Los chinos debaten cómo vestir a sus atletas.

Enviado por bielo el Lun, 09/04/2007 - 11:54
Pekín quiere que los JJOO de 2008 reflejen la cultura china hasta el último detalle, incluso en los trajes que llevarán los atletas, aunque en este asunto hay cierto debate, ya que los chinos no se acaban de poner de acuerdo sobre cuál es el vestido que mejor les simboliza.

Los chinos, sobre todo a través de foros de Internet, han comenzado a lanzar sus propuestas sobre cuál debe ser el traje que deben llevar los atletas del país en las ceremonias de inauguración y clausura, y también los que vestirán los encargados de portar las medallas en las ceremonias de entrega.

La sugerencia más llamativa, hecha por algunos internautas, es la de que los atletas lleven en las ceremonias de inicio y clausura el "traje Mao", famosa indumentaria azul y con gorra que prácticamente todos los chinos vestían durante la Revolución Cultural (1966-76).

Sin embargo, la principal corriente señala que se debe elegir el "hanfu", traje similar al quimono japonés y vestido por las cortes imperiales durante casi tres milenios, desde la dinastía Shang (siglo XVII AC) hasta la Ming (terminada en 1644).

Pero otros consideran que el "qipao" o "cheongsam", al menos en las mujeres, es el traje chino más famoso allende las fronteras, y ha de ser escogido.

Este vestido, mucho más ceñido que el "hanfu", de cuello alto y falda larga y estrecha abierta por los laterales, se ha convertido en el "traje chino" por antonomasia en el extranjero, aunque su origen es manchú, pueblo del noreste de Asia que gobernó China entre 1644 y 1911 (dinastía Qing).

Expertos citados por el diario estatal "China Daily", sin embargo, alegan que el "qipao" no es representativo de todo el país, sino sólo de la etnia manchú, y además señalan que un vestido tan ceñido no podría favorecer a deportistas musculosas tales como las levantadoras de peso, las luchadoras o las lanzadoras de peso.

No faltan los que, para evitar debates, piden que la delegación china adopte trajes occidentales, ropas deportivas o togas modernas.

Pero el Comité Organizador de los XXIX Juegos Olímpicos (BOCOG) quiere que el carácter chino se vea reflejado en ese tipo de detalles, como se ha podido ver en estos años de arduos preparativos.

Así, las medallas que se entregarán, además de usar los tradicionales oro, plata y bronce, tendrán inscripciones en jade, la piedra más preciada por la civilización china; y las mascotas (oso panda, antílope tibetano...) representan importantes rasgos de la cultura oriental.

El logotipo de los JJOO, que ya está en todas partes del país, también refleja lo nacional, ya que tiene la forma y el color de un sello de piedra tradicional, además de contener un carácter chino.