La fe y dos golazos de Zé Roberto evitaron el milagro del Caracas
El Caracas estuvo hoy a punto de alcanzar un auténtico milagro en Brasil con dos goles en el estadio del Santos, pero la fe y dos golazos del mundialista Zé Roberto garantizaron el triunfo de remontada por 3-2 y la clasificación del conjunto albo para los cuartos de final de la Copa Libertadores
Los de Vandelerley Luxemburgo, que habían empatado 2-2 con los venezolanos en el partido de ida de los octavos de final, se medirán en la próxima fase con el América de México.
El Caracas, irreverente en su estilo futbolístico y temerario a la hora de plantear argumentos ofensivos, pasará a la historia de la Copa Libertadores en 2007 como el equipo que empañó la campaña del equipo que hasta la fase de grupos pintaba como favorito de todos.
En seis partidos de su grupo en la segunda fase, el equipo de Luxemburgo se hizo sin problemas con todos los dieciocho puntos, un listón inalcanzable para los otros 31 equipos en competición.
En Caracas el equipo brasileño sufrió con la presión incansable de sus adversarios y el aliento de 20.000 venezolanos y hoy, pese a tener a su favor la cancha y 18.800 seguidores, el Santos pasó tantos sustos, que su celebración final por la clasificación parecía la conquista de un título.
El equipo de Noel Sanvicente jamás se acomplejó con la historia del Santos.
Con un versátil planteamiento táctico en el que primó el veloz anticipo a la intención del rival, el Caracas desmontó la estructura y logró aislar por bastante tiempo a los enlaces Zé Roberto y Pedrinho de los delanteros Marcos Aurélio y Jonas.
Con rápidas descolgadas, en las que se alternaban por igual delanteros y defensas, los jugadores de Sanvicente lograron confundir las coberturas del equipo anfitrión.
Una falta nacida precisamente de la confusión en las marcas fue aprovechada a los 22 minutos por el defensor Rey. Su violento remate pasó lejos del alcance de Fábio Costa.
El Santos sintió el golpe, perdió el libreto y el Caracas se creció en la cancha.
Diez minutos después lo que parecía difícil de creer adquiría ribetes de hazaña.
Weymar Oliveres ganó el callejón de la banda derecha y sirvió englobado el balón al punta Wilson Carpintero, quien pareció fluctuar para ganar el salto a Adaílton y clavar de cabeza el segundo gol de los visitantes.
Lo que podía haber sido la puntilla para el Santos se convirtió en realidad el estimulante que necesitaba para comenzar a jugar.
Tres minutos después el mismo Adaílton que había perdido en el mano a mano con Carpintero recibió un pase de Marcos Aurelio y entre varios rivales depositó el balón en el fondo de la cabaña de Javier Toyo.
Ahora era el Caracas que lucía sin argumentos para enfriar el partido y Marcos Aurelio comenzaba a destacar en su ley, como un pívot.
La diferencia en el partido la impuso Zé Roberto, el ex jugador de la selección brasileña.
A los 40 minutos un cruce rastrero de Kléber encontró a Marcos Aurelio en el área. Su intento para dominar el balón falló pero su maniobra dejó espacio a Zé Roberto, quien con un toque genial del balón al cruzar las piernas, lo filtró entre Oswaldo Vizcarrondo camino a la red.
El estadio Vila Belmiro parecía venirse abajo con a reacción, pero la fiesta se desató a los 66 con un golpe de efecto a distancia del mismo Zé Roberto que no pudo controlar Toyo.
El Caracas tuvo a la mano el gol que con un empate a tres goles hubiera garantizado la clasificación, pero en la oportunidad más clara Avalos salvó milagrosamente la acción para los Santos de Luxemburgo.
Alineaciones:
3.- Santos: Fabio Costa; Maldonado, Adaílton, Ávalos, Kléber; Rodrigo Souto, Cléber Santana, Pedrinho (Rodrigo Tabata, m.62), Zé Roberto; Marcos Aurelio (Marcelo, m.70) y Jonas (Renatinho, m.62). Técnico: Vanderlei Luxemburgo.
2.- Caracas: Javier Toyo; Enrique Rouga, Oswaldo Vizcarrondo, José Manuel Rey, Edder Pérez; Luis Vera (Alejandro Guerra, m.69), Weymar Olivares (Pedro Depablos, m.82). Jorge Rojas, César González; Iván "Champeta" Velásquez (Rafael Castellín, m.78) y Wilson Carpintero. Técnico: Noel Sanvicente.
Goles: 0-1, m.22: Rey. 0-2, M.32: Carpintero. 1-2, m.35: Adaílton. 2-2, m.40: Zé Roberto. 3-2, m.66: Zé Roberto
Árbitro: el paraguayo Carlos Amarilla expulsó con Roja directa a Adaílton (m.92), y amonestó a Vera, Vizcarrondo, González y Rojas.
