Médico de la selección argentina apoya veto a la altitud

Enviado por bielo el Mar, 29/05/2007 - 16:59
Raúl Madero, ex futbolista y actual director del Departamento Médico de las selecciones argentinas de fútbol, afirmó que "defiende" la iniciativa de la FIFA de prohibir la disputa de partidos de selecciones en ciudades situadas a más de 2.500 metros de altitud.

"Defiendo esa idea porque sufrí los efectos de la altura en mi época de jugador. Ahora, en mi condición de médico, soy de los que opinan que si no se toman precauciones, jugar en la altura es muy perjudicial para la salud de los futbolistas", indicó el médico argentino

"Que quede claro: no digo que no se puede jugar en la altura. Sostengo si, que para hacerlo hay que prepararse con el tiempo necesario, para evitar sorpresas desagradables. Esto significa dos semanas para jugar entre 2.500 y 3.000 metros, tres para hacerlo entre 3.000 y 3.5000 y cuatro a más de 3.500", añadió.

En unas declaraciones publicadas hoy en la página web de la Asociación del Fútbol Argentino (AFA), Madero afirmó que "si no se realiza la adaptación indispensable, para los hombres del llano, jugar a más de 2.500 de altura es otorgar ventajas deportivas, con lo cual se vulnera el juego limpio, algo que la FIFA defiende a ultranza".

"Los estudios demuestran que jugar a más de 2500 metros produce alcalosis (alcanicidad excesiva en la sangre), circunstancia que provoca cefaleas, mareos, náuseas, alteraciones gastrointestinales y fatiga. En tales circunstancias, se incrementan las posibilidades de lesiones de los futbolistas", aseguró.

"Acepto que esta decisión va a ser cuestionada por algunos países. Pero esto no tiene por finalidad perjudicar a nadie. Simplemente, tiende a cuidar la salud de los protagonistas del juego", mantuvo Madero, campeón como futbolista de la Copa Libertadores y la Intercontinental con Estudiantes de La Plata a finales de los años sesenta.