Tottenham nuevo obstáculo para sueño del Sevilla.
El Tottenham Hotspur inglés será un duro obstáculo para el Sevilla en el objetivo del club español, defensor del título, de hacer historia en la UEFA y ser el segundo equipo que gana dos años seguidos esta competición, después de que el Real Madrid lo lograra en 1985 y 1986.
España también podría marcar un hito si mete en semifinales a los tres equipos que siguen vivos en cuartos. Además del Sevilla, el Osasuna se medirá al Bayer Leverkusen alemán y el Espanyol al Benfica portugués.
El duelo entre el AZ Alkmaar holandés y el Werder Bremen alemán es el único sin representantes españoles.
El estadio Sánchez Pizjuán de Sevilla será testigo el Jueves Santo del choque más interesante de cuartos de final entre dos equipos que ya saben lo que es ganar este torneo continental. El Tottenham lo hizo en 1972 y 1984 y el Sevilla lo conquistó el año pasado por primera vez.
La UEFA rechazó la petición del Sevilla, que tendrá como baja más significativa la del sancionado Luis Fabiano, de cambiar la fecha del partido por la alta significación religiosa del Jueves Santo.
La presencia en Sevilla de cerca de cuatro mil seguidores del equipo inglés, aunque el Tottenham sólo dispone de 2.500 entradas, será un quebradero de cabeza añadido para los responsables de la seguridad.
El otro equipo superviviente que ya sabe lo que es ganar la Copa de la UEFA es el Bayer Leverkusen (1988) que recibe en el campo de la aspirina a Osasuna, una de las revelaciones del torneo y que ha alcanzado por primera vez los cuartos de final.
Las lesiones se han cebado con el cuadro navarro y el entrenador José Angel Ciganda no podrá disponer en Alemania de Patxi Puñal, Javad Nekounam, Ludovic Delporte ni Josetxo Romero. En el lado positivo figuran las recuperaciones del delantero serbio Savo Milosevic y del interior derecho Valmiro Lopes 'Valdo'.
El Espanyol, finalista de la UEFA en 1988 cuando cayó ante el Bayer Leverkusen, recibe el jueves al Benfica portugués, un rival en teoría más asequible que los demás aunque también fue finalista en 1983.
Además de la clasificación, uno de los alicientes para el Espanyol es que el uruguayo Walter Pandiani se proclame máximo goleador del torneo.
El 'Rifle' comanda la tabla de artilleros con nueve goles y tiene como seguidores más inmediatos a Shota Arveladze (Alkmaar) y Dimitar Berbatov (Tottenham), ambos con siete.
Louis Van Gaal está completando una gran campaña con el AZ Alkmaar, que aspira al menos a repetir el subcampeonato obtenido en 1981, y tendrá un duro escollo en el Werder Bremen alemán.
Enfrentamientos de cuartos de final de la Copa de la UEFA (ida el 5 de abril y vuelta el 12 del mismo mes).
AZ Alkmaar (HOL) - Werder Bremen (ALE)
Bayer Leverkusen (ALE) - Osasuna (ESP)
Espanyol (ESP) - Benfica (POR)
Sevilla (ESP) - Tottenham (ING)
España también podría marcar un hito si mete en semifinales a los tres equipos que siguen vivos en cuartos. Además del Sevilla, el Osasuna se medirá al Bayer Leverkusen alemán y el Espanyol al Benfica portugués.
El duelo entre el AZ Alkmaar holandés y el Werder Bremen alemán es el único sin representantes españoles.
El estadio Sánchez Pizjuán de Sevilla será testigo el Jueves Santo del choque más interesante de cuartos de final entre dos equipos que ya saben lo que es ganar este torneo continental. El Tottenham lo hizo en 1972 y 1984 y el Sevilla lo conquistó el año pasado por primera vez.
La UEFA rechazó la petición del Sevilla, que tendrá como baja más significativa la del sancionado Luis Fabiano, de cambiar la fecha del partido por la alta significación religiosa del Jueves Santo.
La presencia en Sevilla de cerca de cuatro mil seguidores del equipo inglés, aunque el Tottenham sólo dispone de 2.500 entradas, será un quebradero de cabeza añadido para los responsables de la seguridad.
El otro equipo superviviente que ya sabe lo que es ganar la Copa de la UEFA es el Bayer Leverkusen (1988) que recibe en el campo de la aspirina a Osasuna, una de las revelaciones del torneo y que ha alcanzado por primera vez los cuartos de final.
Las lesiones se han cebado con el cuadro navarro y el entrenador José Angel Ciganda no podrá disponer en Alemania de Patxi Puñal, Javad Nekounam, Ludovic Delporte ni Josetxo Romero. En el lado positivo figuran las recuperaciones del delantero serbio Savo Milosevic y del interior derecho Valmiro Lopes 'Valdo'.
El Espanyol, finalista de la UEFA en 1988 cuando cayó ante el Bayer Leverkusen, recibe el jueves al Benfica portugués, un rival en teoría más asequible que los demás aunque también fue finalista en 1983.
Además de la clasificación, uno de los alicientes para el Espanyol es que el uruguayo Walter Pandiani se proclame máximo goleador del torneo.
El 'Rifle' comanda la tabla de artilleros con nueve goles y tiene como seguidores más inmediatos a Shota Arveladze (Alkmaar) y Dimitar Berbatov (Tottenham), ambos con siete.
Louis Van Gaal está completando una gran campaña con el AZ Alkmaar, que aspira al menos a repetir el subcampeonato obtenido en 1981, y tendrá un duro escollo en el Werder Bremen alemán.
Enfrentamientos de cuartos de final de la Copa de la UEFA (ida el 5 de abril y vuelta el 12 del mismo mes).
AZ Alkmaar (HOL) - Werder Bremen (ALE)
Bayer Leverkusen (ALE) - Osasuna (ESP)
Espanyol (ESP) - Benfica (POR)
Sevilla (ESP) - Tottenham (ING)