Reacciones prensa sobre la victoria de Vélez
El Vélez Sarsfield "sufrió" para superar al Emelec ecuatoriano por 1-0, pero la entrada de Darío Ocampo "le cambió la cara" y pudo acceder a los octavos de final de la Copa Libertadores, coincide hoy la prensa deportiva argentina.
"Vélez, con sufrimiento, sacó pasaje a octavos", titula el diario Clarín, que rescata el cambio "audaz" de Ocampo por Mariano Uglessich hecho por el entrenador Ricardo La Volpe en el descanso porque dotó al equipo de "más ritmo, explosión y toque preciso".
Clarín destaca que Vélez "sufrió" ante cada iniciativa ofensiva del conjunto eléctrico y dice que su gente sólo pudo respirar aliviada cuando se pitó el final del partido.
Para el diario deportivo Olé, al Vélez "le costó" porque en el primer tiempo "se perdió en los altos de ese tumulto azul de grandotes morenos de la defensa visitante", pero en la segunda etapa "revivió" cuando generó juego a ras de piso.
En ese sentido, también resalta la labor de Ocampo, que considera que permitió ejecutar un "plan B" y clarificar el juego del equipo argentino.
"Vélez reaccionó a tiempo para sacar el pasaje a los octavos", afirma el Diario Popular antes de subrayar que la "mejoría en la segunda parte" posibilitó a los de La Volpe conseguir un "trabajoso" triunfo en casa.
La Nación coincide en que el equipo argentino reaccionó en el segundo tiempo y pudo superar a un Emelec que, "sin nada que perder, se atrevía y generaba peligro".
"El objetivo era ganar y clasificarse para los octavos de final. Se logró y con yapa: la victoria del Inter brasileño ante el Nacional uruguayo lo dejó primero en el grupo", añade.
"Vélez, con sufrimiento, sacó pasaje a octavos", titula el diario Clarín, que rescata el cambio "audaz" de Ocampo por Mariano Uglessich hecho por el entrenador Ricardo La Volpe en el descanso porque dotó al equipo de "más ritmo, explosión y toque preciso".
Clarín destaca que Vélez "sufrió" ante cada iniciativa ofensiva del conjunto eléctrico y dice que su gente sólo pudo respirar aliviada cuando se pitó el final del partido.
Para el diario deportivo Olé, al Vélez "le costó" porque en el primer tiempo "se perdió en los altos de ese tumulto azul de grandotes morenos de la defensa visitante", pero en la segunda etapa "revivió" cuando generó juego a ras de piso.
En ese sentido, también resalta la labor de Ocampo, que considera que permitió ejecutar un "plan B" y clarificar el juego del equipo argentino.
"Vélez reaccionó a tiempo para sacar el pasaje a los octavos", afirma el Diario Popular antes de subrayar que la "mejoría en la segunda parte" posibilitó a los de La Volpe conseguir un "trabajoso" triunfo en casa.
La Nación coincide en que el equipo argentino reaccionó en el segundo tiempo y pudo superar a un Emelec que, "sin nada que perder, se atrevía y generaba peligro".
"El objetivo era ganar y clasificarse para los octavos de final. Se logró y con yapa: la victoria del Inter brasileño ante el Nacional uruguayo lo dejó primero en el grupo", añade.