Colo Colo arrolló a Liga en el segundo tiempo, 4-0.
El Colo Colo despertó hoy en el segundo tiempo para golear por 4-0 al Liga Deportiva Universitaria (LDU) ecuatoriano, para afianzarse en el liderato del Grupo 6 de la Copa Libertadores y acariciar la clasificación a la siguiente ronda.
El equipo albo, tras un flojo primer tiempo, reaccionó en la segunda mitad gracias al colombiano Giovanni Hernández que, transformado en un gran conductor, que gestó todos los tantos de su equipo, complementado a la perfección por el hambre de gol de sus compañeros en punta.
El Liga, que llegó a Santiago con posibilidades tras haber empatado en Buenos Aires con el River Plate (0-0), se marchó eliminado de la Copa, tras pagar un alto precio por su actitud desaprensiva, sin las precauciones tradicionales de los equipos visitantes.
En el primer tiempo el Colo Colo dominó casi a voluntad el terreno y más del 90 por ciento del período el balón estuvo en el campo del Liga, que sin embargo no pasó muchas zozobras, aunque tampoco tuvo ataque.
El equipo chileno, sin embargo, no llegó al gol, falló en los tramos finales y no tuvo ocasión alguna de exigir al portero Mora, cuya labor se limitó a cortar centros con los puños y reanudar el juego tras algún remate desviado.
Suazo se vio desorientado, incómodo y algo enemistado con la pelota, mientras Sánchez, que fue un abrelatas en los primeros tramos, se resintió después de la rodilla izquierda y bajó su accionar.
El Liga se acercó sólo dos veces a la portería de Cejas, ambas mediante tiros libres que no llegaron a inquietar la portería colocolina.
En la segunda mitad se desencadenó un vendaval sobre el equipo ecuatoriano, que no pudo resistir y resignó desde temprano sus opciones.
En el 50, Fierro fue derribado en el área por el portero Mora y el mismo lateral se encargó de convertir el penalti para la apertura de la cuenta.
En el 65, Hernández sirvió corto un tiro libre para Sánchez, que extendió el balón para Suazo que, desde el vértice izquierdo del área sacó un remate cruzado que se coló en el rincón opuesto, en el punto donde las arañas tejen su tela, sin opción alguna para Mora.
En los 72 repitió Gonzalo Fierro, que ganó a Paul Ambrossi la posición tras un pase en profundidad del colombiano Hernández y que, con un toque suave, estiró las cifras.
El postre lo sirvió en el 78 Rodrigo Millar, que había entrado un minuto antes y que aprovechó otro pase en profundidad de Hernández para superar la salida de Mora y sentenciar la goleada.
En esta etapa, el Liga tuvo dos oportunidades que desperdició: en el minuto 56, Lara aprovechó una falla combinada de Vidal y Riffo para tirar a puerta, pero Cejas estuvo notable al cortar su remate con los pies y, en el minuto 74, Luis Bolaños estremeció el poste izquierdo del portero colocolino con un tiro de media distancia.
En la última jornada del grupo, Colo Colo debe visitar al River Plate, que le ganó en la ida (1-2), el pasado 22 de febrero, lo que llevó a su técnico, Claudio Borghi, a advertir tras el partido: "Todavía no estamos clasificados".
Ficha técnica:
4- Colo Colo: Sebastián Cejas; Miguel Riffo, Luis Mena, Arturo Vidal (m.80, Gonzalo Jara); Gonzalo Fierro, Rodrigo Meléndez, Arturo Sanhueza, José Luis Jerez, Giovanni Hernández (m.87, Moisés Villarroel); Alexis Sánchez (m.77, Rodrigo Millar) y Humberto Suazo. Director Técnico: Claudio Borghi (ARG).
0- Liga Deportiva Universitaria: Cristián Mora; Arlin Ayoví, Norberto Araujo, Jairo Campos; Diego Calderón (m.59, David Guerrón), Pedro Larrea, Enrique Vera (m.34, Luis Bolaños), Paul Ambrossi, Cristián Lara (m.77, Luis Ortiz); Luis Escalada y Franklin Salas. Director Técnico: Edgardo Bauza (ARG).
Goles: 1-0, m.50: Gonzalo Fierro, de penalti; 2-0, m.65: Humberto Suazo; 3-0, m.72: Gonzalo Fierro; 4-0, m.78: Rodrigo Millar.
Árbitro: Roberto Silvera, de Uruguay, auxiliado por sus compatriotas Olivier Viera y Walter Rial; amonestó a Campos, Vidal, Larrea, Salas y Meléndez.
