Rematan ciudad deportiva del Universidad de Chile en 1,65 millones.

Enviado por carlosefrain el Mié, 23/05/2007 - 16:21
La "Ciudad Azul", un campo de 127 hectáreas donde el Universidad de Chile, hoy en quiebra, proyectó alguna vez levantar una ciudad deportiva que incluía hasta un estadio, fue rematada hoy, miércoles, en 680 millones de pesos (1,65 millones de dólares).

La operación fue parte de las decisiones adoptadas por la Junta de Acreedores del club, que le disputa al Colo Colo la condición del más popular de Chile y los terrenos fueron adquiridos por una inmobiliaria que tiene otros activos en el sector de "El Noviciado", al poniente de Santiago, donde están situados.

Tras la subasta se produjo cierta confusión, pues el representante de la inmobiliaria, Raúl Jélvez, es también abogado de Marcelo Salas, lo que hizo pensar que el delantero había adquirido la "Ciudad Azul", lo que fue desmentido minutos después.

El síndico de la "U", José Manuel Edwards, dijo que el dinero de la subasta será destinado específicamente a pagar los sueldos que los antiguos dirigentes del club adeudaban a sus trabajadores cuando fue declarada la quiebra, hace un año.

La "Ciudad Azul" fue el sueño de René Orozco, un conocido nefrólogo y académico de la Universidad de Chile que presidió el club durante varios años.

Orozco siempre alegó que el valor de los terrenos, en los que durante su gestión se construyeron algunas instalaciones que se utilizaron para concentrar a la plantilla antes de los partidos, era al menos el triple del valor al que finalmente fueron subastados.

En declaraciones al diario El Mercurio, el ex dirigente no ocultó su "frustración y dolor" por la subasta de lo que era su "mayor orgullo".

A su juicio, la subasta y todo el proceso de quiebra son el triunfo "de una coalición maliciosa entre los dueños del dinero y el Estado" que intentan imponer en Chile la idea de las sociedades anónimas como administradoras de los clubes de fútbol, lo que le repugna pues no concibe la utilización del deporte como una mercancía.

"No comulgo con esa filosofía perniciosa de utilizar el deporte para llenarse los bolsillos de plata. Nunca fui dirigente por dinero y me da profunda pena haber sacrificado 13 años de mi vida, haber gastado todo lo que le di a la U para verla así, vendida al mejor postor", se lamentó.

A su juicio, no pasará mucho tiempo para que en Chile, "como sucede en los países modelos de las sociedades anónimas, se empiecen a arreglar los campeonatos, porque el dinero lo corrompe todo".

El próximo viernes deberá resolverse la licitación de la administración del club universitario a algún grupo empresarial, en una segunda convocatoria tras haber fracasado la primera por falta de interesados.

El precio mínimo fijado en esa segunda oportunidad es de 3.333 millones de pesos (6,40 millones de dólares), un tercio menos que el valor original y, según trascendió, hay cuatro grupos interesados. EFE