Federación venezolana solicitó a Conmebol restituir jugadores del Caracas.
La Federación Venezolana de Fútbol envió esta noche una carta a la Confederación Sudamericana de Fútbol manifestando su desacuerdo por la sanción impuesta a los jugadores del Caracas FC Jorge Zurdo Rojas, Luis Vera, Edder Pérez e Iván Velásquez, quienes fueron suspendidos de manera provisional.
Según una nota federativa confirmada a EFE, el presidente de la FVF, Rafael Esquivel, expuso sus argumentos sobre la sanción impuesta al Caracas FC, a horas de su próximo encuentro contra el River Plate argentino, que completará la quinta jornada del grupo 6 de la segunda fase de la Copa Libertadores.
La misiva señala que "las sanciones son en extrañas condiciones, pues la razón de dicha suspensión no se ajusta a lo que determinó el árbitro del juego entre el Colo Colo y el Caracas por la Copa Libertadores" y por esa razón solicita que se "restituyan dichos futbolistas al Caracas para el juego contra el River Plate".
En los argumentos esgrimidos, indican que el cuarto árbitro, de nacionalidad chilena, fue "quien señaló las supuestas agresiones verbales al árbitro principal, lo cual ocurrió a una distancia alejada, por lo que resulta imposible que tales agresiones hayan llegado a los oídos de este cuarto hombre", ratifica en la nota.
Esquivel aseguró que el castigo llegó muy tarde, a falta de 24 horas y cuando el Caracas está en Cúcuta, donde jugará este jueves como anfitrión ante el River Plate.
"No justificamos jamás que no se castigue una falta cuando la hay porque estamos a favor del juego limpio, pero no podemos mostrar nuestro acuerdo con una actitud de ofrecer los detalles del castigo a los jugadores del Caracas FC con 24 horas de anticipación al partido, pues los jugadores ya están en Cúcuta donde se realizará el juego, y además no entendemos por qué la sanción preventiva, pues estos jugadores tanto en el Caracas como en la selección de Venezuela han mostrado excelentes comportamientos, por lo que resulta extraña esta sanción", refirió Esquivel.
El propio dirigente también deploró oficialmente ante la Conmebol la suspensión de la cancha del Brígido Iriarte en momentos en que Venezuela tiene la mayoría de sus estadios no aptos para la Copa Libertadores, porque se están reparando para la Copa América.
Según una nota federativa confirmada a EFE, el presidente de la FVF, Rafael Esquivel, expuso sus argumentos sobre la sanción impuesta al Caracas FC, a horas de su próximo encuentro contra el River Plate argentino, que completará la quinta jornada del grupo 6 de la segunda fase de la Copa Libertadores.
La misiva señala que "las sanciones son en extrañas condiciones, pues la razón de dicha suspensión no se ajusta a lo que determinó el árbitro del juego entre el Colo Colo y el Caracas por la Copa Libertadores" y por esa razón solicita que se "restituyan dichos futbolistas al Caracas para el juego contra el River Plate".
En los argumentos esgrimidos, indican que el cuarto árbitro, de nacionalidad chilena, fue "quien señaló las supuestas agresiones verbales al árbitro principal, lo cual ocurrió a una distancia alejada, por lo que resulta imposible que tales agresiones hayan llegado a los oídos de este cuarto hombre", ratifica en la nota.
Esquivel aseguró que el castigo llegó muy tarde, a falta de 24 horas y cuando el Caracas está en Cúcuta, donde jugará este jueves como anfitrión ante el River Plate.
"No justificamos jamás que no se castigue una falta cuando la hay porque estamos a favor del juego limpio, pero no podemos mostrar nuestro acuerdo con una actitud de ofrecer los detalles del castigo a los jugadores del Caracas FC con 24 horas de anticipación al partido, pues los jugadores ya están en Cúcuta donde se realizará el juego, y además no entendemos por qué la sanción preventiva, pues estos jugadores tanto en el Caracas como en la selección de Venezuela han mostrado excelentes comportamientos, por lo que resulta extraña esta sanción", refirió Esquivel.
El propio dirigente también deploró oficialmente ante la Conmebol la suspensión de la cancha del Brígido Iriarte en momentos en que Venezuela tiene la mayoría de sus estadios no aptos para la Copa Libertadores, porque se están reparando para la Copa América.