Resumen de la Penúltima semana de la Copa Libertadores.
El Libertad paraguayo, el Paraná brasileño, el América mexicano, el Nacional y el Defensor uruguayos y el Vélez Sarsfield firmaron esta jornada su clasificación a octavos de final de la Copa Libertadores, mientras que el campeón de 2006, el Internacional de Porto Alegre, cayó eliminado.
Es la primera vez en la historia de la competición de clubes más importante de América que el campeón queda fuera después de la fase de grupos en el año de su 'defensa'.
El equipo de Abel Braga hizo lo que debía, a pesar de que jugó buena parte del segundo tiempo con diez hombres: ganar al Nacional de Montevideo. Pero no alcanzó la diferencia necesaria para superar a los uruguayos en la tabla clasificatoria.
El solitario tanto de Fernandao (m.80) sirvió para que el conjunto 'colorado' de Porto Alegre alcanzara 10 puntos, los mismos que el campeón uruguayo, si bien éste mantuvo una balance goleador favorable (+4) ante los gauchos (0).
En el otro encuentro del grupo 4, el Vélez Sarsfield venció al ecuatoriano Emelec con un gol salvador de Damián Escudero (m.54) que, además de servir al centrocampista argentino para recortar distancia con el líder de los artilleros, el paraguayo Cabañas, dio la tranquilidad al equipo del barrio porteño de Liniers de su pase a octavos como primero de ese cuadro.
Vélez se convirtió en el primer equipo argentino clasificado a la tercera ronda de la competición tras las eliminaciones de River Plate, Banfield y Gimnasia y Esgrima de La Plata.
El conjunto platense se dio el gusto de golear (3-0) ante su afición al Defensor Sporting uruguayo. Dos tantos de Luciano
Leguizamón (ms.24 y 72) y uno del uruguayo Sergio Leal (m.44) dieron alas a los seguidores bonaerenses para pensar en el pase a octavos.
Pero la diferencia de goles que los montevideanos tenían a su favor lo impidió. Ambos acabaron empatados a 9 puntos en el grupo 8, pero con +1 los uruguayos y con -1 los argentinos, por lo que fue el Defensor, por primera vez en sus diez participaciones en la Copa, el que pasó a octavos de final.
El líder de ese grupo fue el Santos, que acabó invicto tras seis jornadas, con los 18 puntos que podía sumar y, por tanto, erigido en el mejor equipo de la competición.
Los de Vanderlei Luxemburgo se impusieron por 3-0 al colombiano Deportivo Pasto, con tantos de Carlinhos (m.7), Pedrinho, al borde del descanso, y de Rodrigo Tiuí (m.87).
Otro equipo argentino -con el Gimnasia y Esgrima platense- que cayó esta semana fue el Banfield que, a pesar de llegar con opciones a la última jornada, perdió en casa (0-1) con el Libertad paraguayo, que aseguró su presencia en los octavos gracias al tanto del colombiano Vladimir Marín (m.54).
El equipo asunceño sumó 13 puntos y se quedó con el liderato del grupo 1, en el que la otra plaza fue para el América mexicano, que se impuso por 2-1 al ecuatoriano El Nacional y alcanzó 12 unidades.
Las Águilas debieron remontar un marcador adverso tras el tanto de Walter Ayoví (m.17) y, gracias a su goleador Salvador Cabañas, que anotó en el 31 y a Santiago Fernández, que lo hizo en el 67, inscribieron su nombre en la siguiente ronda de la competición.
El otro grupo que se resolvió esta semana fue el 5, en el que el Flamengo brasileño ya tenía su plaza asegurada y, pese a ello, volvió a ganar (1-0) al boliviano Real Potosí, con gol de Souza.
Los cariocas sumaron 16 puntos, sólo dos menos que el mejor del torneo, el Santos, pero siete más que el segundo de su grupo, el también brasileño Paraná, que rubricó su presencia en los octavos tras vencer por 2-1 al Maracaibo venezolano.
