Gobierno argentino preocupado por veto de la FIFA a la altitud.

Enviado por carlosefrain el Mié, 30/05/2007 - 09:17
El gobierno de Argentina, a través de su secretario de Estado de Deportes, Claudio Morresi, manifestó hoy su preocupación por la iniciativa de la FIFA de prohibir la disputa de partidos de selecciones de fútbol en ciudades situadas a más de 2.500 metros de altitud.

Tras reconocer el "respeto" que merecen "las instituciones deportivas y sus resoluciones", Morresi dijo que "no se puede dejar de expresar la preocupación tanto por el procedimiento como por el contenido parcial de lo resuelto a favor de la salud de los deportistas".

"En cuanto al primer aspecto, consideramos que debieron asegurarse los espacios para que cada postura tenga su legítima argumentación y que sea el posterior análisis científico el que derive en una resolución", indicó el funcionario y ex futbolista de los clubes Huracán y River Plate.

"En lo que respecta al cuidado de la salud de los deportistas y otros actores de los acontecimientos futbolísticos tales como árbitros, técnicos y hasta público en general, entendemos que ese análisis debe ser global y científico, de tal manera de abarcar problemáticas tales como límites de temperatura (mínima y máxima), horarios y disminución de las capacidades que se generan tras viajes prolongados", añadió.

Morresi, campeón de la Copa Libertadores con River Plate en 1986, reclamó que el fútbol internacional "revise lo actuado para que analice los beneficios que implicaría para el conjunto de la actividad que se retroceda en la medida adoptada, para iniciar un análisis global sobre la defensa de la salud de los deportistas".

El médico de la selección argentina, Raúl Madero, defendió la iniciativa de la FIFA porque sufrió los efectos de la altura en su época de jugador y al entender que "si no se toman precauciones, jugar en la altura es muy perjudicial para la salud de los futbolistas".

"Que quede claro: no digo que no se puede jugar en la altura. Sostengo sí que para hacerlo hay que prepararse con el tiempo necesario, para evitar sorpresas desagradables", añadió.

En cambio, su compañero de equipo en el Estudiantes de La Plata campeón de las copas Libertadores e Intercontinental a finales de los años sesenta, el ex seleccionador Carlos Bilardo, también médico, criticó la decisión de la FIFA.

"Está mal", afirmó Bilardo. "Seguro que no es lo mismo jugar en Bogotá, en Quito o en La Paz que en otros sitios, pero tampoco está bien jugar a altas temperaturas, como me tocó a mí en Mali con 50 grados de calor cuando dirigía a la selección de Libia", indicó.

Bilardo, técnico campeón del mundo con Argentina en México'86, afirmó que la prohibición sólo se habría justificado en caso de que hubiese ocurrido la muerte de algún futbolista en la altura. "Pero no conozco ningún caso", indicó. EFE