No hubo sorpresas en los partidos de
vuelta de los octavos de final de la Copa Libertadores y los equipos
que lograron rentas sustanciales en los encuentros de ida lograron
su pase a cuartos, aunque en algunos casos con más apuros de lo
esperado.
En Buenos Aires el Vélez Sarsfield estuvo a punto de lograr la
proeza de eliminar a su compatriota Boca Juniors, pese a que éste
llegaba con una ventaja de 3-0, un resultado que a priori parecía
insalvable pero que de no haber sido por la habilidad de Juan Ramón
Riquelme para lograr un gol olímpico, habría resultado asequible.
El Vélez, pese a que la historia de la Copa Libertadores jugaba
en su contra en cuanto a las veces que se ha logrado superar una
eliminatoria tras perder por 3-0 en la ida, tan solo tres, no dudó
un minuto en lanzarse al ataque con todo y poner cerco a la meta
defendida por Mauricio Caranta, a la postre héroe, junto a Riquelme,
de su equipo.
El gol de Mauricio Zárate en el minuto 15 dio alas a los locales,
que arreciaron en sus ataques. Sin embargo, Juan Ramón Riquelme hizo
una de las suyas y con un gol olímpico en el minuto 32 enfrió el
ímpetu de sus rivales.
Pese a ello, los jugadores del Vélez se rehicieron con prontitud
del varapalo y volvieron a las andadas con un juego brillante y
pleno de peligro. Fue ahí donde surgió la figura de Caranta, que
realizó intervenciones de gran mérito para salvar a su equipo de una
eliminación inesperada pese a los tantos de Zárate (m.36) y Ocampo
(m.79).
El Boca se las verá ahora con el paraguayo Libertad, que eliminó
al brasileño Paraná tras empatar a un tanto en la vuelta, por lo que
el 1-2 logrado en la ida fue determinante.
Pese a ello y a marcar en primer lugar, el Libertad pasó por
apuros en los minutos finales del encuentro, más cuando el Paraná
empató el duelo y se volcó en pos de su segundo tanto. Al final
solventaron la situación para alivio de sus seguidores.
También el Caracas estuvo a punto de dar la sorpresa y eliminar
al brasileño Santos, el hasta ahora equipo más en formar de la Copa
si nos atenemos a los resultados obtenidos en la segunda fase, en la
que sumó todos los puntos posibles.
Los venezolanos, que no pudieron lograr la victoria en su campo
en el partido de ida y se tuvieron que conformar con un empate a dos
tantos, saltaron al estadio Vila Belmiro de Santos sin ningún
complejo por el currículum de su rival.
Ante la sorpresa de todos, en tan solo media hora de juego se
colocó con un 2-0 a su favor y para desesperación de los jugadores
del Santos. Sin embargo, surgió la figura de Zé Roberto para
enmendar en el entuerto y sus dos goles, junto al logrado por
Adaílton, llevaron a su equipo a cuartos, donde se enfrentará a un
duro hueso, el mexicano América.
El chileno Colo Colo fue el primero de los damnificados de los
octavos de final al no poder sobreponerse al 3-0 recibido en el
partido de ida ante el América. En su campo lo intentó, se fue con
ganas al ataque, pero se encontró con un rival muy serio que, además
de defenderse, también trató de marcar.
Los chilenos, además, tuvieron en su contra la falta de puntería
de sus delanteros, que llenos de ansiedad fallaron un buen puñado de
oportunidades que, de haber fructificado, hubieran puesto en apuros
la clasificación de su rival.
Tampoco el mexicano Toluca pudo sorprender y dar la vuelta a un
marcador que tenía muy en contra tras perder por 5-1 ante el
colombiano Cúcuta Deportivo.
Los mexicanos, al igual que los chilenos, salieron al terreno de
juego en busca de un milagro que con el transcurrir de los minutos
se hizo cada vez más esquivo. El buen hacer de la defensa
colombiana, que nunca llegó a desajustarse, y la falta de acierto de
los delanteros del Toluca en las contadas que dispusieron,
terminaron por enterrar las esperanzas locales.
