Milan venció en Munich 2-0 para meterse en semifinales.
Un gran Clarece Seedorf metió al AC Milán en las semifinales de la Liga de Campeones al ser el jugador decisivo en la victoria del equipo italiano a domicilio ante el Bayern de Múnich por 2-0.
Seedorf marcó el primer gol, en el minuto 27 con un remate de pierna derecha desde fuera del área, y le metió un pase sensacional a Filippo Inzaghi para que marcase el segundo apenas cinco minutos después dejando prácticamente sentenciada una eliminatoria a la que todavía le quedaba casi una hora de juego por delante.
Curiosamente, hasta el gol de Seedorf, el Bayern, con la presunta tranquilidad que le daba el 2-2 de la ida que no lo obligaba a ganar, venía jugando mejor.
Sin precipitaciones, los bávaros atacaban y con jugadas de conjunto llegaron a generar dos ocasiones claras ante la portería de Dida.
La primera la tuvo Christian Lell en el minuto 11 con un remate que obligó a Oddo a salvar ya sobre la raya de gol cuando Dida ya estaba vencido.
Cuatro minutos después, Dida paró un fuerte remate de Lukas Podolski. Las dos ocasiones habían estado precedidas de jugadas de conjunto, con muchos toques de balón de consecutivos y cambios de frente que parecían desestabilizar la defensa milanesa.
El Bayern venía jugando mejor, pero al Milán -que hasta el momento del gol de Seedorf no le había dado trabajo a Oliver Kahn- le bastaron cinco minutos y dos ocasiones para darle la vuelta al partido y, además, hacer que el 2-2 de la ida pasara a la historia.
Ya el gol de Seedorf había hecho que el Bayern perdiese por completo los papeles, como si no tuviera un libreto adecuado para jugar un partido por completo distinto al que se había imaginado antes del pitido inicial.
Lo que se había visto cuando los jugadores se fueron al descanso, era un ejemplo de manual del clásico minimalismo italiano. Dos ocasiones, dos goles a favor y con ello el resto de las estadísticas, como las relativas a la posesión de pelota, al número de ocasiones o a los saques de esquina a favor, perdieron toda importancia.
Para la segunda parte, Hitzfeld sacó un centrocampista -Andreas Ottl que no había estado afortunado- y le paso a un delantero, Roque Santa Cruz, y, además, adelantó a Hasan Salihamidzic al centro del campo y lo paso a la banda izquierda mientras que Lell ocupó su posición como lateral derecho.
El Bayern se lanzó al ataque y probó todo lo que podía probar produciendo una que otra ocasión, como un buen remate de Mark Van Bommel en el minuto 62 o un cabezazo del peruano Claudio Pizarro en el minuto 80, pero también exponiéndose a ser víctima del contragolpe del Milán.
El Milán, con el 2-0 a favor, hizo poco más. Un contragolpe que llevó a una ocasión de Kaka fue lo único digno de resaltar en cuanto a jugadas ofensivas. Y el primer saque de esquina a favor, que se produjo en el minuto 89. Las necesidades en ese aspecto estaban cubiertas desde el primer tiempo y en la segunda parte se trataba de mantener el resultado hasta pitido final.
- Ficha técnica:
Bayern: Kahn; Salihamidzic, Lucio, Van Buyten, Lahm; Ottl (Santa Cruz, 46), Hargreaves, Van Bommel, Lell (Görlitz, 77); Makaay (Pizarro, 61) y Podolski
AC Milán: Dida, Oddo, Nesta, Maldini, Jankulovski; Gatusso (Cafú, 89), Pirlo; Seedorf, Kaka, Ambrosini; e Inzaghi (Serginho, 70).
Goles: 0-1, min 27: Seedorf. 0-2, min 32: Inzaghi.
Arbitro: Manuel Mejuto (España). Amonestó a Van Bommel y Salihamidzic, del Bayern de Múnich.
