Bolívar juega su futuro ante el Toluca con técnico nuevo.
El Bolívar boliviano recibirá mañana al Toluca mexicano con un nuevo director técnico, Marco Antonio "El Toro" Sandy, decidido a jugarse su última posibilidad de clasificación en el Grupo 7 de la Copa Libertadores, donde también participan el Cienciano de Perú y el Boca Juniors argentino.
El cuadro mexicano llegará al encuentro con similar urgencia, de salvar esta temporada, tras los magros resultados que acumula en el torneo de su país, donde está a punto de ser eliminado de la liguilla por el título.
En el caso del Bolívar, los directivos convencieron a Sandy la noche pasada de dirigir al equipo, tras la dimisión de Víctor Hugo Antelo, en un capítulo mezclado por los malos resultados en el torneo local y presuntos actos de indisciplina en el grupo.
La crítica situación del cuadro paceño en el torneo continental es la misma, o quizá peor, que en el campeonato local, donde sólo ganó una vez y en el último encuentro fue goleado (6-2) por el Real Potosí, que, a su vez, el martes revivió sus ilusiones en la Copa Libertadores al derrotar (3-1) al Paraná brasileño por el Grupo 5.
La llegada de Sandy, uno de sus emblemáticos jugadores hasta el año pasado, no da garantía de un buen resultado pero elevó el ánimo en el equipo, que hoy recibió la primera charla del entrenador, pese a que aún no ha firmado contrato con el club.
El nuevo técnico admitió ante los periodistas que "el tiempo es corto", de apenas un día, para preparar al grupo y enfrentar al cuadro mexicano.
Señaló que sólo queda "trabajar, para buscar soluciones" y tratar de vencer a un equipo mexicano que "es duro, es más complicado cuando juega de visitante".
Sandy mandará a la cancha a casi los mismos jugadores que han actuado en la Copa Libertadores y en el certamen Apertura boliviano, tanto por la escasez de tiempo para aplicar cambios como por la reducida plantilla disponible.
Después de la charla con el nuevo entrenador, el centrocampista argentino del Bolívar Gabriel Viglianti declaró hoy que el poco tiempo del que dispone Sandy puede ser sustituido por el conocimiento que tiene el técnico del plantel boliviano.
Una de las facetas que intentará reparar será la ofensiva, débil dentro y fuera de su casa, como demuestra el hecho de que sólo ha logrado cinco dianas en Libertadores, pero también tendrá que apelar a algún mecanismo para evitar nuevas caídas de su marco, que suman nueve hasta ahora.
Con seis puntos hasta ahora, el Toluca viajará a Bolivia con la claridad de saber que la Libertadores es su oportunidad de quebrar su mote del "rey del empate" en el Clausura mexicano, por las nueve igualadas de catorce partidos disputados hasta ahora.
Toda la escuadra, desde el técnico Américo Rubén Gallego hasta sus figuras como el portero argentino Hernán Cristante y el delantero uruguayo Vicente Sánchez, reconoce que están lejos de su mejor momento y por eso ha puesto todo en la Libertadores, para alcanzar la ronda de cuartos de final.
El "Tolo" Gallego contará con toda su plantilla para buscar sumar los puntos que le faltan para su primer objetivo.
Cristante y Sánchez han sido junto con el brasileño-mexicano Antonio Naelson Zinha, la columna vertebral del equipo y la fortaleza obtenida no sería lo que es sin el paraguayo Paulo da Silva, líder de la defensa que completan los mexicanos Edgar Dueñas, Miguel Almazán y Manuel de la Torre.
Alineaciones probables:
Bolívar: Joel Zayas, Ariel Juárez, Doyle Vaca, Carlos Tordoya, Carlos Camacho, Leonel Reyes, Diego Salvatierra, Gabriel Viglianti, Thiago Leitao, Abraham García y Carlos Saucedo.
DT: Marco Antonio Sandy.
Toluca: Hernán Cristante, Paulo da Silva, Miguel Almazán, Manuel de la Torre, Edgar Dueñas, Carlos Morales, Ariel Rosada, Amaury Ponce, Vicente Sánchez, Carlos Esquivel y Erwin Ávalos.
DT: Américo Rubén Gallego.
Árbitro: Antonio Arias, de Paraguay, colaborado por sus compatriotas Manuel Bernal y Oscar Viera.
