FIFA logra que Constituyente boliviana apruebe primer artículo de nueva carta.

Enviado por carlosefrain el Vie, 01/06/2007 - 09:51
La Asamblea Constituyente de Bolivia aprobó el primer artículo de la futura carta magna nacional, por mayoría absoluta, impulsada por su rechazo al veto de la FIFA a los estadios ubicados a más de 2.500 metros de altitud, se informó hoy.

La Constituyente sancionó que la práctica deportiva y la cultura física a cualquier altura son derechos humanos universales de todos los bolivianos, a partir de que sea refrendado el nuevo texto constitucional.

La decisión fue aprobada el jueves pasado, en una sesión plenaria, por 223 de los 255 miembros del foro.

El pleno se anticipó al procedimiento regular del organismo, que antes debe examinar el asunto en comisiones pero que será cumplido desde hoy, indicó una fuente de la Asamblea.

Antes, la Asamblea rechazó el veto de la Federación Internacional de Fútbol Asociado (FIFA) a los partidos internacionales que se juegen en las ciudades situadas por encima de los 2.500 metros de altura sobre el nivel del mar.

Los asambleístas bolivianos rechazaron "de manera vehemente" la decisión de la FIFA y la calificaron de "un atentado al derecho fundamental natural y universal de practicar el deporte en cualquier espacio del planeta".

La resolución protesta contra los "intereses" de países que tradicionalmente participaron en encuentros deportivos internacionales y que buscan "postergar" las aspiraciones deportivas de las naciones en vías de desarrollo.

Con esos conceptos, el foro encomendó a las comisiones de Educación y de Derechos y Deberes Constitucionales la redacción del texto definitivo que será parte de la nueva Carta Magna boliviana, explicó la fuente.

En el caso de Bolivia, la restricción de la FIFA inhabilita los estadios de las ciudades de La Paz (3.577 metros), Cochabamba (2.558), Sucre (2.790), Oruro (3.702) y Potosí (3.976).

La Asamblea Constituyente de Bolivia ha entrado en una fase más intensa de trabajo para tratar de cumplir su misión de entregar la nueva Constitución el 6 de agosto próximo, cuando termina su periodo de un año de mandato. EFE