Forlán ha marcado casi una tercera parte de los goles del Villarreal.
Diego Forlán, delantero uruguayo del Villarreal que fue el autor de dos de los tres goles que su equipo marcó en el estadio de La Cartuja ante el Betis (3-3), ha marcado desde su llegada al club casi la tercera parte de los tantos que ha conseguido su equipo en la Liga.
En las tres temporadas que Forlán lleva en el Villarreal, el club de La Plana ha anotado en Liga un total de 151 goles hasta esta última jornada, de los cuales el delantero ha anotado 45, lo que supone alrededor de un treinta por ciento del total.
Además de su efectividad de cara a puerta, el futbolista ha sido uno de los jugadores más regulares en las filas del Villarreal, ya que las lesiones le han respetado y ha sido un fijo para el técnico Manuel Pellegrini desde su llegada.
El jugador internacional charrúa llegó al Villarreal en la campaña 2004-2005 procedente del Manchester United, club en el que no había terminado de explotar y en el que fue habitualmente suplente de Ruud Van Nistelrooy.
Sin embargo, en su primera temporada en el conjunto castellonense, Forlán tuvo un rendimiento espectacular y con el argentino Juan Román Riquelme como socio, realizó un final de temporada pletórico desde el punto de vista anotador, lo que le llevó a conseguir veinticinco goles.
Esta cifra le erigió como el máximo goleador de la Liga en su primera temporada en España, además de 'Bota de Oro' como máximo realizador europeo empatado con el delantero francés del Arsenal, Thierry Henry.
En esa primera temporada, el Villarreal, que consiguió su mejor clasificación en Primera al acabar en tercera posición, logró marcar 69 tantos, lo que supone que los veinticinco goles logrados por el jugador uruguayo eran el 36 por ciento de los conseguidos por el equipo.
En la pasada campaña, el delantero de Montevideo no estuvo tan fino de cara a puerta y al final de la Liga firmó un registro de diez goles de los cincuenta conseguidos por su equipo, lo que rebajó su estadística a un veinte por cien.
En la presente edición de la Liga y sobretodo en las últimas jornadas, el futbolista uruguayo parece haber recobrado su olfato anotador y en las veintiocho jornadas que se han disputado ya ha igualado la marca de diez goles de la anterior temporada, cuando aún restan diez partidos por jugar.
Tras el partido jugando ante el Betis en Sevilla, el Villarreal lleva anotados 32 goles, de los cuales diez han sido marcados por Forlán, lo que supone un 31 por cien.
El ariete, que marcó en la primera vuelta de la Liga seis goles, se ha mostrado muy acertado de cara a puerta en los últimos compromisos en los que ha marcado cuatro goles en los últimos cuatro partidos, a pesar de que desde que comenzó el año ya no cuenta a su lado con Riquelme, su principal asistente de cara a puerta.
El delantero señaló al respecto que siempre ha sabido que esto del fútbol "va por rachas" y que ahora le parece que le ha llegado la suya. "El éxito reside en no desesperarse cuando las cosas van mal", dijo.
"Me pone muy feliz haber alcanzado ya la cifra de goles de la pasada temporada, porque creo que es un buen número llegar a los dos dígitos cada año. Me gustaría que esta racha se prolongara y ayudar al equipo en la recta final", añadió.
La buena capacidad anotadora del uruguayo contrasta con la falta de gol mostrada por el resto de los delanteros la plantilla, ya que Guille Franco ha logrado un gol y el danés Jon Dhal Tomasson, que fue fichado en el mercado invernal, tres.
En las tres temporadas que Forlán lleva en el Villarreal, el club de La Plana ha anotado en Liga un total de 151 goles hasta esta última jornada, de los cuales el delantero ha anotado 45, lo que supone alrededor de un treinta por ciento del total.
Además de su efectividad de cara a puerta, el futbolista ha sido uno de los jugadores más regulares en las filas del Villarreal, ya que las lesiones le han respetado y ha sido un fijo para el técnico Manuel Pellegrini desde su llegada.
El jugador internacional charrúa llegó al Villarreal en la campaña 2004-2005 procedente del Manchester United, club en el que no había terminado de explotar y en el que fue habitualmente suplente de Ruud Van Nistelrooy.
Sin embargo, en su primera temporada en el conjunto castellonense, Forlán tuvo un rendimiento espectacular y con el argentino Juan Román Riquelme como socio, realizó un final de temporada pletórico desde el punto de vista anotador, lo que le llevó a conseguir veinticinco goles.
Esta cifra le erigió como el máximo goleador de la Liga en su primera temporada en España, además de 'Bota de Oro' como máximo realizador europeo empatado con el delantero francés del Arsenal, Thierry Henry.
En esa primera temporada, el Villarreal, que consiguió su mejor clasificación en Primera al acabar en tercera posición, logró marcar 69 tantos, lo que supone que los veinticinco goles logrados por el jugador uruguayo eran el 36 por ciento de los conseguidos por el equipo.
En la pasada campaña, el delantero de Montevideo no estuvo tan fino de cara a puerta y al final de la Liga firmó un registro de diez goles de los cincuenta conseguidos por su equipo, lo que rebajó su estadística a un veinte por cien.
En la presente edición de la Liga y sobretodo en las últimas jornadas, el futbolista uruguayo parece haber recobrado su olfato anotador y en las veintiocho jornadas que se han disputado ya ha igualado la marca de diez goles de la anterior temporada, cuando aún restan diez partidos por jugar.
Tras el partido jugando ante el Betis en Sevilla, el Villarreal lleva anotados 32 goles, de los cuales diez han sido marcados por Forlán, lo que supone un 31 por cien.
El ariete, que marcó en la primera vuelta de la Liga seis goles, se ha mostrado muy acertado de cara a puerta en los últimos compromisos en los que ha marcado cuatro goles en los últimos cuatro partidos, a pesar de que desde que comenzó el año ya no cuenta a su lado con Riquelme, su principal asistente de cara a puerta.
El delantero señaló al respecto que siempre ha sabido que esto del fútbol "va por rachas" y que ahora le parece que le ha llegado la suya. "El éxito reside en no desesperarse cuando las cosas van mal", dijo.
"Me pone muy feliz haber alcanzado ya la cifra de goles de la pasada temporada, porque creo que es un buen número llegar a los dos dígitos cada año. Me gustaría que esta racha se prolongara y ayudar al equipo en la recta final", añadió.
La buena capacidad anotadora del uruguayo contrasta con la falta de gol mostrada por el resto de los delanteros la plantilla, ya que Guille Franco ha logrado un gol y el danés Jon Dhal Tomasson, que fue fichado en el mercado invernal, tres.