Boca obtiene amplia ventaja para soñar con pase a cuartos

Enviado por bielo el Mié, 02/05/2007 - 23:25
Boca Juniors logró hoy una ventaja significativa para soñar con el pase a cuartos de final de la Copa Libertadores al derrotar a Vélez Sarsfield por 3-0 en el partido de ida de octavos disputado en el estadio "La Bombonera".

Los goles de Juan Román Riquelme (m.9), Martín Palermo (m.61) y Clemente Rodríguez (m.89) dieron la vitoria a Boca, amplio dominador de un partido áspero y caliente hasta que Vélez supo responder, pero sin complicaciones en los tramos finales.

El encuentro se cargó de nervios y de tensión desde que el balón se puso en movimiento, con una intensa presión de ambos equipos en la mitad del campo, permanentes roces y discusiones entre los jugadores, situación de la que sacó partido Boca por una mayor precisión con la pelota de sus creativos Ledesma y Riquelme.

Vélez quería demostrar agallas, trababa el balón con fuerza y cerraba espacios; Boca hacía todo eso pero además creaba situaciones ofensivas profundas, en una de las cuales abrió el marcador con una cesión de Palermo a Riquelme que éste coronó con un derechazo notable al segundo palo del portero Sessa a los 9 minutos.

Como si estuviera obligado a expresarse futbolísticamente con prepotencia y crispación, Vélez jugó al límite frente a un rival que comenzó a dominarlo con lo fundamental en estos casos: la pelota.

El ambiente se calentó hasta provocar la ebullición, y en ese contexto afloró la intempestiva personalidad del meta Sessa, de Vélez, que los 25 minutos recibió cómodamente un balón en su área pero levantó su pierna derecha intencionalmente y con la suela de su zapato dio en la cabeza de Palacio. Penalti y expulsión del portero.

Falló Palermo desde los once metros al arrojar el balón por encima del larguero. Perdió una gran posibilidad de aumentar la ventaja boquense, el partido continuó por los mismos carriles y la primera parte terminó con seis amonestados y un expulsado.

Cuando Sessa dejó el campo, el meta suplente Peratta sustituyó al punta Zárate, y si Vélez Sarsfield había atacado poco y nada hasta ese entonces, sus expectativas se reducían al mínimo. Boca no se dio cuenta y tampoco supo qué hacer con su superioridad numérica.

En la segunda parte Vélez se retrasó y trató de aguantar las embestidas del conjunto anfitrión pensado en el partido de vuelta, que se disputará la semana próxima.

El dominio de Boca fue abrumador, pero la ventaja en el juego y en la cantidad de jugadores en el campo no quedaba expresada en el marcador, hasta que a los 61 minutos Palermo marcó el segundo tanto auriazul con un certero cabezazo tras recibir un centro milimétrico de Ledesma.

Hasta ahí Vélez lo había intentado todo dentro de sus posibilidades. Luchó y mordió el partido hasta donde pudo, intentó defenderse y se resistió al dominio de su adversario, pero ese gol lo desarticuló, lo vació del todo.

Como corolario de una jugada individual, el lateral Clemente Rodríguez puso la cereza en el postre boquense con el tercer gol a los 89 minutos.

- Alineaciones:

3. Boca Juniors: Mauricio Caranta; Hugo Ibarra, Matías Silvestre, Claudio Morel Rodríguez, Clemente Rodríguez; Pablo Ledesma, Ever Banega (m.87, Nicolás Bertolo), Neri Cardozo; Juan Román Riquelme; Rodrigo Palacio y Martín Palermo (m.86, Mauro Boselli). Entrenador: Miguel Russo.

0. Vélez Sarsfield: Gastón Sessa; Mariano Uglessich, Maxi Pellegrino, Hernán Pellerano, Marcelo Bustamante; Mario Méndez, Iván Moreno y Fabianesi (m.72, Alejandro Cabral), Maxi Bustos, Damián Escudero (m.72, Emiliano Papa); Lucas Castromán y Mauro Zárate (m.27, Sebastián Peratta). Entrenador: Ricardo La Volpe.

Goles: 1-0, m.9: Riquelme. 2-0, m.61: Palermo. 3-0, m.89: Clemente Rodríguez.

Arbitro: Héctor Baldassi (ARG), asistido por sus compatriotas Walter Vélaz y Sergio Cagni. Expulsado: Sessa (m.25). Amonestados: Banega, Zárate, Palacio, Morel Rodríguez, Ledesma, Castromán, Méndez, Pellegrino, Bustos, Peratta.

Incidencias: Partido de ida de los octavos de final de la Copa Libertadores disputado en el estadio Alberto J. Armando, "La Bombonera", ante unos 34.000 espectadores. El equipo boquense jugó en este escenario por primera vez en la actual edición del torneo debido a que para la segunda fase estaba inhabilitado.