Gobierno colombiano estudia posibilidad de no jugar las eliminatorias
El responsable de la política gubernamental del deporte en Colombia, Everth Bustamante, anunció hoy que se estudia la posibilidad de retirar a la selección colombiana de fútbol de las eliminatorias mundialistas, si la FIFA no reconsidera la decisión de no jugar partidos en ciudades que tengan más de 2.500 metros de altura.
"Se ha discutido conjuntamente con varios gobiernos, la posibilidad de producir un retiro de las eliminatorias del mundial, para el caso extremo en que la FIFA, no reconsidere esta medida abiertamente antidemocrática y discriminatoria por razones geográficas", señaló el director de Coldeportes.
"Nosotros esperamos que la FIFA haga una reconsideración de su posición que no la encontramos racional, no la encontramos científica, ni médica", recalcó Bustamante.
El presidente de Coldeportes, dijo además: "Hemos venido estudiando no sólo en Colombia, sino en coordinación con los gobiernos de Ecuador, Bolivia y Perú, con quienes hemos estado en permanente contacto, estudiando varias alternativas frente a esta decisión discriminatoria y excluyente de la FIFA", dijo.
La idea de los gobiernos es estar presentes en la próxima reunión de la Conmebol (Confederación Suramericana de Fútbol) en Paraguay el 14 y 15 de junio, "donde manifestaremos oficialmente nuestro rechazo, para demostrar que no hay riesgos de practicar el fútbol ni ningún deporte en ciudades con altura que superan los 2.500 metros".
La medida será consultada con los directivos de la Federación Colombiana de Fútbol."No se trata de una posición unilateral del gobierno colombiano, por eso consultamos con los gobiernos de Perú, Ecuador y Bolivia", agregó Bustamante.
Por su parte, el Parlamento Andino, legislativo regional, también expresó su rechazó por la decisión tomada por el Comité Ejecutivo de la FIFA, "debido a su carácter discriminatorio, parcial, discriminatorio y antideportivo, que no tiene en cuenta la gran cantidad de argumentos, informes técnicos y médicos, presentados anteriormente por los países andinos".
El Parlandino pide, además, respetar el derecho del pueblo andino para practicar fútbol en su campos deportivos sin restricciones de ninguna naturaleza".
"Se ha discutido conjuntamente con varios gobiernos, la posibilidad de producir un retiro de las eliminatorias del mundial, para el caso extremo en que la FIFA, no reconsidere esta medida abiertamente antidemocrática y discriminatoria por razones geográficas", señaló el director de Coldeportes.
"Nosotros esperamos que la FIFA haga una reconsideración de su posición que no la encontramos racional, no la encontramos científica, ni médica", recalcó Bustamante.
El presidente de Coldeportes, dijo además: "Hemos venido estudiando no sólo en Colombia, sino en coordinación con los gobiernos de Ecuador, Bolivia y Perú, con quienes hemos estado en permanente contacto, estudiando varias alternativas frente a esta decisión discriminatoria y excluyente de la FIFA", dijo.
La idea de los gobiernos es estar presentes en la próxima reunión de la Conmebol (Confederación Suramericana de Fútbol) en Paraguay el 14 y 15 de junio, "donde manifestaremos oficialmente nuestro rechazo, para demostrar que no hay riesgos de practicar el fútbol ni ningún deporte en ciudades con altura que superan los 2.500 metros".
La medida será consultada con los directivos de la Federación Colombiana de Fútbol."No se trata de una posición unilateral del gobierno colombiano, por eso consultamos con los gobiernos de Perú, Ecuador y Bolivia", agregó Bustamante.
Por su parte, el Parlamento Andino, legislativo regional, también expresó su rechazó por la decisión tomada por el Comité Ejecutivo de la FIFA, "debido a su carácter discriminatorio, parcial, discriminatorio y antideportivo, que no tiene en cuenta la gran cantidad de argumentos, informes técnicos y médicos, presentados anteriormente por los países andinos".
El Parlandino pide, además, respetar el derecho del pueblo andino para practicar fútbol en su campos deportivos sin restricciones de ninguna naturaleza".