Gobierno Ecuador prepara con otros afectados protesta conjunta a la FIFA

Enviado por bielo el Mié, 30/05/2007 - 16:31
El Gobierno de Ecuador prepara con los del resto de países afectados una protesta conjunta a la FIFA en contra de la prohibición de jugar partidos internacionales en ciudades a más de 2.500 metros de altitud, según dijo hoy la canciller ecuatoriana, María Fernanda Espinosa.

Como Gobierno, "estamos manteniendo conversaciones con los otros países afectados para hacer una plataforma conjunta de protesta", dijo Espinosa, antes de agregar: "pero como ciudadana ecuatoriana, estoy muy descontenta por esta decisión de la FIFA".

Espinosa señaló que el presidente, Rafael Correa, ha encargado el asunto al ministro del Deporte, Raúl Carrión, quien ayer dijo que el Gobierno da "apoyo irrestricto e incondicional a las decisiones que tome la Federación Ecuatoriana de Fútbol (FEF), porque entendemos que va a ir siempre en beneficio del deporte ecuatoriano".

Sin embargo, Carrión recalcó que el Ejecutivo no intervendrá directamente, ya que "la FIFA impide legalmente, según sus estatutos, que los Gobiernos de los países afiliados intervengan en sus decisiones".

El presidente encargado de la FEF, Alex de la Torre, señaló ayer a Efe que Ecuador desistiría de ir a la Copa América de Venezuela, si la FIFA mantiene la resolución de prohibir los partidos en ciudades de altura, como Quito, situada a 2.850 metros de altitud.

"Los países que estamos en la ubicación andina y sujetos a esta medida de la FIFA, tendremos que tomar y mantener la actitud de no asistir a la Copa América", precisó De la Torre.

El directivo confirmó que Ecuador ha formado grupo con Bolivia, Colombia y Perú para que en la sesión de la Confederación Sudamericana de Fútbol (CSF), el próximo 15 de junio, poder establecer el reclamo correspondiente.

"Se conoce también que ya existe el respaldo de Venezuela, posiblemente se unirán Chile y Uruguay, y como se conoce extraoficialmente que la resolución de la FIFA estaría sujeta al pedido que realice la CSF, yo creo que se rectificará la medida", agregó De la Torre.