Los tantos de Egidio (m.7) y Beto (m.14) sirvieron para contrarrestar el de Machado (m.69) y clasificar al equipo de
Curitiba para la tercera ronda.
En un partido intrascendente de esta jornada, el Sao Paulo venció por 0-1, con gol de Borges (m.45), al Alianza Lima, colista del grupo 2, y se situó como líder, empatado con el Audax Italiano, con 10 puntos, por lo que aumentó sus opciones de clasificación.
- Resultados de los partidos de la semana:
- Miércoles 18:
. Grupo 1: América (MEX), 2 - El Nacional (ECU), 1
. Grupo 1: Banfield (ARG), 0 - Libertad (PAR), 1
. Grupo 2: Alianza L. (PER), 0 - Sao Paulo (BRA), 1
. Grupo 5: Flamengo (BRA), 1 - Real Potosí (BOL), 0
. Grupo 5: Paraná (BRA), 2 - UA Maracaibo (VEN), 1
- Jueves 19:
. Grupo 4: Internacional (BRA), 1 - Nacional (URU), 0
. Grupo 4: Vélez S. (ARG), 1 - Emelec (ECU), 0
. Grupo 8: Gimnasia LP (ARG), 3 - Defensor (URU), 0
. Grupo 8: Santos (BRA), 3 - Dep. Pasto (COL), 0
= Las cifras de la semana:
- Goles anotados: 17 (1,89 por partido)
- Penaltis: -
- En propia puerta: -
- Tarjetas amarillas: 27 (3 por partido)
- Tarjetas rojas: 1 (0,11 por partido).
- Mayor goleada: América, 2 - El Nacional, 1; Paraná, 2 -
Maracaibo, 1; Santos, 3 - Pasto, 0; Gimnasia, 3 - Defensor, 0.
- Mayor diferencia de goles: 3: Santos, 3 - Pasto, 0; Gimnasia, 3
- Defensor, 0.
- Jugador más anotador de la jornada: Luciano Leguizamón
(Gimnasia), con dos.
- Máximo goleador de la Copa: Salvador Cabañas (América), con 9.
Es la primera vez en la historia de la competición de clubes más importante de América que el campeón queda fuera después de la fase de grupos en el año de su 'defensa'.
El equipo de Abel Braga hizo lo que debía, a pesar de que jugó buena parte del segundo tiempo con diez hombres: ganar al Nacional de Montevideo. Pero no alcanzó la diferencia necesaria para superar a los uruguayos en la tabla clasificatoria.
El solitario tanto de Fernandao (m.80) sirvió para que el conjunto 'colorado' de Porto Alegre alcanzara 10 puntos, los mismos que el campeón uruguayo, si bien éste mantuvo una balance goleador favorable (+4) ante los gauchos (0).
En el otro encuentro del grupo 4, el Vélez Sarsfield venció al ecuatoriano Emelec con un gol salvador de Damián Escudero (m.54) que, además de servir al centrocampista argentino para recortar distancia con el líder de los artilleros, el paraguayo Cabañas, dio la tranquilidad al equipo del barrio porteño de Liniers de su pase a octavos como primero de ese cuadro.
Vélez se convirtió en el primer equipo argentino clasificado a la tercera ronda de la competición tras las eliminaciones de River Plate, Banfield y Gimnasia y Esgrima de La Plata.
El conjunto platense se dio el gusto de golear (3-0) ante su afición al Defensor Sporting uruguayo. Dos tantos de Luciano
Leguizamón (ms.24 y 72) y uno del uruguayo Sergio Leal (m.44) dieron alas a los seguidores bonaerenses para pensar en el pase a octavos.
Pero la diferencia de goles que los montevideanos tenían a su favor lo impidió. Ambos acabaron empatados a 9 puntos en el grupo 8, pero con +1 los uruguayos y con -1 los argentinos, por lo que fue el Defensor, por primera vez en sus diez participaciones en la Copa, el que pasó a octavos de final.
