La única duda es si China puede liderar el medallero, según Samaranch jr.

Enviado por carlosefrain el Sáb, 28/04/2007 - 09:12
La organización de los JJOO de Pekín 2008 "va muy bien y la única duda abierta es el número de medallas que conseguirá China y que tal vez sea líder", dijo a Efe Juan Antonio Samaranch, miembro del COI, antes de dejar hoy Pekín tras la reunión de la Comisión Ejecutiva.

"No habrá problemas ni con el clima (agosto es muy caluroso en Pekín), ya que las federaciones internacionales tienen mucha experiencia y saben adaptar competiciones y horarios para guardar las mejores capacidades de los atletas", dijo Samaranch al mencionar temperaturas registradas antes en Los Angeles, Atlanta o Atenas.

Samaranch, hijo del ex presidente del Comité Olímpico Internacional (COI) y vicepresidente de la candidatura de Madrid'16, participó en la presentación a otros miembros del COI del equipo encabezado por la consejera delegada, Mercedes Coghen.

Coghen asistió también en Pekín a la Feria Mundial del Deporte (Sportaccord), a la que acudieron en Pekín un centenar de federaciones internacionales, comités olímpicos nacionales y una cuarentena de dirigentes del COI.

Sobre las posibilidades de Madrid'16, Samaranch destacó que hasta después de la sesión del COI a últimos de junio en Guatemala, "se está en tiempo de las candidaturas de invierno".

"Ha sido un viaje muy positivo para nuestro equipo y hemos podido captar mucha información sobre otras candidaturas para cuando llegue el momento, que será después de Guatemala. Mientras, trabajamos en silencio", añadió.

Practicante de diversos deportes, Samaranch hará en coche la etapa china Lhasa (en el Tibet)-Khasgar (provincia noroccidental de Xinjiang) durante sus vacaciones de septiembre.

Confiesa que le gusta mucho el contacto con la Naturaleza y aceptó sumarse al proyecto de vuelta al mundo organizado por Gerardo Seeliger y Gustavo Cuervo y que desde enero y en 18 meses con 30 etapas, 120 pilotos recorren en coche y moto los cinco continentes uniendo deporte, aventura, actividades culturales y humanitarias.

Pero el sueño del hijo del español más conocido en China, que comparte con otros miembros del COI, es trabajar para que el gran éxito actual del movimiento olímpico permita sentar las bases del futuro recogiendo nuevos intereses y prácticas deportivas.

"Hay mucho trabajo ilusionante por hacer", manifestó.

También para contribuir a educar a la juventud en la paz mediante el deporte, aceptó en Pekín ser miembro del proyecto del príncipe Feisal de Jordania para zonas en conflicto, "Paz a través del Deporte".

"El príncipe Feisal es muy valiente y se trata de un proyecto magnífico que intenta formar a líderes para romper la dinámica de la violencia. Mostrar que a través del deporte se pueden resolver los conflictos", concluyó. EFE