Incidencias: Partido correspondiente a la quinta jornada del grupo 6 de la Copa Libertadores, que integran además el River Plate de Argentina y el Caracas FC de Venezuela. Disputado en el estadio "Monumental", de Santiago de Chile, ante unos 25.0000 espectadores.
El equipo albo, tras un flojo primer tiempo, reaccionó en la segunda mitad gracias al colombiano Giovanni Hernández que, transformado en un gran conductor, que gestó todos los tantos de su equipo, complementado a la perfección por el hambre de gol de sus compañeros en punta.
El Liga, que llegó a Santiago con posibilidades tras haber empatado en Buenos Aires con el River Plate (0-0), se marchó eliminado de la Copa, tras pagar un alto precio por su actitud desaprensiva, sin las precauciones tradicionales de los equipos visitantes.
En el primer tiempo el Colo Colo dominó casi a voluntad el terreno y más del 90 por ciento del período el balón estuvo en el campo del Liga, que sin embargo no pasó muchas zozobras, aunque tampoco tuvo ataque.
El equipo chileno, sin embargo, no llegó al gol, falló en los tramos finales y no tuvo ocasión alguna de exigir al portero Mora, cuya labor se limitó a cortar centros con los puños y reanudar el juego tras algún remate desviado.
Suazo se vio desorientado, incómodo y algo enemistado con la pelota, mientras Sánchez, que fue un abrelatas en los primeros tramos, se resintió después de la rodilla izquierda y bajó su accionar.
El Liga se acercó sólo dos veces a la portería de Cejas, ambas mediante tiros libres que no llegaron a inquietar la portería colocolina.
En la segunda mitad se desencadenó un vendaval sobre el equipo ecuatoriano, que no pudo resistir y resignó desde temprano sus opciones.
En el 50, Fierro fue derribado en el área por el portero Mora y el mismo lateral se encargó de convertir el penalti para la apertura de la cuenta.
En el 65, Hernández sirvió corto un tiro libre para Sánchez, que extendió el balón para Suazo que, desde el vértice izquierdo del área sacó un remate cruzado que se coló en el rincón opuesto, en el punto donde las arañas tejen su tela, sin opción alguna para Mora.
En los 72 repitió Gonzalo Fierro, que ganó a Paul Ambrossi la posición tras un pase en profundidad del colombiano Hernández y que, con un toque suave, estiró las cifras.
El postre lo sirvió en el 78 Rodrigo Millar, que había entrado un minuto antes y que aprovechó otro pase en profundidad de Hernández para superar la salida de Mora y sentenciar la goleada.
En esta etapa, el Liga tuvo dos oportunidades que desperdició: en el minuto 56, Lara aprovechó una falla combinada de Vidal y Riffo para tirar a puerta, pero Cejas estuvo notable al cortar su remate con los pies y, en el minuto 74, Luis Bolaños estremeció el poste izquierdo del portero colocolino con un tiro de media distancia.
En la última jornada del grupo, Colo Colo debe visitar al River Plate, que le ganó en la ida (1-2), el pasado 22 de febrero, lo que llevó a su técnico, Claudio Borghi, a advertir tras el partido: "Todavía no estamos clasificados".
Ficha técnica:
4- Colo Colo: Sebastián Cejas; Miguel Riffo, Luis Mena, Arturo Vidal (m.80, Gonzalo Jara); Gonzalo Fierro, Rodrigo Meléndez, Arturo Sanhueza, José Luis Jerez, Giovanni Hernández (m.87, Moisés Villarroel); Alexis Sánchez (m.77, Rodrigo Millar) y Humberto Suazo. Director Técnico: Claudio Borghi (ARG).
0- Liga Deportiva Universitaria: Cristián Mora; Arlin Ayoví, Norberto Araujo, Jairo Campos; Diego Calderón (m.59, David Guerrón), Pedro Larrea, Enrique Vera (m.34, Luis Bolaños), Paul Ambrossi, Cristián Lara (m.77, Luis Ortiz); Luis Escalada y Franklin Salas. Director Técnico: Edgardo Bauza (ARG).
Goles: 1-0, m.50: Gonzalo Fierro, de penalti; 2-0, m.65: Humberto Suazo; 3-0, m.72: Gonzalo Fierro; 4-0, m.78: Rodrigo Millar.
Árbitro: Roberto Silvera, de Uruguay, auxiliado por sus compatriotas Olivier Viera y Walter Rial; amonestó a Campos, Vidal, Larrea, Salas y Meléndez.
Incidencias: Partido correspondiente a la quinta jornada del grupo 6 de la Copa Libertadores, que integran además el River Plate de Argentina y el Caracas FC de Venezuela. Disputado en el estadio "Monumental", de Santiago de Chile, ante unos 25.0000 espectadores.