Uribe: He jugado en sitios más altos que Cuzco y no me ha pasado nada
Julio César Uribe, entrenador de la selección nacional de Perú, se refirió hoy a la polémica decisión de la FIFA de prohibir jugar al fútbol en lugares que superen los 2.500 metros de altitud, y recordó, que cuando era futbolista, jugó en sitios más altos que Cuzco -3.399 metros- sin que le pasase "nada".
"Me incomodaba porque no tenía el manejo fisiológico ni la preparación e información que hay hoy. Por tema de idiosincrasia, incomoda un poco. Yo he jugado en Cerro de Pasco, que es más altura que Cuzco, o en Puno o en Juliaca y no me ha pasado nada. Estoy bien", indicó.
Uribe también habló sobre el primer partido amistoso que jugará su equipo ante Ecuador, del que destacó que aunque no sea un partido de competición oficial, "el resultado siempre es importante, porque hay que acostumbrarse a hacer cosas grandes".
"Es un partido en el que los dos quieren ganar y cada uno querrá exponer su realidad para tratar de ganar al otro. Eso es lo lindo del fútbol. Esperamos un partido muy duro y lo afrontaremos con la seriedad que corresponde al nivel al que nos encontramos", agregó.
Para el técnico de Lima, la clave para que la selección peruana logre buenos resultados será que los jugadores sean solidarios con la administración y la recuperación del balón. "Todo pasa por esos dos aspectos", afirmó.
Finalmente, desveló que "básicamente", los hombres que estarán en España "serán los que viajen a Venezuela para jugar la Copa de América, aunque puede haber dos o tres incorporaciones con Claudio, que empieza su preparación el día cinco, Mariño que seguramente estará, y algún otro defensa que se podría incorporar", concluyó.
"Me incomodaba porque no tenía el manejo fisiológico ni la preparación e información que hay hoy. Por tema de idiosincrasia, incomoda un poco. Yo he jugado en Cerro de Pasco, que es más altura que Cuzco, o en Puno o en Juliaca y no me ha pasado nada. Estoy bien", indicó.
Uribe también habló sobre el primer partido amistoso que jugará su equipo ante Ecuador, del que destacó que aunque no sea un partido de competición oficial, "el resultado siempre es importante, porque hay que acostumbrarse a hacer cosas grandes".
"Es un partido en el que los dos quieren ganar y cada uno querrá exponer su realidad para tratar de ganar al otro. Eso es lo lindo del fútbol. Esperamos un partido muy duro y lo afrontaremos con la seriedad que corresponde al nivel al que nos encontramos", agregó.
Para el técnico de Lima, la clave para que la selección peruana logre buenos resultados será que los jugadores sean solidarios con la administración y la recuperación del balón. "Todo pasa por esos dos aspectos", afirmó.
Finalmente, desveló que "básicamente", los hombres que estarán en España "serán los que viajen a Venezuela para jugar la Copa de América, aunque puede haber dos o tres incorporaciones con Claudio, que empieza su preparación el día cinco, Mariño que seguramente estará, y algún otro defensa que se podría incorporar", concluyó.