Montenegro aguarda su inclusión en la FIFA
La Federación de Fútbol de Montenegro espera el visto bueno del resto de asociaciones miembro para hacer efectiva su afiliación oficial a la FIFA, que hoy ha inaugurado, en el Hallenstadion de Zúrich, su 57 Congreso.
La reunión general anual del parlamento del fútbol mundial, que se celebra por séptima ocasión en la ciudad helvética aunque es la primera ocasión en la que figura como escenario de las elecciones presidenciales de este organismo, ha contado con los representantes de las 207 asociaciones, distintos observadores y numerosos invitados.
La inauguración incluyó discursos, distinciones y reconocimientos, espectáculos, una historia sobre un balón mágico y cortometrajes de los seis continentes del fútbol, que documentaron las diversas actividades más allá de la cancha.
La puesta en escena oficial contó con un discurso de bienvenida del presidente de la FIFA, Joseph S. Blatter, que subrayó que la asamblea de este año marca al mismo tiempo el comienzo y el fin de una era.
"Por un lado, podemos contemplar satisfechos un ciclo que, aunque comenzó bajo la sombra de la crisis del 2002, pudo cerrarse con éxito. Por otro lado, nos encontramos al comienzo del periodo 2007-2010, que conlleva grandes desafíos", indicó en su alocución.
"Durante las últimas tres décadas, la FIFA ha sido la pionera del desarrollo en el ámbito futbolístico", añadió Blatter. "La responsabilidad social del fútbol y los recursos de los que dispone en el presente y el futuro garantizan el avance de la FIFA y hacen que esta contribuya de manera decisiva al desarrollo social a través del fútbol - todos unidos por la solidaridad y la deportividad", concluyó.
Denis Oswald, miembro del COI, saludó a los asistentes al Congreso en nombre del movimiento olímpico y del Presidente del COI Jacques Rogge, quien se encuentra de viaje en África. Oswald destacó que la FIFA y el COI se complementan de manera ideal: "Compartimos los mismos valores y aspiramos a las mismas metas. Unimos a la gente a fin de alcanzar con su ayuda un mundo mejor".
En el marco de una emotiva ceremonia, Lennart Johansson (Suecia) y David Will (Escocia) fueron nombrados Vicepresidentes de Honor, mientras que Gerhard Mayer-Vorfelder (Alemania) e Isaac Sasso Sasso, quien no pudo asistir por razones de salud, fueron distinguidos como Miembros de Honor de la FIFA.
La reunión general anual del parlamento del fútbol mundial, que se celebra por séptima ocasión en la ciudad helvética aunque es la primera ocasión en la que figura como escenario de las elecciones presidenciales de este organismo, ha contado con los representantes de las 207 asociaciones, distintos observadores y numerosos invitados.
La inauguración incluyó discursos, distinciones y reconocimientos, espectáculos, una historia sobre un balón mágico y cortometrajes de los seis continentes del fútbol, que documentaron las diversas actividades más allá de la cancha.
La puesta en escena oficial contó con un discurso de bienvenida del presidente de la FIFA, Joseph S. Blatter, que subrayó que la asamblea de este año marca al mismo tiempo el comienzo y el fin de una era.
"Por un lado, podemos contemplar satisfechos un ciclo que, aunque comenzó bajo la sombra de la crisis del 2002, pudo cerrarse con éxito. Por otro lado, nos encontramos al comienzo del periodo 2007-2010, que conlleva grandes desafíos", indicó en su alocución.
"Durante las últimas tres décadas, la FIFA ha sido la pionera del desarrollo en el ámbito futbolístico", añadió Blatter. "La responsabilidad social del fútbol y los recursos de los que dispone en el presente y el futuro garantizan el avance de la FIFA y hacen que esta contribuya de manera decisiva al desarrollo social a través del fútbol - todos unidos por la solidaridad y la deportividad", concluyó.
Denis Oswald, miembro del COI, saludó a los asistentes al Congreso en nombre del movimiento olímpico y del Presidente del COI Jacques Rogge, quien se encuentra de viaje en África. Oswald destacó que la FIFA y el COI se complementan de manera ideal: "Compartimos los mismos valores y aspiramos a las mismas metas. Unimos a la gente a fin de alcanzar con su ayuda un mundo mejor".
En el marco de una emotiva ceremonia, Lennart Johansson (Suecia) y David Will (Escocia) fueron nombrados Vicepresidentes de Honor, mientras que Gerhard Mayer-Vorfelder (Alemania) e Isaac Sasso Sasso, quien no pudo asistir por razones de salud, fueron distinguidos como Miembros de Honor de la FIFA.