El líder de ese grupo fue el Santos, que acabó invicto tras seis jornadas, con los 18 puntos que podía sumar y, por tanto, erigido en el mejor equipo de la competición.
Los de Vanderlei Luxemburgo se impusieron por 3-0 al colombiano Deportivo Pasto, con tantos de Carlinhos (m.7), Pedrinho, al borde del descanso, y de Rodrigo Tiuí (m.87).
Otro equipo argentino -con el Gimnasia y Esgrima platense- que cayó esta semana fue el Banfield que, a pesar de llegar con opciones a la última jornada, perdió en casa (0-1) con el Libertad paraguayo, que aseguró su presencia en los octavos gracias al tanto del colombiano Vladimir Marín (m.54).
El equipo asunceño sumó 13 puntos y se quedó con el liderato del grupo 1, en el que la otra plaza fue para el América mexicano, que se impuso por 2-1 al ecuatoriano El Nacional y alcanzó 12 unidades.
Las Águilas debieron remontar un marcador adverso tras el tanto de Walter Ayoví (m.17) y, gracias a su goleador Salvador Cabañas, que anotó en el 31 y a Santiago Fernández, que lo hizo en el 67, inscribieron su nombre en la siguiente ronda de la competición.
El otro grupo que se resolvió esta semana fue el 5, en el que el Flamengo brasileño ya tenía su plaza asegurada y, pese a ello, volvió a ganar (1-0) al boliviano Real Potosí, con gol de Souza.
Los cariocas sumaron 16 puntos, sólo dos menos que el mejor del torneo, el Santos, pero siete más que el segundo de su grupo, el también brasileño Paraná, que rubricó su presencia en los octavos tras vencer por 2-1 al Maracaibo venezolano.
Los tantos de Egidio (m.7) y Beto (m.14) sirvieron para contrarrestar el de Machado (m.69) y clasificar al equipo de
Curitiba para la tercera ronda.
En un partido intrascendente de esta jornada, el Sao Paulo venció por 0-1, con gol de Borges (m.45), al Alianza Lima, colista del grupo 2, y se situó como líder, empatado con el Audax Italiano, con 10 puntos, por lo que aumentó sus opciones de clasificación.
- Resultados de los partidos de la semana:
- Miércoles 18:
. Grupo 1: América (MEX), 2 - El Nacional (ECU), 1
. Grupo 1: Banfield (ARG), 0 - Libertad (PAR), 1
. Grupo 2: Alianza L. (PER), 0 - Sao Paulo (BRA), 1
. Grupo 5: Flamengo (BRA), 1 - Real Potosí (BOL), 0
. Grupo 5: Paraná (BRA), 2 - UA Maracaibo (VEN), 1
- Jueves 19:
. Grupo 4: Internacional (BRA), 1 - Nacional (URU), 0
. Grupo 4: Vélez S. (ARG), 1 - Emelec (ECU), 0
. Grupo 8: Gimnasia LP (ARG), 3 - Defensor (URU), 0
. Grupo 8: Santos (BRA), 3 - Dep. Pasto (COL), 0
= Las cifras de la semana:
- Goles anotados: 17 (1,89 por partido)
- Penaltis: -
- En propia puerta: -
- Tarjetas amarillas: 27 (3 por partido)
- Tarjetas rojas: 1 (0,11 por partido).
- Mayor goleada: América, 2 - El Nacional, 1; Paraná, 2 -
Maracaibo, 1; Santos, 3 - Pasto, 0; Gimnasia, 3 - Defensor, 0.
- Mayor diferencia de goles: 3: Santos, 3 - Pasto, 0; Gimnasia, 3
- Defensor, 0.
- Jugador más anotador de la jornada: Luciano Leguizamón
(Gimnasia), con dos.
- Máximo goleador de la Copa: Salvador Cabañas (América), con 9.