth Daily".
"Estas sugerencias se refieren a muchos aspectos como la polución del aire, los residuos sólidos o la emisión de humos, así como la promoción de la concienciación de la protección medioambiental", dijo Zhang Baosen, miembro del centro para la educación y promoción de la protección medioambiental de Pekín.
Desde el propio COI hasta diferentes atletas y técnicos que han pasado por Pekín en el último año han expresado sus dudas acerca de la posibilidad de que Pekín consiga que la calidad del aire alcance unos estándares mínimos.
El presidente del Comité Olímpico Australiano, John Coates, señaló ayer que en los próximos meses los deportistas de su país empezarán un programa intenso de inmunización contra enfermedades como la hepatitis o el tifus porque no confían en que Pekín resuelva a tiempo "los problemas respiratorios".
Quien menos dudas tiene es la ciudad olímpica, que ha ido acumulando medidas para hacer realidad los prometidos "Juegos Verdes", desde retirar vehículos viejos hasta trasladar fábricas contaminantes o plantar miles de árboles, por citar unas pocas.
Ahora se está escuchando la voz de los ciudadanos que, según el buró, recibirán contestación individualizada e incluso serán premiados si sus aportación son lo suficientemente valiosas. EFE
Las sugerencias, 486 en total, son el resultado de una campaña que empezó el propio Buró el pasado mes de marzo, en la que instaba a los pequineses a colaborar con ideas y consejos, informó hoy el diario "Beijing Youth Daily".
"Estas sugerencias se refieren a muchos aspectos como la polución del aire, los residuos sólidos o la emisión de humos, así como la promoción de la concienciación de la protección medioambiental", dijo Zhang Baosen, miembro del centro para la educación y promoción de la protección medioambiental de Pekín.
Desde el propio COI hasta diferentes atletas y técnicos que han pasado por Pekín en el último año han expresado sus dudas acerca de la posibilidad de que Pekín consiga que la calidad del aire alcance unos estándares mínimos.
El presidente del Comité Olímpico Australiano, John Coates, señaló ayer que en los próximos meses los deportistas de su país empezarán un programa intenso de inmunización contra enfermedades como la hepatitis o el tifus porque no confían en que Pekín resuelva a tiempo "los problemas respiratorios".
Quien menos dudas tiene es la ciudad olímpica, que ha ido acumulando medidas para hacer realidad los prometidos "Juegos Verdes", desde retirar vehículos viejos hasta trasladar fábricas contaminantes o plantar miles de árboles, por citar unas pocas.
Ahora se está escuchando la voz de los ciudadanos que, según el buró, recibirán contestación individualizada e incluso serán premiados si sus aportación son lo suficientemente valiosas. EFE