Osasuna se enfrenta al Leverkusen por la Copa UEFA.
Osasuna se enfrentará mañana al Bayer Leverkusen en el BayArena, en el partido de ida de los cuartos de final de la Copa de la UEFA, con el ánimo de seguir acrecentando su historia y clasificarse por primera vez para unas semifinales de competición europea, en función también del encuentro de vuelta en Pamplona.
El conjunto español, en su primera participación en los cuartos de final de la Copa de la UEFA, intentará mantener la línea demostrada en las anteriores eliminatorias ante el Girondins de Burdeos y el Glasgow Rangers para tener opciones de eliminar al Bayer Leverkusen.
Los 'rojillos' parten con la ligera ventaja de jugar el partido de vuelta en el estadio Reyno de Navarra, el próximo día 12, aunque deberán sobreponerse a un rival de la entidad del Bayer Leverkusen, quinto clasificado de la Liga alemana, y a las bajas en la plantilla, sobre todo en el puesto de pivote.
Osasuna viaja con las bajas del centrocampista Ludovic Delporte, del defensa Josetxo Romero y de los dos mediocentros titulares: Patxi Puñal y Javad Nekounam, precisamente la demarcación que le plantea dudas al técnico 'rojillo', José Ángel Ziganda.
El entrenador navarro hizo debutar en Primera División ante el Sevilla el pasado domingo al jugador del filial Ion Erice, aunque esta semana ha probado en el puesto de pivote defensivo a los centrales Carlos Cuéllar y Miguel Flaño.
Ziganda alineará probablemente un equipo titular con cinco novedades respecto al Sevilla, con el regreso de José Izquierdo, de Carlos Cuéllar y Roberto Soldado tras cumplir sanción ante el equipo andaluz, y de Savo Milosevic y Valmiro Lopes 'Valdo' tras reaparecer el domingo después de sus respectivas lesiones.
Osasuna estará arropado en el BayArena por unos 1.200 aficionados 'rojillos' que no han querido perderse una cita histórica para el club navarro, cuyo entorno está encontrando en la Copa de la UEFA la competición más ilusionante de la temporada.
El Bayern Leverkusen llega al duelo en un buen momento, tras la importante victoria ante el Maguncia 05 por 3-1 en la Bundesliga que permitió al equipo de las aspirinas mantenerse en el quinto lugar, lo que lo clasificaría nuevamente a la Copa de la UEFA.
Las aspiraciones de otros años, cuando el Leverkusen era un habitual de la Liga de Campeones y un aspirante al título alemán, habían sido archivadas ya a comienzos de temporada.
En la Copa de la UEFA, tras alcanzar los cuartos de final, el equipo ha empezado a soñar con la final y con el título.
El entrenador Michael Skibbe respeta a Osasuna, como suele respetarse en Alemania a todos los equipos españoles, pero a la vez está convencido de que se trata de un rival accesible para ellos.
"Se trata de un equipo técnicamente bueno pero también es una tarea realizable", dijo Skibbe.
Dos figuras claves del Leverkusen, el centrocampista Bernd Schneider y el media punta Segueij Barbarez, llegan al partido de ida tras haber tenido un excelente desempeño contra el Maguncia.
Pero además de esos dos veteranos, el Leverkusen actual se apoya en jugadores jóvenes, tres de los cuales, el hispanoalemán Gonzalo Castro, Simon Rolfes y Stephan Kiessling, están a mediano plazo en los planes del seleccionador alemán Joachim Löw y ya han celebrado su debut en la selección absoluta.
El símbolo de la renovación en el Leverkusen es el meta René Adler, de 20 años, que ha desplazado de la formación titular al veterano Jörg Butt y es visto como uno de los grandes porteros del futuro en Alemania.
El Bayer Leverkusen, ganador de la Copa de la UEFA en 1988 y finalista de la Liga de Campeones en 2002, eliminó en las anteriores rondas al Blackburn Rovers inglés y al Lens francés, rival de Osasuna en la liguilla y el único que ha sido capaz de derrotar al conjunto navarro en la actual edición de la Copa de la UEFA.
Alineaciones probables:
Bayer Leverkusen: Adler; Castro, Callsen-Braker, Juan, Babic; Schneider, Rolfes; Kiesssling, Barbarez, Barnetta; y Voronin.
Osasuna: Ricardo; Izquierdo, Cruchaga, Cuéllar, Corrales; Valdo, Raúl García, Miguel Flaño, Juanfran; Soldado y Milosevic.
