La FEF empieza a sentir estragos por la reincorporación del Capitán Luna
FUENTE: EL COMERCIO
Fue el tema de comentario que ayer copó los medios deportivos. Incluso, las emisoras abrieron espacios, por servicio de mensajes y al aire, para la opinión de los aficionados y de la dirigencia.
El ex presidente de la FEF Carlos Coello dijo sentir pena por lo que pasa con el fútbol ecuatoriano "no solo por los resultados de clubes y de la selección últimamente, sino por la falta de seriedad de los dirigentes en la ultima decisión en el caso Luna".
Y reconoció sentir vergüenza al pensar que no hay sentido de equidad y de seriedad en la Federación. "Este señor (Luna) le faltó el respeto a la institución. El D irectorio, que debió ser el primero en acusarlo cuando se estableció la existencia de indicios de un ilícito, ahora resulta que es el primero en ratificarlo".
En ese sentido calificó de ‘hipocresías y de falta de hombría de bien’ lo actuado por el Directorio. "Por ejemplo, Carlos Villacís dice que se opone, que no quiere saber nada y sin embargo en declaraciones de Álex de la Torre todos estaban de acuerdo. Que había dos que no estaban de acuerdo en regresar a Luna ahora sino que uno quería que sea en mayo y otro q un nombramiento diferente. Es una falta de sentido común para defender y representar a un organismo".
Y fue mas allá. Sobre la defensa del presidente de la FEF a Vinicio Luna en el directorio, Coello fue enfático en decir que "aunque me cueste pelearme con (Luis) Chiriboga, esto me comprueba que ha habido un convenio: tú no hablas y yo te reintegro cuando regreses. Eso es todo".
Un poco más conciliador, Ferdinand Hidalgo, presidente del Emelec, dijo que la Ecuafútbol goza de autonomía y democracia en sus decisiones. Y que lo resuelto por mayoría de votos es parte de los vaivenes de la política deportiva. "No tengo juicio de valor personal en este aspecto; aunque creo que sí hubo exceso de actos que rayaron a la tranquilidad del desarrollo administrativo de la Federación. El mismo capitán Luna lo ha reconocido, según lo que hemos visto en los medios, reconoce su falta en el juicio que lo califica de intento en el delito de coyotaje".
Y frente a esos ‘excesos y abusos de autonomía administrativa’ –acota- "que la Federación quiera, de acuerdo con sus principios autónomos, creer que así se le resarce en lo que ella crea el daño, debo ser respetuoso, así comparta o no las decisiones de la institución que rige el fútbol nacional".
Hidalgo recordó que durante el pasado Mundial decía que si Ecuador no pasaba a la segunda etapa, "no solo Luna hubiera estado con orden de captura sino también los miembros de la FEF. A todo se da un giro político".
Ayer este Diario intentó una versión de Alex de la Torre, vocal de la FEF, pero dijo que la voz autorizada era el presidente Chiriboga. Sin embargo, en entrevista con Radio Caravana, aseguró que todos los miembros del Directorio estuvieron de acuerdo con el regreso de Vinicio Luna.
Tras indicar que hubo consenso, pero sin precisar nombres, dijo que solo dos dirigentes tuvieron opiniones distintas. Uno quería que regrese en junio y otro como jefe del Departamento de Logística; pero en sí, todos estuvimos de acuerdo en el regreso de Luna", señaló De la Torre en Caravana.
AFNA y Olmedo se pronuncian
Otro sector de la dirigencia trató el asunto con cautela. El presidente de la Asociación de Fútbol No Amateur de Pichincha, Jaime Pérez dijo que "Vinicio Luna cumplió su trabajo en forma eficiente. Pero la responsabilidad de que retome sus funciones fue decisión exclusiva del presidente, Luis Chiriboga y de los miembros del Directorio".
El presidente del Olmedo, Eduardo Granizo fue puntual. "Estoy en total desacuerdo. Al fútbol hay que tratarle con cariño y respeto". Granizo declinó a realizar mayores declaraciones.
Galo Barreto, gerente de AFNA, expresó que "es bueno el retorno de Vinicio Luna basado en todo el buen trabajo que realizó. Propició que la Selección hay cumplido dos veces su gran objetivo. Era necesaria su reincorporación porque impuso otro tipo de dinámica al trabajo de coordinador.