ATP quiere que Masters Series de Shanghai coincida con WTA de Pekín.

Enviado por bielo el Mar, 17/04/2007 - 09:09
La ATP quiere ponerse de acuerdo con la WTA para que el Masters Series que Shanghai organizará anualmente desde 2009 y el torneo que la WTA ha concedido hace dos semanas a Pekín se celebren consecutivamente.

"Establecerlos consecutivamente es posible y, de hacerse, será bueno para la promoción de ambas entidades y ayudará al crecimiento del deporte en China como un todo", dijo Brad Drewett, director regional de la ATP, citado hoy por el diario "Shanghai Daily".

Shanghai albergó las últimas dos ediciones de la Copa Masters y lo seguirá haciendo hasta la temporada 2008, cuando el torneo regrese a Europa, pero la ATP le concedió uno de los ocho Master Series a partir de 2009.

La WTA, por su parte, concedió a Pekín el derecho a organizar uno de sus torneos anuales de nueve días de duración y que reparten más de cuatro millones de dólares en premios.

"Llevará otros tres o cuatro meses antes de que la ATP decida la fecha precisa del Master Series de Shanghai pero será entre mediados de septiembre y finales de octubre, alrededor de la misma fecha del torneo de la WTA", señaló Drewett tras la firma del acuerdo que hará de Shanghai la primera ciudad asiática en acoger un Master Series.

"Estos dos eventos se convertirán en el núcleo del desarrollo del tenis chino, promocionarán el desarrollo global del tenis en China", señaló por su parte Li Youlin, subdirector del Centro Administrativo de Tenis, citado por la agencia Xinhua.

Además de estos dos torneos, el país asiático seguirá organizando el Abierto de China, que se celebra en septiembre en Pekín y que este año llega a su cuarta edición.

"Estamos muy orgullosos del progreso que el deporte ha hecho en China hasta ahora y los nuevos torneos ayudarán, seguro, a mantenerlo", añadió Drewett.

De ser un deporte minoritario, el tenis en China ha pasado a ser practicado por mucha gente y sólo en Shanghai el número de personas que lo juegan regularmente creció de 10.000 a 545.000 en diez años.