Comité Organizador de la Copa América respalda opción de jugar en la altura

Enviado por bielo el Mié, 30/05/2007 - 17:08
El Comité Organizador Nacional (CON) de la Copa América en Venezuela respaldó la opción de Bolivia, Perú, Colombia y Ecuador de jugar partidos oficiales en ciudades ubicadas a más de 2.500 metros sobre el nivel del mar.

El secretario general del CON y ministro del Deporte, Eduardo Álvarez, dijo que apoyan a los cuatro países involucrados en el tema tras conocerse la prohibición de la FIFA, y negó que esas federaciones de fútbol hayan manifestado la posibilidad de no participar en la Copa América, luego de haber establecido comunicación con sus autoridades.

"Venezuela ya habló con los dirigentes de esos países y quizás hay opiniones de personas del fútbol de esos países, pero no son los que toman decisiones. Obtuvimos de parte de los presidentes de dichas federaciones la confirmación de su presencia en la Copa América", señaló Álvarez a la prensa del torneo.

El tema de jugar en altura, según Álvarez, pasa por una cuestión de costumbre de los pueblos. Tal potestad está respaldada por informes científicos en la materia.

"Nosotros respetamos las costumbres de los países. Ellos aprendieron a jugar fútbol en la altura y ahí deben jugar. No podemos cambiar la cultura de la gente por lo que dos o tres federaciones crean que eso afecta la salud de los jugadores", explicó.

Según un informe detallado del Ministerio del Deporte de Venezuela sobre el tema de la altitud, el hecho de disputar encuentros en la altura tiene aspectos positivos y negativos.

Pese a ello, existen mecanismos de adaptación y de aclimatación que permiten al futbolista tener un buen rendimiento, como apunta ese informe al citar al entrenador argentino Carlos Salvador Bilardo.

"Hay que saber jugar en la altura. Hay que poner a circular el balón y no son los jugadores los que corren, esto logra dosificar el esfuerzo. Es un error la prohibición de jugar en la altura. Los inconvenientes se cambian con un cambio de táctica y no con prohibiciones", dijo.

Finalmente, el dirigente venezolano retomó las palabras de Bilardo, poniendo como ejemplo las altas temperaturas.

"Jugar en altas temperaturas como se ha hecho en África, donde se han disputado encuentros a 50 grados centígrados es algo extremo y atenta más contra la salud que jugar en la altura", concluyó Álvarez.