Barcelona, Sevilla y Real Madrid luchan,
cuerpo a cuerpo, en el podio de la Liga y en la trigésima jornada,
máxime después de que la diferencia entre azulgranas y madridistas
se haya reducido a dos exiguos puntos.
El Barcelona cuenta con la ventaja de jugar en el Camp Nou, en
donde recibe al Mallorca; mientras que Sevilla y Real Madrid
defenderán su suerte en Valencia y Santander, respectivamente.
Los fichajes de la próxima temporada, la continuidad en el equipo
y la falta de entrenamientos de Ronaldinho, así como el
endurecimiento de la disciplina por parte de Frank Rijkaard, han
sido los asuntos estelares en el día a día del Barcelona.
Los azulgranas siguen siendo líderes, pese a los fallos, pero la
ventaja ha decrecido mucho y el juego del equipo ya no despierta
pasiones sino dudas. Del Mallorca se ha hablado poco en Barcelona y
llega sin excesivas presiones, en la zona tibia de la clasificación,
y en disposición de armar el taco en cualquier campo.
El Sevilla de Juande Ramos quizá tenga el compromiso más
complicado del trío cabecero, al visitar Mestalla ante un Valencia
herido y dolido.
Los dos equipos acuden con el cansancio acumulado de la
competición europea y con la necesidad de no dar ningún otro paso
atrás en la Liga. Será un partido de alta tensión deportiva, de los
de apretar los dientes y tratar de salir adelante.
El Real Madrid, por su parte, llega a Santander reforzado por los
últimos nueve puntos conseguidos en las tres jornadas precedentes,
tras la conjura de la plantilla. Sigue sin jugar bien, sin levantar
pasiones, pero parece haber encontrado la fuente de la efectividad y
eso en fútbol es oro puro.
El Racing también parece haber encontrado la clave, con un equipo
organizado atrás y que deja todo el poder ofensivo en manos de Zigic
y Munitis, dos jugadores distintos y complementarios capaces de
crear el pánico en las defensas rivales.
El Zaragoza, del que dicen es el equipo que mejor está jugando en
estos momentos, visita al colista, el Nastic. Los de Víctor
Fernández a lo largo de la temporada han tenido rachas de
irregularidad y ahora no pueden permitirse volver a las andadas, no
cuando acaban de presentar su candidatura para jugar la Liga de
Campeones de la próxima temporada.
El Atlético de Madrid sigue en Europa. A trancas y barrancas y
con jugadas discutidas e indiscutibles de por medio. Recibe a un
Levante que llega espoleado por el aliento del infierno del
descenso, con la necesidad imperiosa de no fallar.
Con 27 puntos por adjudicarse en las nueve jornadas que faltan,
la Real Sociedad está casi con 'rigor mortis'. Su salvación casi es
cuestión de un milagro, al que hay que ayudar ganando partidos. En
Sevilla y ante el Betis no puede plantearse otra cosa, aunque los
verdiblancos tampoco están para hacer demasiados regalos.
El Celta cae a puestos de descenso, despide a Fernando Vázquez,
contrata a Hristo Stoichkov como entrenador y para terminar la
semana se enfrenta al Depor en Balaidos en el clásico gallego por
excelencia. Cualquier intento de análisis sería pura y vana
especulación.
Un taconazo ha cambiado la vida del Athletic en los últimos días,
pero no es la solución definitiva y ante el Espanyol, en San Mamés,
deberá confirmar su mejoría si no quiere volver a sufrir los males
del descenso.
Getafe-Villarreal y Osasuna-Recreativo se salen de la norma y de
la trascendencia inmediata de los puntos, lo que no es óbice para
que cada uno luche por sus objetivos y por aferrarse a futuras
mejoras.
-- La trigésima jornada:
- Sábado, 14 de abril
Racing - Real Madrid 20.00 horas
Betis - Real Sociedad 22.00
- Domingo, 15 de abril
At. Madrid - Levante 17.00
Getafe - Villarreal 17.00
Nastic - Zaragoza 17.00
Celta - Deportivo 17.00
Osasuna - Recreativo 17.00
Athletic - Espanyol 17.00
Barcelona - Mallorca 19.00
Valencia - Sevilla 21.00