Incidencias: Partido de vuelta de los octavos de final de la Copa Libertadores disputado ante unos 18.800 espectadores en el estadio Vila Belmiro.
Los de Vandelerley Luxemburgo, que habían empatado 2-2 con los venezolanos en el partido de ida de los octavos de final, se medirán en la próxima fase con el América de México.
El Caracas, irreverente en su estilo futbolístico y temerario a la hora de plantear argumentos ofensivos, pasará a la historia de la Copa Libertadores en 2007 como el equipo que empañó la campaña del equipo que hasta la fase de grupos pintaba como favorito de todos.
En seis partidos de su grupo en la segunda fase, el equipo de Luxemburgo se hizo sin problemas con todos los dieciocho puntos, un listón inalcanzable para los otros 31 equipos en competición.
En Caracas el equipo brasileño sufrió con la presión incansable de sus adversarios y el aliento de 20.000 venezolanos y hoy, pese a tener a su favor la cancha y 18.800 seguidores, el Santos pasó tantos sustos, que su celebración final por la clasificación parecía la conquista de un título.
El equipo de Noel Sanvicente jamás se acomplejó con la historia del Santos.
Con un versátil planteamiento táctico en el que primó el veloz anticipo a la intención del rival, el Caracas desmontó la estructura y logró aislar por bastante tiempo a los enlaces Zé Roberto y Pedrinho de los delanteros Marcos Aurélio y Jonas.
Con rápidas descolgadas, en las que se alternaban por igual delanteros y defensas, los jugadores de Sanvicente lograron confundir las coberturas del equipo anfitrión.
Una falta nacida precisamente de la confusión en las marcas fue aprovechada a los 22 minutos por el defensor Rey. Su violento remate pasó lejos del alcance de Fábio Costa.
El Santos sintió el golpe, perdió el libreto y el Caracas se creció en la cancha.
Diez minutos después lo que parecía difícil de creer adquiría ribetes de hazaña.
Weymar Oliveres ganó el callejón de la banda derecha y sirvió englobado el balón al punta Wilson Carpintero, quien pareció fluctuar para ganar el salto a Adaílton y clavar de cabeza el segundo gol de los visitantes.
Lo que podía haber sido la puntilla para el Santos se convirtió en realidad el estimulante que necesitaba para comenzar a jugar.
Tres minutos después el mismo Adaílton que había perdido en el mano a mano con Carpintero recibió un pase de Marcos Aurelio y entre varios rivales depositó el balón en el fondo de la cabaña de Javier Toyo.
Ahora era el Caracas que lucía sin argumentos para enfriar el partido y Marcos Aurelio comenzaba a destacar en su ley, como un pívot.
La diferencia en el partido la impuso Zé Roberto, el ex jugador de la selección brasileña.
A los 40 minutos un cruce rastrero de Kléber encontró a Marcos Aurelio en el área. Su intento para dominar el balón falló pero su maniobra dejó espacio a Zé Roberto, quien con un toque genial del balón al cruzar las piernas, lo filtró entre Oswaldo Vizcarrondo camino a la red.
El estadio Vila Belmiro parecía venirse abajo con a reacción, pero la fiesta se desató a los 66 con un golpe de efecto a distancia del mismo Zé Roberto que no pudo controlar Toyo.
El Caracas tuvo a la mano el gol que con un empate a tres goles hubiera garantizado la clasificación, pero en la oportunidad más clara Avalos salvó milagrosamente la acción para los Santos de Luxemburgo.
Alineaciones:
3.- Santos: Fabio Costa; Maldonado, Adaílton, Ávalos, Kléber; Rodrigo Souto, Cléber Santana, Pedrinho (Rodrigo Tabata, m.62), Zé Roberto; Marcos Aurelio (Marcelo, m.70) y Jonas (Renatinho, m.62). Técnico: Vanderlei Luxemburgo.
2.- Caracas: Javier Toyo; Enrique Rouga, Oswaldo Vizcarrondo, José Manuel Rey, Edder Pérez; Luis Vera (Alejandro Guerra, m.69), Weymar Olivares (Pedro Depablos, m.82). Jorge Rojas, César González; Iván "Champeta" Velásquez (Rafael Castellín, m.78) y Wilson Carpintero. Técnico: Noel Sanvicente.
Goles: 0-1, m.22: Rey. 0-2, M.32: Carpintero. 1-2, m.35: Adaílton. 2-2, m.40: Zé Roberto. 3-2, m.66: Zé Roberto
Árbitro: el paraguayo Carlos Amarilla expulsó con Roja directa a Adaílton (m.92), y amonestó a Vera, Vizcarrondo, González y Rojas.
Incidencias: Partido de vuelta de los octavos de final de la Copa Libertadores disputado ante unos 18.800 espectadores en el estadio Vila Belmiro.