Amplio triunfo del Defensor ante un Flamengo desconocido
El Defensor de Montevideo logró hoy un amplio triunfo 3-0 ante el Flamengo de Brasil, que jugó un mal partido, correspondiente a la ida de los octavos de final de la Copa Libertadores de América.
El conjunto uruguayo, con un juego lujoso y práctico, controló las acciones del visitante desarrollando una permanente acción ofensiva y con una defensa segura.
El Flamengo fue equipo desconocido, dominado claramente desde el primer momento, situación que el Defensor aprovechó de inmediato por las facilidades que se le presentaban.
Los "violetas" se adelantaron en el marcador a los 5 minutos, tras un penalti, bien señalado por el árbitro chileno, Carlos Chandía, que mandó a la red el jugador Álvaro Navarro.
Pero el equipo no supo capitalizar la ventaja que tenía, dominando desde el primer momento las acciones ante un conjunto brasileño que se mostró muy débil en defensa y careció de creación en el medio campo como para poder acercarse a la portería del equipo local, que no pasó ninguna zozobra en los 90 minutos.
En el Defensor, destacó el juego de Fernando Fadeuille, que fue quien orientó permanentemente la salida del balón de su cancha para iniciar las acciones ofensivas.
El equipo de Montevideo, que jugó un buen partido, pudo aumentar su cuenta a los 31 minutos, cuando el portero visitante Bruno sacó de su marco un balón que entró, en una jugada muy compleja y que el línea Rodrigo González no validó, porque estaba en una posición imposible para observar la jugada, tapado por varios jugadores.
Sólo la imagen de la televisión pudo demostrar que esa jugada, efectivamente, hubiera supuesto el 2-0.
Tras el descanso y, apenas cinco minutos después de la reanudación, el Defensor logró ese marcador, tras un espectacular tiro cruzado desde fuera del área de Álvaro González, que aprovechó un rechazo defensivo del portero brasileño Bruno.
El Defensor siguió dominando en la creación ofensiva y, a los 75 minutos, Navarro, de cabeza, desde la línea del área chica, marcó el tercero para sentenciar el partido.
El equipo de Montevideo consiguió así la victoria en el primer partido de los octavos de final y la justificó con un juego ordenado en defensa y creador en ataque, que dominó con facilidad al rival en la cancha del histórico estado "Centenario", de Montevideo.
Alineaciones:
3. Defensor: Martín Silva, Gonzalo Sorondo, William Martínez, Martín Cáceres, Álvaro González, Maximiliano Pereira, Fernando Fadeuille, Diego De Souza (m.87, Miguel Amaro), Danilo Peinado (m.82, Carlos María Morales), Álvaro Navarro y Paulo Pezzolano (m.73, Sebastián Fernández). Director Técnico: Jorge da Silva.
0. Flamengo: Bruno, Leo Moura, Moisés, Irineu, Juan, Leandro Salino (m.46, Roni), Renato, Paulinho (m.85, Jailton), Juninho Paulista (m.46, Leo Lima), Renato Augusto y Souza. Director técnico: Ney Franco.
Goles: 1-0, m.5: Álvaro Navarro, de penalti; 2-0, m.48: Álvaro González; 3-0, m.75: Álvaro Navarro.
Árbitro: Carlos Chandía, de Chile, asistido por sus líneas compatriotas Eduardo Ponce y Rodrigo González, que mostró cartones amarillos a Leandro Salino (m.31), Renato Augusto (m.73) y Paulinho (m.83), del Flamengo; y a Gonzalo Sorondo (m.35), del Defensor.
Incidencias: Partido de ida de los octavos de final de la Copa Libertadores, jugado en el estadio Centenario, de Montevideo, con la presencia de 15.000 aficionados en las tribunas. Temperatura al inicio del partido: 16 grados.
El conjunto uruguayo, con un juego lujoso y práctico, controló las acciones del visitante desarrollando una permanente acción ofensiva y con una defensa segura.
El Flamengo fue equipo desconocido, dominado claramente desde el primer momento, situación que el Defensor aprovechó de inmediato por las facilidades que se le presentaban.
Los "violetas" se adelantaron en el marcador a los 5 minutos, tras un penalti, bien señalado por el árbitro chileno, Carlos Chandía, que mandó a la red el jugador Álvaro Navarro.
Pero el equipo no supo capitalizar la ventaja que tenía, dominando desde el primer momento las acciones ante un conjunto brasileño que se mostró muy débil en defensa y careció de creación en el medio campo como para poder acercarse a la portería del equipo local, que no pasó ninguna zozobra en los 90 minutos.
En el Defensor, destacó el juego de Fernando Fadeuille, que fue quien orientó permanentemente la salida del balón de su cancha para iniciar las acciones ofensivas.
El equipo de Montevideo, que jugó un buen partido, pudo aumentar su cuenta a los 31 minutos, cuando el portero visitante Bruno sacó de su marco un balón que entró, en una jugada muy compleja y que el línea Rodrigo González no validó, porque estaba en una posición imposible para observar la jugada, tapado por varios jugadores.
Sólo la imagen de la televisión pudo demostrar que esa jugada, efectivamente, hubiera supuesto el 2-0.
Tras el descanso y, apenas cinco minutos después de la reanudación, el Defensor logró ese marcador, tras un espectacular tiro cruzado desde fuera del área de Álvaro González, que aprovechó un rechazo defensivo del portero brasileño Bruno.
El Defensor siguió dominando en la creación ofensiva y, a los 75 minutos, Navarro, de cabeza, desde la línea del área chica, marcó el tercero para sentenciar el partido.
El equipo de Montevideo consiguió así la victoria en el primer partido de los octavos de final y la justificó con un juego ordenado en defensa y creador en ataque, que dominó con facilidad al rival en la cancha del histórico estado "Centenario", de Montevideo.
Alineaciones:
3. Defensor: Martín Silva, Gonzalo Sorondo, William Martínez, Martín Cáceres, Álvaro González, Maximiliano Pereira, Fernando Fadeuille, Diego De Souza (m.87, Miguel Amaro), Danilo Peinado (m.82, Carlos María Morales), Álvaro Navarro y Paulo Pezzolano (m.73, Sebastián Fernández). Director Técnico: Jorge da Silva.
0. Flamengo: Bruno, Leo Moura, Moisés, Irineu, Juan, Leandro Salino (m.46, Roni), Renato, Paulinho (m.85, Jailton), Juninho Paulista (m.46, Leo Lima), Renato Augusto y Souza. Director técnico: Ney Franco.
Goles: 1-0, m.5: Álvaro Navarro, de penalti; 2-0, m.48: Álvaro González; 3-0, m.75: Álvaro Navarro.
Árbitro: Carlos Chandía, de Chile, asistido por sus líneas compatriotas Eduardo Ponce y Rodrigo González, que mostró cartones amarillos a Leandro Salino (m.31), Renato Augusto (m.73) y Paulinho (m.83), del Flamengo; y a Gonzalo Sorondo (m.35), del Defensor.
Incidencias: Partido de ida de los octavos de final de la Copa Libertadores, jugado en el estadio Centenario, de Montevideo, con la presencia de 15.000 aficionados en las tribunas. Temperatura al inicio del partido: 16 grados.