Bedoya: Bogotá ya fue aceptada por la FIFA para disputar las eliminatorias
El presidente de la Federación Colombiana de Fútbol, Luis Bedoya, confirmó hoy desde Zurich, que desde antes, Bogotá ya había sido aceptada por la FIFA para ser sede de las eliminatorias al próximo mundial de fútbol, aún con los 2.640 metros sobre el nivel del mar.
Bedoya hizo alusión a la decisión de la Comisión Medica de la FIFA que puso reparos para que se jugaran partidos en ciudades con mas de 2.500 metros de altura, para proteger la salud de los jugadores.
"De todas maneras, dentro de los planes de FIFA siempre ha estado Bogotá, y aspiramos a que siga siendo así. Además, luego de inscribir esta ciudad como una de las sedes, recibimos respuesta de la FIFA sobre su aceptación, donde solamente solicitan algunos cambios en el estadio", comentó el dirigente deportivo a la radio Caracol de Colombia.
"De manera que este hecho hace parte de lo que precisamente estamos presentando como argumento para hacer una solicitud de revocatoria de la decisión tomada por el Comite Ejecutivo de la FIFA", agregó.
Bedoya informó que tras conocer la noticia, se planeó para el próximo 14 de junio en Paraguay, una reunión con todos los presidentes que conforman la Conmebol, y citar para el 15 a todos los médicos de la misma entidad, con el fin de presentar ante la FIFA una solicitud de revocatoria a la medida tomada por el máximo organismo del fútbol mundial.
La medida de la FIFA de no jugar en ciudades con mayor altitud de 2.500 metros afecta a La Paz, Quito, el Cuzco y Toluca", agregó Bedoya, quien aclaró que en esta lista no aparece ni Bogotá, ni Ciudad de México.
Bedoya hizo alusión a la decisión de la Comisión Medica de la FIFA que puso reparos para que se jugaran partidos en ciudades con mas de 2.500 metros de altura, para proteger la salud de los jugadores.
"De todas maneras, dentro de los planes de FIFA siempre ha estado Bogotá, y aspiramos a que siga siendo así. Además, luego de inscribir esta ciudad como una de las sedes, recibimos respuesta de la FIFA sobre su aceptación, donde solamente solicitan algunos cambios en el estadio", comentó el dirigente deportivo a la radio Caracol de Colombia.
"De manera que este hecho hace parte de lo que precisamente estamos presentando como argumento para hacer una solicitud de revocatoria de la decisión tomada por el Comite Ejecutivo de la FIFA", agregó.
Bedoya informó que tras conocer la noticia, se planeó para el próximo 14 de junio en Paraguay, una reunión con todos los presidentes que conforman la Conmebol, y citar para el 15 a todos los médicos de la misma entidad, con el fin de presentar ante la FIFA una solicitud de revocatoria a la medida tomada por el máximo organismo del fútbol mundial.
La medida de la FIFA de no jugar en ciudades con mayor altitud de 2.500 metros afecta a La Paz, Quito, el Cuzco y Toluca", agregó Bedoya, quien aclaró que en esta lista no aparece ni Bogotá, ni Ciudad de México.