Tres top ten en la décimo octava edición del Abierto de Estoril.
La XVIII edición del Abierto de Estoril de tenis, que se disputará en Lisboa entre el 28 de abril y el seis de mayo, contará con la participación de tres jugadores situados entre los diez primeros del mundo: el ruso Nikolay Davydenko (3), el chileno Fernando González (6) y el serbio Novak Djokovic (10).
El promotor del torneo, Joao Lagos, señaló hoy durante la presentación oficial de la cita que se trata de una de las ediciones con mejor "cartel" de los últimos años, ya que a los tenistas citados hay que sumar la presencia del británico Andy Murray (12) y el francés Richard Gasquet (16).
Lagos subrayó que la presente edición cuenta con un presupuesto de 640.000 euros en premios, 531.250 para el cuadro masculino y el resto para las féminas.
El promotor y antiguo campeón de tenis portugués lamentó que la presencia española y latinoamericana no esté en esta edición a la altura de otros años, aunque recordó que acudirán a la cita lisboeta, entre otros, los argentinos Agustín Calleri (30) y Juan Mónaco (54) y el peruano Luis Horna (70).
La escuadra española tendrá en esta edición como representantes más destacados a Ruben Ramírez-Hidalgo (58) y Guillermo García-López (66).
Lagos destacó especialmente al serbio Novak Djokovic, que recientemente se convirtió en el más joven ganador en Miami, en los 23 años de historia de ese torneo, el denominado Quinto Grand Slam, al derrotar en la final al argentino Guillermo Cañas.
Definió a Djokovic como un tenista irreverente que puso contra las cuerdas al español Rafael Nadal en la prueba de Miami, una demostración, a su juicio, del futuro que le espera al jugador balcánico.
El promotor ensalzó también al finalista de la última edición del Abierto de Australia, el chileno González, y Davydenko, ganador de la edición de 2003 del Estoril Opel, que junto a las promesas Murray y Gasquet dijo que protagonizarán un espectáculo asegurado en la prueba que comenzará a finales de mes.
En cuanto al cuadro femenino, destaca la presencia de la francesa Marion Bartoli (22), la checa Lucie Safarova (26) y la rusa María Kirilenko (34).
La argentina Gisela Dulko (51) y las españolas Lourdes Domínguez Lino (65) y Virginia Ruano Pascual completan el cuadro femenino.
La décimo octava edición cuenta con la novedad de comenzar -en su cuadro principal- por primera vez en su historia un domingo, además de no seguir el formato conocido "round robin", o todos contra todos, como inicialmente se anunció.
Además, será gratuito acceder al torneo a partir de las 18.00 horas (excepto a la pista central) y para los menores de catorce años y mayores de sesenta y cinco desde la apertura de las instalaciones a su cierre.
El promotor del torneo, Joao Lagos, señaló hoy durante la presentación oficial de la cita que se trata de una de las ediciones con mejor "cartel" de los últimos años, ya que a los tenistas citados hay que sumar la presencia del británico Andy Murray (12) y el francés Richard Gasquet (16).
Lagos subrayó que la presente edición cuenta con un presupuesto de 640.000 euros en premios, 531.250 para el cuadro masculino y el resto para las féminas.
El promotor y antiguo campeón de tenis portugués lamentó que la presencia española y latinoamericana no esté en esta edición a la altura de otros años, aunque recordó que acudirán a la cita lisboeta, entre otros, los argentinos Agustín Calleri (30) y Juan Mónaco (54) y el peruano Luis Horna (70).
La escuadra española tendrá en esta edición como representantes más destacados a Ruben Ramírez-Hidalgo (58) y Guillermo García-López (66).
Lagos destacó especialmente al serbio Novak Djokovic, que recientemente se convirtió en el más joven ganador en Miami, en los 23 años de historia de ese torneo, el denominado Quinto Grand Slam, al derrotar en la final al argentino Guillermo Cañas.
Definió a Djokovic como un tenista irreverente que puso contra las cuerdas al español Rafael Nadal en la prueba de Miami, una demostración, a su juicio, del futuro que le espera al jugador balcánico.
El promotor ensalzó también al finalista de la última edición del Abierto de Australia, el chileno González, y Davydenko, ganador de la edición de 2003 del Estoril Opel, que junto a las promesas Murray y Gasquet dijo que protagonizarán un espectáculo asegurado en la prueba que comenzará a finales de mes.
En cuanto al cuadro femenino, destaca la presencia de la francesa Marion Bartoli (22), la checa Lucie Safarova (26) y la rusa María Kirilenko (34).
La argentina Gisela Dulko (51) y las españolas Lourdes Domínguez Lino (65) y Virginia Ruano Pascual completan el cuadro femenino.
La décimo octava edición cuenta con la novedad de comenzar -en su cuadro principal- por primera vez en su historia un domingo, además de no seguir el formato conocido "round robin", o todos contra todos, como inicialmente se anunció.
Además, será gratuito acceder al torneo a partir de las 18.00 horas (excepto a la pista central) y para los menores de catorce años y mayores de sesenta y cinco desde la apertura de las instalaciones a su cierre.