Estadio: "Hernando Siles", de la ciudad de La Paz, con capacidad de 45.000 asientos.
Hora: 21.15 hora local (01.15 GMT del viernes).
El cuadro mexicano llegará al encuentro con similar urgencia, de salvar esta temporada, tras los magros resultados que acumula en el torneo de su país, donde está a punto de ser eliminado de la liguilla por el título.
En el caso del Bolívar, los directivos convencieron a Sandy la noche pasada de dirigir al equipo, tras la dimisión de Víctor Hugo Antelo, en un capítulo mezclado por los malos resultados en el torneo local y presuntos actos de indisciplina en el grupo.
La crítica situación del cuadro paceño en el torneo continental es la misma, o quizá peor, que en el campeonato local, donde sólo ganó una vez y en el último encuentro fue goleado (6-2) por el Real Potosí, que, a su vez, el martes revivió sus ilusiones en la Copa Libertadores al derrotar (3-1) al Paraná brasileño por el Grupo 5.
La llegada de Sandy, uno de sus emblemáticos jugadores hasta el año pasado, no da garantía de un buen resultado pero elevó el ánimo en el equipo, que hoy recibió la primera charla del entrenador, pese a que aún no ha firmado contrato con el club.
El nuevo técnico admitió ante los periodistas que "el tiempo es corto", de apenas un día, para preparar al grupo y enfrentar al cuadro mexicano.
Señaló que sólo queda "trabajar, para buscar soluciones" y tratar de vencer a un equipo mexicano que "es duro, es más complicado cuando juega de visitante".
Sandy mandará a la cancha a casi los mismos jugadores que han actuado en la Copa Libertadores y en el certamen Apertura boliviano, tanto por la escasez de tiempo para aplicar cambios como por la reducida plantilla disponible.
Después de la charla con el nuevo entrenador, el centrocampista argentino del Bolívar Gabriel Viglianti declaró hoy que el poco tiempo del que dispone Sandy puede ser sustituido por el conocimiento que tiene el técnico del plantel boliviano.
Una de las facetas que intentará reparar será la ofensiva, débil dentro y fuera de su casa, como demuestra el hecho de que sólo ha logrado cinco dianas en Libertadores, pero también tendrá que apelar a algún mecanismo para evitar nuevas caídas de su marco, que suman nueve hasta ahora.
Con seis puntos hasta ahora, el Toluca viajará a Bolivia con la claridad de saber que la Libertadores es su oportunidad de quebrar su mote del "rey del empate" en el Clausura mexicano, por las nueve igualadas de catorce partidos disputados hasta ahora.
Toda la escuadra, desde el técnico Américo Rubén Gallego hasta sus figuras como el portero argentino Hernán Cristante y el delantero uruguayo Vicente Sánchez, reconoce que están lejos de su mejor momento y por eso ha puesto todo en la Libertadores, para alcanzar la ronda de cuartos de final.
El "Tolo" Gallego contará con toda su plantilla para buscar sumar los puntos que le faltan para su primer objetivo.
Cristante y Sánchez han sido junto con el brasileño-mexicano Antonio Naelson Zinha, la columna vertebral del equipo y la fortaleza obtenida no sería lo que es sin el paraguayo Paulo da Silva, líder de la defensa que completan los mexicanos Edgar Dueñas, Miguel Almazán y Manuel de la Torre.
Alineaciones probables:
Bolívar: Joel Zayas, Ariel Juárez, Doyle Vaca, Carlos Tordoya, Carlos Camacho, Leonel Reyes, Diego Salvatierra, Gabriel Viglianti, Thiago Leitao, Abraham García y Carlos Saucedo.
DT: Marco Antonio Sandy.
Toluca: Hernán Cristante, Paulo da Silva, Miguel Almazán, Manuel de la Torre, Edgar Dueñas, Carlos Morales, Ariel Rosada, Amaury Ponce, Vicente Sánchez, Carlos Esquivel y Erwin Ávalos.
DT: Américo Rubén Gallego.
Árbitro: Antonio Arias, de Paraguay, colaborado por sus compatriotas Manuel Bernal y Oscar Viera.
Estadio: "Hernando Siles", de la ciudad de La Paz, con capacidad de 45.000 asientos.
Hora: 21.15 hora local (01.15 GMT del viernes).