Incidencias: partido de vuelta de cuartos de final de la Liga de Campeones disputado en la Allianz Arena de Múnich ante unos 68.000 espectadores. El Milán se clasifica para las semifinales.
Seedorf marcó el primer gol, en el minuto 27 con un remate de pierna derecha desde fuera del área, y le metió un pase sensacional a Filippo Inzaghi para que marcase el segundo apenas cinco minutos después dejando prácticamente sentenciada una eliminatoria a la que todavía le quedaba casi una hora de juego por delante.
Curiosamente, hasta el gol de Seedorf, el Bayern, con la presunta tranquilidad que le daba el 2-2 de la ida que no lo obligaba a ganar, venía jugando mejor.
Sin precipitaciones, los bávaros atacaban y con jugadas de conjunto llegaron a generar dos ocasiones claras ante la portería de Dida.
La primera la tuvo Christian Lell en el minuto 11 con un remate que obligó a Oddo a salvar ya sobre la raya de gol cuando Dida ya estaba vencido.
Cuatro minutos después, Dida paró un fuerte remate de Lukas Podolski. Las dos ocasiones habían estado precedidas de jugadas de conjunto, con muchos toques de balón de consecutivos y cambios de frente que parecían desestabilizar la defensa milanesa.
El Bayern venía jugando mejor, pero al Milán -que hasta el momento del gol de Seedorf no le había dado trabajo a Oliver Kahn- le bastaron cinco minutos y dos ocasiones para darle la vuelta al partido y, además, hacer que el 2-2 de la ida pasara a la historia.
Ya el gol de Seedorf había hecho que el Bayern perdiese por completo los papeles, como si no tuviera un libreto adecuado para jugar un partido por completo distinto al que se había imaginado antes del pitido inicial.
Lo que se había visto cuando los jugadores se fueron al descanso, era un ejemplo de manual del clásico minimalismo italiano. Dos ocasiones, dos goles a favor y con ello el resto de las estadísticas, como las relativas a la posesión de pelota, al número de ocasiones o a los saques de esquina a favor, perdieron toda importancia.
Para la segunda parte, Hitzfeld sacó un centrocampista -Andreas Ottl que no había estado afortunado- y le paso a un delantero, Roque Santa Cruz, y, además, adelantó a Hasan Salihamidzic al centro del campo y lo paso a la banda izquierda mientras que Lell ocupó su posición como lateral derecho.
El Bayern se lanzó al ataque y probó todo lo que podía probar produciendo una que otra ocasión, como un buen remate de Mark Van Bommel en el minuto 62 o un cabezazo del peruano Claudio Pizarro en el minuto 80, pero también exponiéndose a ser víctima del contragolpe del Milán.
El Milán, con el 2-0 a favor, hizo poco más. Un contragolpe que llevó a una ocasión de Kaka fue lo único digno de resaltar en cuanto a jugadas ofensivas. Y el primer saque de esquina a favor, que se produjo en el minuto 89. Las necesidades en ese aspecto estaban cubiertas desde el primer tiempo y en la segunda parte se trataba de mantener el resultado hasta pitido final.
- Ficha técnica:
Bayern: Kahn; Salihamidzic, Lucio, Van Buyten, Lahm; Ottl (Santa Cruz, 46), Hargreaves, Van Bommel, Lell (Görlitz, 77); Makaay (Pizarro, 61) y Podolski
AC Milán: Dida, Oddo, Nesta, Maldini, Jankulovski; Gatusso (Cafú, 89), Pirlo; Seedorf, Kaka, Ambrosini; e Inzaghi (Serginho, 70).
Goles: 0-1, min 27: Seedorf. 0-2, min 32: Inzaghi.
Arbitro: Manuel Mejuto (España). Amonestó a Van Bommel y Salihamidzic, del Bayern de Múnich.
Incidencias: partido de vuelta de cuartos de final de la Liga de Campeones disputado en la Allianz Arena de Múnich ante unos 68.000 espectadores. El Milán se clasifica para las semifinales.