FIFA reelegirá a Blatter y votará admisión Montenegro y cambio en estatutos

Enviado por bielo el Mar, 29/05/2007 - 16:51
La reelección de Joseph Blatter para iniciar un tercer mandato como presidente y la admisión de Montenegro como nuevo miembro son los puntos destacados del orden del día del 57 Congreso de la FIFA, que votará también la introducción cambios en sus Estatutos, algunos en materia de dopaje.

El Hallenstadion de Zúrich acogerá desde mañana la primera sesión a partir de las 16.30 horas y volverá a abrir sus puertas a las nueve del día siguiente, una vez que los delegados hayan votado las cuentas del año 2006 y el presupuesto de 2008.

El Congreso dará luz verde a la incorporación de Montenegro como nuevo miembro, tras escuchar la recomendación favorable del Comité Ejecutivo de FIFA para que así sea, y se pronunciará sobre las enmiendas presentadas a sus Estatutos.

Entre éstas se plantea que la FIFA pueda recurrir al TAS las decisiones de sus confederaciones, miembros o ligas en casos de dopaje y que la Agencia Mundial Antidopaje pueda a su vez recurrir al TAS las resoluciones de FIFA y sus miembros sobre esta materia.

También se someterá a votación la obligación de las federaciones a incluir en sus reglamentos la prohibición de acudir a los tribunales ordinarios para resolver litigios internos, de clubes o jugadores, que se deberán solventar en un "tribunal de arbitraje independiente, debidamente constituido y reconocido por la asociación, o en el TAS".

Uno de los momentos más importantes será la reelección de Joseph Blatter como presidente para iniciar su tercer mandato, elección muy distinta de la anterior el 29 de mayo de 2002 en Seúl, cuando inició su segundo periodo como presidente tras ganar al camerunés Issa Hayatou por 139 votos, frente a 56 y dos nulos.

Blatter superó entonces uno de los momentos más críticos desde que llegó a la presidencia en vísperas del Mundial de Francia de 1998, ya que las urnas legitimaron para conservar el poder, enfrentado al entonces secretario general, Michel Zen-Ruffinen, a la UEFA y a cinco vicepresidentes de FIFA, que llegaron a interponer incluso una demanda judicial contra él.

En la capital coreana Blatter hizo valer la idea de que la situación económica de la FIFA era buena y tras "limpiar la casa", según sus propias palabras, cinco años después vuelve a abanderar un tercer proyecto, ahora como único candidato y con el férreo respaldo de la nueva UEFA de Michel Platini.

El francés, antiguo asesor de Blatter, volvió a posicionarse a su lado ayer mismo cuando en el cierre del Congreso de UEFA pidió a los clubes que forman el G-14 que "deshagan ese grupo elitista" y retiren las demandas judiciales en las que piden a FIFA una compensación económica por la cesión de jugadores a las selecciones.

El Congreso que empieza mañana permitirá también que tomen posesión los vicepresidentes y nuevos miembros del Comité Ejecutivo de FIFA, entre ellos el presidente de la Federación Española de Fútbol (RFEF), Angel María Villar, reelegido el pasado enero para seguir como uno de los vicepresidentes que representan a Europa.

El otro será precisamente Michel Platini, por su condición de presidente de UEFA, y el alemán Franz Beckenbauer se incorporará como miembro para ocupar el puesto que deja en el Ejecutivo su compatriota Gerhard Meyer-Vorfelder.

Quien no tomará posesión como vicepresidente será el escocés John McBeth, el representante que pactan las federaciones británicas. La FIFA anunció ayer que su incorporación está pendiente del pronunciamiento que haga el Comité Ético que preside Sebastian Coe sobre las acusaciones de corrupción que McBeth hizo a las asociaciones de África y el Caribe.