Álvarez: Lo sucedido con Caracas no se puede repetir.
El Ministro de Deporte de Venezuela, Eduardo Álvarez, reaccionó hoy a la derrota del Caracas FC en la Copa Libertadores y a la decisión de la Conmebol de no permitirle jugar en su sede natural.
Álvarez, en una nota de prensa divulgada hoy, señaló su molestia con el organismo del fútbol sudamericano por el cambio de sede del Caracas, así como refutó el penalti que selló el triunfo del Colo Colo 2-1 en Santiago.
"Nosotros le pedimos una consideración a la Conmebol sobre la situación del Caracas FC y su estadio Brígido Iriarte y no hemos recibido respuesta. Ahora vemos como un árbitro sentencia un penal que no fue y, para colmo, uno de nuestros jugadores no sale bien parado. De verdad, desde Venezuela, le exigimos a la Confederación Sudamericana de Fútbol (CSF) que respete al fútbol venezolano", indicó Álvarez, quien también es secretario general de la Copa América 2007.
La reacción del Ministro venezolano fue el dudoso penalti en el minuto 91 a favor de Colo Colo que sepultó al Caracas FC (2-1) la noche de este viernes, y que al final del encuentro dio paso a un golpe en la boca de Jorge "Zurdo" Rojas por parte de un efectivo de la policía chilena.
Según la nota de prensa, "El venezolano, con sus labios rotos, le hablaba a la televisión internacional sobre el maltrato de las fuerzas públicas y el poco tacto que tuvieron al momento de contener la protesta en contra del árbitro peruano Manuel Garay, en el choque que perdió el equipo venezolano ante los chilenos, en el marco del Grupo 6 de la Copa Libertadores".
Tres semanas antes, una decisión de la Conmebol confirmó que el equipo venezolano no jugará más el resto de la Libertadores como local en el estadio "Brígido Iriarte" debido a la poca capacidad de público (sólo entran unas 14.000 y se exige 20.000), a pesar de que toda su vida internacional lo ha hecho en ese recinto.
El propio directivo indicó que gracias a la televisión, se pudo captar la acción de la jugada que provocó el dudoso penalti y el golpe sufrido por el "Zurdo" Rojas.
"Menos mal que existe la televisión que recogió la acción de un penal que no fue y la agresión a uno de nuestros jugadores, porque en este momento Caracas FC es Venezuela en un torneo tan importante como lo es la Libertadores", ratificó el Ministro.
Álvarez envió una carta la semana pasada explicando la situación de reestructuración que tienen los estadios venezolanos previo a la Copa América, en la que se le solicitaba una reconsideración por parte de la Conmebol para que los "Rojos del Ávila" pudieran volver a su estadio, sin recibir hasta ahora alguna respuesta.
"Ésta no es la mejor manera de que la Conmebol reconozca el fútbol emergente que se está dando en Venezuela. Creo que el organismo sudamericano debe velar también por la igualdad y justicia para todos. Ya Venezuela no es la cenicienta de Suramérica, por eso no podemos permitir que actos como estos se sigan dando, desde la escogencia de un árbitro malo hasta la falta de coordinación de la seguridad en un estadio", concluyó Álvarez.
El próximo partido del Caracas FC será como local en la ciudad colombiana de Cúcuta ante River Plate de Argentina el jueves 5 de abril, donde una victoria venezolana le dejaría a las puertas de la clasificación a los octavos de final de la Copa Libertadores.
Álvarez, en una nota de prensa divulgada hoy, señaló su molestia con el organismo del fútbol sudamericano por el cambio de sede del Caracas, así como refutó el penalti que selló el triunfo del Colo Colo 2-1 en Santiago.
"Nosotros le pedimos una consideración a la Conmebol sobre la situación del Caracas FC y su estadio Brígido Iriarte y no hemos recibido respuesta. Ahora vemos como un árbitro sentencia un penal que no fue y, para colmo, uno de nuestros jugadores no sale bien parado. De verdad, desde Venezuela, le exigimos a la Confederación Sudamericana de Fútbol (CSF) que respete al fútbol venezolano", indicó Álvarez, quien también es secretario general de la Copa América 2007.
La reacción del Ministro venezolano fue el dudoso penalti en el minuto 91 a favor de Colo Colo que sepultó al Caracas FC (2-1) la noche de este viernes, y que al final del encuentro dio paso a un golpe en la boca de Jorge "Zurdo" Rojas por parte de un efectivo de la policía chilena.
Según la nota de prensa, "El venezolano, con sus labios rotos, le hablaba a la televisión internacional sobre el maltrato de las fuerzas públicas y el poco tacto que tuvieron al momento de contener la protesta en contra del árbitro peruano Manuel Garay, en el choque que perdió el equipo venezolano ante los chilenos, en el marco del Grupo 6 de la Copa Libertadores".
Tres semanas antes, una decisión de la Conmebol confirmó que el equipo venezolano no jugará más el resto de la Libertadores como local en el estadio "Brígido Iriarte" debido a la poca capacidad de público (sólo entran unas 14.000 y se exige 20.000), a pesar de que toda su vida internacional lo ha hecho en ese recinto.
El propio directivo indicó que gracias a la televisión, se pudo captar la acción de la jugada que provocó el dudoso penalti y el golpe sufrido por el "Zurdo" Rojas.
"Menos mal que existe la televisión que recogió la acción de un penal que no fue y la agresión a uno de nuestros jugadores, porque en este momento Caracas FC es Venezuela en un torneo tan importante como lo es la Libertadores", ratificó el Ministro.
Álvarez envió una carta la semana pasada explicando la situación de reestructuración que tienen los estadios venezolanos previo a la Copa América, en la que se le solicitaba una reconsideración por parte de la Conmebol para que los "Rojos del Ávila" pudieran volver a su estadio, sin recibir hasta ahora alguna respuesta.
"Ésta no es la mejor manera de que la Conmebol reconozca el fútbol emergente que se está dando en Venezuela. Creo que el organismo sudamericano debe velar también por la igualdad y justicia para todos. Ya Venezuela no es la cenicienta de Suramérica, por eso no podemos permitir que actos como estos se sigan dando, desde la escogencia de un árbitro malo hasta la falta de coordinación de la seguridad en un estadio", concluyó Álvarez.
El próximo partido del Caracas FC será como local en la ciudad colombiana de Cúcuta ante River Plate de Argentina el jueves 5 de abril, donde una victoria venezolana le dejaría a las puertas de la clasificación a los octavos de final de la Copa Libertadores.