El Defensor Sporting uruguayo logró su mejor clasificación de su
historia en la Copa Libertadores al alcanzar los cuartos de final
tras dejar en el camino al brasileño Flamengo.
El Defensor, que toma parte en su undécima Copa, nunca antes
había alcanzado los cuartos de final de esta competición y ahora lo
ha hecho con autoridad ante un duro rival que se vio sorprendido por
el orden táctico de los uruguayos.
El 3-0 cosechado en Montevideo en el partido de ida ha sido
definitivo para dilucidar la eliminatoria. El Flamengo lo intentó y
a punto estuvo de conseguir, por lo menos, igualar la eliminatoria
cuando Renato puso el 2-0 en el minuto 47.
Sin embargo, tanto empeño ofensivo dejó la retaguardia del
Flamengo un tanto desasistida y por ahí tuvo el Defensor la
oportunidad de aumentar su ventaja, lo que finalmente no logró pero
tuvo la virtud de enfriar los ánimos del conjunto brasileño.
El rival de Defensor en cuartos de final será otro equipo
brasileño, el Gremio, que dejó fuera a su compatriota Sao Paulo al
vencerlo por 2-0 en el estadio Olímpico de Porto Alegre.
El Sao Pulo llegó a Porto Alegre con una escasa renta de un gol
obtenida en la ida. Pese a ello, lo hizo confiado en sus
posibilidades, pero pronto su rival le hizo cambiar de opinión, pues
con un buen orden táctico logró dejarle sin el filo de sus armas
ofensivas y, con ello, sin la posibilidad de plantar batalla.
Su rival, por el contrario, encontró los huecos necesarios para
sellar su pasaporte a cuartos, algo que no hace desde la edición de
2003.
En el último partido de octavos el uruguayo Nacional logró su
clasificación al imponerse a domicilio por 1-0 ante el mexicano
Necaxa, que no encontró la forma de perforar la meta defendida por
Fernando Muslera, convertido en héroe de su equipo gracias a sus
brillantes intervenciones.
Los uruguayos, centrados en la defensa del resultado de la ida,
lograron hundir a su rival gracias al contragolpe de Jorge Martínez,
que pilló a contra pié a la defensa local.
= Resultados de la semana:
. Llave D: Toluca (MEX), 2 - Cúcuta Dep. (COL), 0
. Llave H: Colo Colo (CHI), 2 - América (MEX), 1
- Miércoles 9 de mayo:
. Llave B: Flamengo (BRA), 2 - Defensor Sporting (URU), 0
. Llave F: Vélez Sarsfield (ARG) 3 - Boca Juniors (ARG), 1
. Llave G: Gremio (BRA), 2 - Sao Paulo (BRA), 0
- Jueves 10 de mayo:
. Llave A: Santos (BRA), 3 - Caracas (VEN), 2
. Llave C: Libertad (PAR), 1 - Paraná (BRA), 1
. Llave E: Necaxa (MEX), 0 - Nacional (URU), 1
= Las cifras de la semana:
- Goles anotados: 21 (2,62 por partido)
- Penaltis:
- En propia puerta: 1
- Tarjetas amarillas: 49 (6,12 por partido)
- Tarjetas rojas: 5 (0,62 por partido)
- Mayor goleada: Santos (BRA), 3 - Caracas (VEN), 2
- Mayor diferencia de goles: 2: Toluca, 2 - Cúcuta, 0; Flamengo,
2 - Defensor Sporting, 0; Vélez, 3 - Boca Juniors, 1; Gremio, 2 -
Sao Paulo, 0.
- Jugador más anotador de la jornada: Mauro Zárate (Boca
Juniors), Renato (Flamengo), Ze Roberto (Santos), con 2.
- Máximo goleador de la Copa: Salvador Cabañas (América), con 10.