Árbitro: Terje Hauge (NOR).
Estadio: BayArena.
Hora: 19.00.
El conjunto español, en su primera participación en los cuartos de final de la Copa de la UEFA, intentará mantener la línea demostrada en las anteriores eliminatorias ante el Girondins de Burdeos y el Glasgow Rangers para tener opciones de eliminar al Bayer Leverkusen.
Los 'rojillos' parten con la ligera ventaja de jugar el partido de vuelta en el estadio Reyno de Navarra, el próximo día 12, aunque deberán sobreponerse a un rival de la entidad del Bayer Leverkusen, quinto clasificado de la Liga alemana, y a las bajas en la plantilla, sobre todo en el puesto de pivote.
Osasuna viaja con las bajas del centrocampista Ludovic Delporte, del defensa Josetxo Romero y de los dos mediocentros titulares: Patxi Puñal y Javad Nekounam, precisamente la demarcación que le plantea dudas al técnico 'rojillo', José Ángel Ziganda.
El entrenador navarro hizo debutar en Primera División ante el Sevilla el pasado domingo al jugador del filial Ion Erice, aunque esta semana ha probado en el puesto de pivote defensivo a los centrales Carlos Cuéllar y Miguel Flaño.
Ziganda alineará probablemente un equipo titular con cinco novedades respecto al Sevilla, con el regreso de José Izquierdo, de Carlos Cuéllar y Roberto Soldado tras cumplir sanción ante el equipo andaluz, y de Savo Milosevic y Valmiro Lopes 'Valdo' tras reaparecer el domingo después de sus respectivas lesiones.
Osasuna estará arropado en el BayArena por unos 1.200 aficionados 'rojillos' que no han querido perderse una cita histórica para el club navarro, cuyo entorno está encontrando en la Copa de la UEFA la competición más ilusionante de la temporada.
El Bayern Leverkusen llega al duelo en un buen momento, tras la importante victoria ante el Maguncia 05 por 3-1 en la Bundesliga que permitió al equipo de las aspirinas mantenerse en el quinto lugar, lo que lo clasificaría nuevamente a la Copa de la UEFA.
Las aspiraciones de otros años, cuando el Leverkusen era un habitual de la Liga de Campeones y un aspirante al título alemán, habían sido archivadas ya a comienzos de temporada.
En la Copa de la UEFA, tras alcanzar los cuartos de final, el equipo ha empezado a soñar con la final y con el título.
El entrenador Michael Skibbe respeta a Osasuna, como suele respetarse en Alemania a todos los equipos españoles, pero a la vez está convencido de que se trata de un rival accesible para ellos.
"Se trata de un equipo técnicamente bueno pero también es una tarea realizable", dijo Skibbe.
Dos figuras claves del Leverkusen, el centrocampista Bernd Schneider y el media punta Segueij Barbarez, llegan al partido de ida tras haber tenido un excelente desempeño contra el Maguncia.
Pero además de esos dos veteranos, el Leverkusen actual se apoya en jugadores jóvenes, tres de los cuales, el hispanoalemán Gonzalo Castro, Simon Rolfes y Stephan Kiessling, están a mediano plazo en los planes del seleccionador alemán Joachim Löw y ya han celebrado su debut en la selección absoluta.
El símbolo de la renovación en el Leverkusen es el meta René Adler, de 20 años, que ha desplazado de la formación titular al veterano Jörg Butt y es visto como uno de los grandes porteros del futuro en Alemania.
El Bayer Leverkusen, ganador de la Copa de la UEFA en 1988 y finalista de la Liga de Campeones en 2002, eliminó en las anteriores rondas al Blackburn Rovers inglés y al Lens francés, rival de Osasuna en la liguilla y el único que ha sido capaz de derrotar al conjunto navarro en la actual edición de la Copa de la UEFA.
Alineaciones probables:
Bayer Leverkusen: Adler; Castro, Callsen-Braker, Juan, Babic; Schneider, Rolfes; Kiesssling, Barbarez, Barnetta; y Voronin.
Osasuna: Ricardo; Izquierdo, Cruchaga, Cuéllar, Corrales; Valdo, Raúl García, Miguel Flaño, Juanfran; Soldado y Milosevic.
Árbitro: Terje Hauge (NOR).
Estadio: BayArena.
Hora: 19.00.