Bolivianos analizan decisión de FIFA de prohibir partidos en altura

Enviado por bielo el Dom, 27/05/2007 - 16:12
Los dirigentes de la Federación Boliviana de Fútbol (FBF) analizan hoy la decisión del Comité Ejecutivo de la FIFA de prohibir la disputa de partidos en la altura, según dijeron a Efe fuentes de la entidad.

El secretario general de la FBF, José Pedro Zambrano, dijo que la FIFA no ha enviado ninguna comunicación oficial al país por lo que es prematuro pronunciarse sobre este asunto, planteado por el club Flamengo de Brasil.

El presidente de la federación boliviana, Carlos Chávez, se encuentra en viaje hacia Zúrich, para participar del 57 Congreso de la FIFA, previsto para los días martes y miércoles de esta semana.

Con la determinación anunciada, la selección y los equipos de Bolivia que participen en torneos internacionales no podrán utilizar los estadios de La Paz y de las otras ciudades importantes del país, salvo el de Santa Cruz de la Sierra, que está por debajo de 2.500 metros de altitud.

Además de los estadios de Oruro y Potosí, tan altos como el Hernando Siles de La Paz, las ciudades de Cochabamba y de Sucre se encuentran a 2.558 y 2.790 metros sobre el nivel del mar, respectivamente.

Zambrano dio a entender que la medida comunicada por la FIFA es sólo una proposición de uno de sus comités internos, que debe ser discutido por el 57 Congreso del organismo mundial.

En 1996, la FIFA también analizó el pedido de las asociaciones de Uruguay y Brasil para vetar la realización de juegos de fútbol en los estadios ubicados por encima de los 3.000 metros sobre el nivel del mar.

Entonces, el Comité Ejecutivo del máximo organismo del balompié mundial rechazó la solicitud y los partidos por la eliminatoria para el Mundial Francia'98 se disputaron en la ciudad de La Paz.