Thuram: No importa el sistema sino la actitud.
Lilian Thuram, defensa francés del Barcelona, aseguró hoy que la fórmula para que su equipo recupere su buen juego y consolide su liderato a base de victorias está más en la actitud de los jugadores que en el sistema empleado por el entrenador, después de que el 3-4-3 inicial de Frank Rijkaard en Zaragoza no fuese suficiente para puntuar en La Romareda (1-0).
Thuram insistió en que "no importa la disposición, sino la actitud de los jugadores", aunque se apresuró a matizar que en Zaragoza, el Barcelona "lo dio todo" para ganar, pero no ganó "porque a veces no tienes el día".
"El 4-3-3 es el sistema del año pasado, pero con tres defensas, ya habíamos ganado en la Copa al Zaragoza", recordó el internacional francés, que aceptó la derrota ante el equipo aragonés como "una parte del juego" que se explica entre otras razones porque los rivales "siempre van al máximo ante el Barça".
Pese a que la actitud del equipo azulgrana en Zaragoza desató una serie de críticas, relacionadas también con el trabajo diario de algunos jugadores, Thuram negó que a su equipo le falte capacidad de sacrificio: "no pienso así, no estuvimos bien en el último partido, pero no faltó trabajo".
También se vio obligado Thuram a defender a algunos de sus compañeros, especialmente Ronaldinho y Deco, ausentes del entrenamiento de hoy, cuando se le preguntó por la reiterada falta del brasileño a las sesiones de trabajo con el resto del grupo.
"Lo importante es el día del partido", comentó el francés, "siempre he jugado para equipos importantes y siempre han faltado jugadores a los entrenamientos, pero lo importante es lo que pasa el domingo", dijo.
Asimismo, negó que en la plantilla del Barcelona existan dos ritmos de trabajo", aunque concedió que "cada jugador se entrena de manera diferente, lo cual es normal".
Para disipar las dudas sobre el futuro inmediato del Barcelona, Thuram se esforzó en subrayar que "lo más importante" es que el equipo azulgrana continúa como líder, aunque aceptó que la Liga no está ni mucho menos asegurada "porque aún no ha terminado, quedan nueve partidos y tenemos un punto de ventaja".
Sobre la progresiva aproximación en la Liga del Real Madrid, situado ya a dos puntos, Thuram aseguró que "miedo no es la palabra" para definir el estado de ánimo del Barcelona y defendió la labor de su ex entrenador, Fabio Capello, al frente del conjunto blanco. "No hay entrenador en el mundo que quiera que su equipo juegue mal", argumentó.
Thuram, además, pidió esperar "a final de la temporada" para extraer conclusiones sobre el equipo, si bien reconoció que para la afición sería una "decepción" cerrar la campaña sin títulos. "Entiendo a la gente, pero hay que respetar nuestro trabajo hasta el final y hablar al término de la temporada", dijo.
Sobre su temporada a nivel personal, Thuram celebró que en los últimos partidos tenga más presencia, aunque destacó que su prioridad es que "el equipo gane algo".
Thuram insistió en que "no importa la disposición, sino la actitud de los jugadores", aunque se apresuró a matizar que en Zaragoza, el Barcelona "lo dio todo" para ganar, pero no ganó "porque a veces no tienes el día".
"El 4-3-3 es el sistema del año pasado, pero con tres defensas, ya habíamos ganado en la Copa al Zaragoza", recordó el internacional francés, que aceptó la derrota ante el equipo aragonés como "una parte del juego" que se explica entre otras razones porque los rivales "siempre van al máximo ante el Barça".
Pese a que la actitud del equipo azulgrana en Zaragoza desató una serie de críticas, relacionadas también con el trabajo diario de algunos jugadores, Thuram negó que a su equipo le falte capacidad de sacrificio: "no pienso así, no estuvimos bien en el último partido, pero no faltó trabajo".
También se vio obligado Thuram a defender a algunos de sus compañeros, especialmente Ronaldinho y Deco, ausentes del entrenamiento de hoy, cuando se le preguntó por la reiterada falta del brasileño a las sesiones de trabajo con el resto del grupo.
"Lo importante es el día del partido", comentó el francés, "siempre he jugado para equipos importantes y siempre han faltado jugadores a los entrenamientos, pero lo importante es lo que pasa el domingo", dijo.
Asimismo, negó que en la plantilla del Barcelona existan dos ritmos de trabajo", aunque concedió que "cada jugador se entrena de manera diferente, lo cual es normal".
Para disipar las dudas sobre el futuro inmediato del Barcelona, Thuram se esforzó en subrayar que "lo más importante" es que el equipo azulgrana continúa como líder, aunque aceptó que la Liga no está ni mucho menos asegurada "porque aún no ha terminado, quedan nueve partidos y tenemos un punto de ventaja".
Sobre la progresiva aproximación en la Liga del Real Madrid, situado ya a dos puntos, Thuram aseguró que "miedo no es la palabra" para definir el estado de ánimo del Barcelona y defendió la labor de su ex entrenador, Fabio Capello, al frente del conjunto blanco. "No hay entrenador en el mundo que quiera que su equipo juegue mal", argumentó.
Thuram, además, pidió esperar "a final de la temporada" para extraer conclusiones sobre el equipo, si bien reconoció que para la afición sería una "decepción" cerrar la campaña sin títulos. "Entiendo a la gente, pero hay que respetar nuestro trabajo hasta el final y hablar al término de la temporada", dijo.
Sobre su temporada a nivel personal, Thuram celebró que en los últimos partidos tenga más presencia, aunque destacó que su prioridad es que "el equipo gane algo".