Pinto: La FIFA le está diciendo a Latinoamérica que no juegue fútbol

Enviado por bielo el Lun, 28/05/2007 - 11:29
El seleccionador de Colombia, Jorge Luis Pinto, declaró hoy que con la decisión de la FIFA de prohibir la disputa de partidos internacionales a más de 2.500 metros de altura, el organismo futbolístico le está diciendo a los países andinos de Latinoamérica que no jueguen más a este deporte.

"Se está contradiciendo la historia, Joseph Blatter le está diciendo a Latinoamérica, al Grupo Andino, que no jueguen más fútbol, porque importantes ciudades quedarían sin posibilidades de programar partidos entre selecciones nacionales", comentó el estratega colombiano al periódico "El Tiempo", de Bogotá.

El técnico insistió en que la ciencia del entrenamiento demostró que la altura es una realidad de adaptación, que no genera ninguna complicación como se demuestra con los miles de partidos jugados en Bogotá, La Paz y Quito.

Según Pinto, lo que existe es el supuesto temor a la altura de algunos países como Argentina, Brasil y Uruguay.

El estratega, que se prepara para la próxima Copa América de Venezuela y las eliminatorias al Mundial de Sudáfrica dijo que presume que esta decisión de la FIFA no es una posición definitiva.

"Es necesario esperar, porque esa decisión no tiene fundamento fisiológico, pues se ha demostrado que en la altura se pueden preparar y actuar deportistas. ¿Ha pasado algo en La Paz, Quito o Bogotá?", añadió.

La decisión de la FIFA afecta especialmente a Bogotá, capital colombiana, ubicada a 2.640 metros sobre el nivel del mar, y era precisamente una de las ciudades postuladas por el presidente de la Federación Colombiana de Fútbol, Luis Bedoya, para ser la sede de las próximas eliminatorias mundialistas.

Colombia postuló además a ciudades como Manizales (2.126 metros de altura), Medellín (1.486), Cali (995) y Barranquilla (a nivel del mar), que fue en años pasados la principal "casa de la selección", en donde Colombia se clasificó a la fase final de los Mundiales de Italia, Estados Unidos y Francia.