Ecuador 0 Uruguay 2 en la Copa Davis Grupo II Zona Americana, en Punta del Este
El equipo de tenis de Uruguay dio razón a su condición de favorito y se adelantó por 2-0 en el marcador frente a Ecuador, en partido semifinal de la Zona Americana II de la Copa Davis.
En caso de ganar mañana, sábado, el partido de parejas los uruguayos se clasificarán para jugar la fina de la zona frente al vencedor de la otra semifinal, que disputan Paraguay y República Dominicana en Asunción.
En el primer enfrentamiento de individuales Marcel Felder, el número dos uruguayo, venció con más facilidad y claridad de lo previsto al número uno ecuatoriano, Carlos Avellán, con parciales de 6-3, 6-1 y 6-3.
Al uruguayo le bastó un buen saque y tener paciencia para definir los puntos frente a un rival que no encontró el ritmo de juego, dejó muchas bolas cortas permitiendo tiros ganadores del local y cometió repetidos errores.
En el segundo individual las cosas fueron diferentes.
Pablo Cuevas, número uno de Uruguay y claro favorito por estar casi trescientos puestos por delante en la clasificación de la Asociación de Tenistas Profesionales (ATP) que el número dos ecuatoriano Julio César Campozano, debió esforzarse para ganar por 7-6 (11), 6-3 y 6-3.
El primer set fue muy parejo y emotivo y al uruguayo le costó encontrar la fórmula para ganar sus puntos frente a un ecuatoriano que jugó sin presión y mostró interesante variante de golpes.
Cuevas comenzó con poco ritmo y eso casi le complica el partido.
En el tercer set y con ventaja de 4-3 el uruguayo sufrió una contractura muscular en su pierna izquierda, debió ser atendido por el médico y recibió masajes, lo que abrió cierta incertidumbre sobre sus posibilidades.
Sin embargo en los siguientes dos puntos apretó el acelerador, confirmó su saque y quebró el de Campozano para quedarse con el segundo punto.
Debido a la lesión la participación de Cuevas en el partido de parejas está duda.
El capitán del equipo uruguayo, José Luis Damiani, señaló que se esperará la evolución de Cuevas antes de tomar una decisión sobre su presencia o sustitución.
En principio la pareja uruguaya estará integrada por Cuevas y Martín Vilarrubí, pero es posible que el primero sea sustituido por Felder para evitar el riesgo de que la contractura pueda transformarse en rotura de fibras.
El técnico ecuatoriano Raúl Viver designó a Avellán y Jean Durango para el partido de parejas, pero hasta una hora antes del inicio se puede modificar la integración.
El domingo se jugarán los individuales cruzados enfrentándose Cuevas-Castellán y Felder-Campozano.
El partido se disputará en el Cantegrill Country Club, de Punta del Este, y es dirigido por el colegiado brasileño Ricardo Reis.
El equipo de Ecuador tiene las ausencias de sus dos mejores tenistas Nicolás y Geovanni Lapentti.
El vencedor del partido se enfrentará en septiembre con el ganador de la otra semifinal, que disputan este fin de semana Paraguay y República Dominicana en Asunción, por el ascenso a la Zona Americana I de la Copa Davis
En caso de ganar mañana, sábado, el partido de parejas los uruguayos se clasificarán para jugar la fina de la zona frente al vencedor de la otra semifinal, que disputan Paraguay y República Dominicana en Asunción.
En el primer enfrentamiento de individuales Marcel Felder, el número dos uruguayo, venció con más facilidad y claridad de lo previsto al número uno ecuatoriano, Carlos Avellán, con parciales de 6-3, 6-1 y 6-3.
Al uruguayo le bastó un buen saque y tener paciencia para definir los puntos frente a un rival que no encontró el ritmo de juego, dejó muchas bolas cortas permitiendo tiros ganadores del local y cometió repetidos errores.
En el segundo individual las cosas fueron diferentes.
Pablo Cuevas, número uno de Uruguay y claro favorito por estar casi trescientos puestos por delante en la clasificación de la Asociación de Tenistas Profesionales (ATP) que el número dos ecuatoriano Julio César Campozano, debió esforzarse para ganar por 7-6 (11), 6-3 y 6-3.
El primer set fue muy parejo y emotivo y al uruguayo le costó encontrar la fórmula para ganar sus puntos frente a un ecuatoriano que jugó sin presión y mostró interesante variante de golpes.
Cuevas comenzó con poco ritmo y eso casi le complica el partido.
En el tercer set y con ventaja de 4-3 el uruguayo sufrió una contractura muscular en su pierna izquierda, debió ser atendido por el médico y recibió masajes, lo que abrió cierta incertidumbre sobre sus posibilidades.
Sin embargo en los siguientes dos puntos apretó el acelerador, confirmó su saque y quebró el de Campozano para quedarse con el segundo punto.
Debido a la lesión la participación de Cuevas en el partido de parejas está duda.
El capitán del equipo uruguayo, José Luis Damiani, señaló que se esperará la evolución de Cuevas antes de tomar una decisión sobre su presencia o sustitución.
En principio la pareja uruguaya estará integrada por Cuevas y Martín Vilarrubí, pero es posible que el primero sea sustituido por Felder para evitar el riesgo de que la contractura pueda transformarse en rotura de fibras.
El técnico ecuatoriano Raúl Viver designó a Avellán y Jean Durango para el partido de parejas, pero hasta una hora antes del inicio se puede modificar la integración.
El domingo se jugarán los individuales cruzados enfrentándose Cuevas-Castellán y Felder-Campozano.
El partido se disputará en el Cantegrill Country Club, de Punta del Este, y es dirigido por el colegiado brasileño Ricardo Reis.
El equipo de Ecuador tiene las ausencias de sus dos mejores tenistas Nicolás y Geovanni Lapentti.
El vencedor del partido se enfrentará en septiembre con el ganador de la otra semifinal, que disputan este fin de semana Paraguay y República Dominicana en Asunción, por el ascenso a la Zona Americana I de la Copa Davis