Comunidad Andina rechaza decisión de FIFA contra estadios en altura

Enviado por bielo el Lun, 28/05/2007 - 16:21
La Comunidad Andina (CAN) rechazó hoy el veto de la FIFA a los estadios de fútbol situados en altitud superior a los 2.500 metros y acordó iniciar gestiones para que la medida sea inmediatamente reconsiderada.

La posición de los países andinos -Bolivia, Colombia, Ecuador y Perú- fue tomada por el Consejo Andino de Ministros de Relaciones Exteriores y por la Comisión, el órgano normativo del bloque, que hoy se reunieron de emergencia en la ciudad de La Paz, bajo la presidencia del canciller boliviano, David Choquehuanca.

Al dar cuenta de la determinación, el ministro boliviano declaró que el veto de la FIFA "es un atentado no solo al deporte y el fútbol, sino un atentado a la salud" de la población de estas naciones.

Según la declaración de la CAN, la prohibición de disputar partidos internacionales de fútbol en estadios con elevación superior a los 2.500 metros sobre el nivel del mar afecta a los cuatro países del bloque.

Los ministros también solicitaron a las asociaciones de fútbol de la zona andina que inicien "acciones inmediatas para lograr la rectificación" de la medida por parte del organismo mundial del balompié.

El secretario general de la CAN, el ecuatoriano Freddy Ehlers, explicó que los organismos andinos han acordado también pedir la solidaridad de todos los países de Latinoamérica con las naciones de la región afectadas por la decisión de la FIFA.

Según la resolución del Comité Ejecutivo de la FIFA, emitida el domingo pasado, desde la fecha está prohibido disputar partidos de fútbol internacionales, entre ellos las eliminatorias para la Copa del Mundo y los de la Copa Libertadores de América, en alturas superiores a los 2.500 metros.

La disposición inhabilita a los estadios de La Paz, sede del gobierno de Bolivia, así como a los de Quito y Bogotá, capitales de Ecuador y Colombia, respectivamente.

El canciller boliviano Choquehuanca añadió que el presidente Evo Morales, actual titular de la CAN, ha organizado una comisión especial de su país para tramitar la anulación de la medida.

Esa delegación tiene previsto partir cuanto antes a Suiza, donde mañana debe comenzar el 57 Congreso del organismo rector del fútbol, para defender el derecho de jugar al fútbol en altura, señaló la autoridad.