Fernando González: Tomé la iniciativa desde el inicio y jugué bien
El chileno Fernando González (n.6), que al batir hoy al italiano Filippo Volandri por un contundente 6-1 y 6-2, se ha plantado por vez primera en la final del Masters Series de Roma, ha indicado que una de las claves de su triunfo ha sido el haber sabido llevar la iniciativa desde el inicio.
"Ha sido mi mejor partido del torneo, he tomado la iniciativa y no le di ritmo. Ayer (Juan Ignacio Chela) tuve un partido difícil en un campo que al ser de noche estaba lento; hoy las condiciones del terreno mejoraron notablemente y ello me dio mucha confianza, haciéndome jugar de ataque y subiendo a menudo a red", dijo González.
El chileno confesó que adoptó ante Volandri una táctica para mantenerle "lejos": Conozco el juego del italiano, juega muy bien sobre tierra, pega fuerte y tiene un óptimo juego de piernas y te lo pone difícil si le dejas entrar en campo. Mi servicio, además, funcionó muy bien".
"Mi estrategia era meterle presión sobre su saque y he podido aprovecharme de que tampoco servía muy bien; esto a él le ha preocupado mucho", apuntó.
González, que tras llegar este año a la final del Abierto de Australia no ha mantenido una buena trayectoria, dijo que en Roma ha jugado "partidos muy buenos": "Ello me da confianza para mañana. Me siento muy bien de juego y ahora afrontaré mi segunda final de un Masters Series tras la de Madrid (2006, perdió ante Roger Federer)".
Su rival en la final aún no se sabe, pues espera el vencedor del Nadal-Davydenko: "Nadal es el favorito y ante él no tengo nada que perder mañana e intentaré jugarme mis opciones. Es el jugador del momento, el hombre de los récords".
"A Davydenko nunca le he ganado y sería un partido difícil, pero llegue quien llegue a la final deberé combatir mucho", añadió González. EFE.
"Ha sido mi mejor partido del torneo, he tomado la iniciativa y no le di ritmo. Ayer (Juan Ignacio Chela) tuve un partido difícil en un campo que al ser de noche estaba lento; hoy las condiciones del terreno mejoraron notablemente y ello me dio mucha confianza, haciéndome jugar de ataque y subiendo a menudo a red", dijo González.
El chileno confesó que adoptó ante Volandri una táctica para mantenerle "lejos": Conozco el juego del italiano, juega muy bien sobre tierra, pega fuerte y tiene un óptimo juego de piernas y te lo pone difícil si le dejas entrar en campo. Mi servicio, además, funcionó muy bien".
"Mi estrategia era meterle presión sobre su saque y he podido aprovecharme de que tampoco servía muy bien; esto a él le ha preocupado mucho", apuntó.
González, que tras llegar este año a la final del Abierto de Australia no ha mantenido una buena trayectoria, dijo que en Roma ha jugado "partidos muy buenos": "Ello me da confianza para mañana. Me siento muy bien de juego y ahora afrontaré mi segunda final de un Masters Series tras la de Madrid (2006, perdió ante Roger Federer)".
Su rival en la final aún no se sabe, pues espera el vencedor del Nadal-Davydenko: "Nadal es el favorito y ante él no tengo nada que perder mañana e intentaré jugarme mis opciones. Es el jugador del momento, el hombre de los récords".
"A Davydenko nunca le he ganado y sería un partido difícil, pero llegue quien llegue a la final deberé combatir mucho", añadió González. EFE.