Real Potosí confía en triunfo sobre Paraná.
El Real Potosí boliviano, que humilló a su compatriota Bolívar, el domingo pasado, con una abultada goleada, aguarda confiado un triunfo frente al Paraná brasileño, con el que se medirá este martes por la Copa Libertadores de América.
En uno de sus mejores momentos en la liga local, la escuadra potosina, ahora a cargo del técnico Mauricio Soria, le dio una paliza (6-2) al Bolívar, el otro representante boliviano en el torneo continental, luego de haber ganado la semana pasada (0-1) a domicilio al Aurora de Cochabamba.
La actual buena racha del Real Potosí en el campeonato boliviano contrasta con sus malas presentaciones en la Libertadores, donde hasta ahora ha sumado solo tres puntos por igual número de empates en sus cuatro partidos disputados.
Con su victoria ante Bolívar, renacieron entre los realistas unas remotas esperanzas de avanzar en el grupo 5 de la Libertadores, liderado por el Flamengo brasileño con 13 puntos y el Paraná con 6.
El vicepresidente del club, José Ochoa, dijo hoy a Efe que ese triunfo, lejos de "marear" a sus jugadores, les ha dado confianza y tranquilidad para afrontar el partido de mañana.
"El técnico Soria asegura que una victoria de local ante Paraná y luego un buen partido ante Flamengo en Brasil nos dan posibilidades de seguir en el torneo, aunque deben esperarse otros resultados", comentó Ochoa.
El encuentro se disputará en el estadio Mario Mercado, situado a 4.000 metros sobre el nivel del mar, donde en contra de lo esperado el equipo potosino sólo empató con el Flamengo y el Maracaibo venezolano, por el mismo resultado (2-2).
El Paraná brasileño jugará ante Real Potosí sin su delantero Josiel, quien sufrió una lesión muscular hace una semana y tendrá que permanecer de baja.
El club brasileño, que derrotó 2-0 al conjunto realista en el partido de ida, tampoco podrá contar con el defensa Joao Vítor, que tiene una fractura de antebrazo, ni con el lateral derecho André Luis, que se lesionó en un partido anterior.
Para intentar disminuir los efectos de la altitud e ir adaptándose en diferentes escalas, el Paraná viajó el domingo a Santa Cruz y mañana seguirá rumbo a Sucre, de donde proseguirá por vía terrestre hasta Potosí pocas horas antes del choque.
El volante Goiano, que reemplazará a André Luis, señaló a la prensa de su país que no le preocupa la altitud potosina, pese a las dificultades que representa.
"Tenemos que jugar con inteligencia, con base en los contragolpes, e intentar adelantarnos en el marcador. Así el nerviosismo pasará para los bolivianos, que tendrán que correr más en la cancha", aseguró Goiano.
Alineaciones probables:
Real Potosí: Pablo Burtovoy, Luis Gatty Ribeiro, Edemir Rodríguez, Gerson García, Santos Amador, Franz Calustro, Marco Paz, Nicolás Suárez, Darwin Peña, Carlos Edú Monteiro y Rubén Aguilera. Técnico: Mauricio Soria.
Paraná: Flavio; Toninho, Daniel Marques, João Paulo; Goiano, Xaves, Beto, Gerson, Egídio; Dinelson y Henrique.
Técnico: Zetti.
Arbitro:Ricardo Grance (PAR) asistido por sus compatriotas Manuel Bernal y Oscar Viera.
Estadio: Mario Mercado, con capacidad para 19.000 aficionados.
Hora: 18.00 hora local (22:00 GMT).
En uno de sus mejores momentos en la liga local, la escuadra potosina, ahora a cargo del técnico Mauricio Soria, le dio una paliza (6-2) al Bolívar, el otro representante boliviano en el torneo continental, luego de haber ganado la semana pasada (0-1) a domicilio al Aurora de Cochabamba.
La actual buena racha del Real Potosí en el campeonato boliviano contrasta con sus malas presentaciones en la Libertadores, donde hasta ahora ha sumado solo tres puntos por igual número de empates en sus cuatro partidos disputados.
Con su victoria ante Bolívar, renacieron entre los realistas unas remotas esperanzas de avanzar en el grupo 5 de la Libertadores, liderado por el Flamengo brasileño con 13 puntos y el Paraná con 6.
El vicepresidente del club, José Ochoa, dijo hoy a Efe que ese triunfo, lejos de "marear" a sus jugadores, les ha dado confianza y tranquilidad para afrontar el partido de mañana.
"El técnico Soria asegura que una victoria de local ante Paraná y luego un buen partido ante Flamengo en Brasil nos dan posibilidades de seguir en el torneo, aunque deben esperarse otros resultados", comentó Ochoa.
El encuentro se disputará en el estadio Mario Mercado, situado a 4.000 metros sobre el nivel del mar, donde en contra de lo esperado el equipo potosino sólo empató con el Flamengo y el Maracaibo venezolano, por el mismo resultado (2-2).
El Paraná brasileño jugará ante Real Potosí sin su delantero Josiel, quien sufrió una lesión muscular hace una semana y tendrá que permanecer de baja.
El club brasileño, que derrotó 2-0 al conjunto realista en el partido de ida, tampoco podrá contar con el defensa Joao Vítor, que tiene una fractura de antebrazo, ni con el lateral derecho André Luis, que se lesionó en un partido anterior.
Para intentar disminuir los efectos de la altitud e ir adaptándose en diferentes escalas, el Paraná viajó el domingo a Santa Cruz y mañana seguirá rumbo a Sucre, de donde proseguirá por vía terrestre hasta Potosí pocas horas antes del choque.
El volante Goiano, que reemplazará a André Luis, señaló a la prensa de su país que no le preocupa la altitud potosina, pese a las dificultades que representa.
"Tenemos que jugar con inteligencia, con base en los contragolpes, e intentar adelantarnos en el marcador. Así el nerviosismo pasará para los bolivianos, que tendrán que correr más en la cancha", aseguró Goiano.
Alineaciones probables:
Real Potosí: Pablo Burtovoy, Luis Gatty Ribeiro, Edemir Rodríguez, Gerson García, Santos Amador, Franz Calustro, Marco Paz, Nicolás Suárez, Darwin Peña, Carlos Edú Monteiro y Rubén Aguilera. Técnico: Mauricio Soria.
Paraná: Flavio; Toninho, Daniel Marques, João Paulo; Goiano, Xaves, Beto, Gerson, Egídio; Dinelson y Henrique.
Técnico: Zetti.
Arbitro:Ricardo Grance (PAR) asistido por sus compatriotas Manuel Bernal y Oscar Viera.
Estadio: Mario Mercado, con capacidad para 19.000 aficionados.
Hora: 18.00 hora local (22:00 GMT).