Un penal en los descuentos le dio el triunfo al Colo Colo sobre el Caracas.
Un penalti en el minuto 92, que indignó a los jugadores del Caracas FC, determinó hoy el triunfo del Colo Colo por 2-1, sobre el campeón venezolano, que permite al equipo chileno alcanzar el liderato del Grupo 6 y seguir en carrera tras la siguiente fase de la Copa Libertadores.
Tras el penalti, convertido por Humberto Suazo, vino el final del partido y los jugadores venezolanos, incluidos los del banco, se fueron con todo contra el árbitro peruano Manuel Garay y sus auxiliares, que debieron ser rescatados por la policía tras recibir golpes surtidos.
El centrocampista del Caracas Jorge Rojas terminó con un labio partido y acusó a un policía, pero la imagen mostró que se golpeó contra el escudo con que el carabinero trataba de proteger a los jueces.
Las imágenes de televisión dieron la razón al árbitro Garay al señalar el penalti, pues un defensa pisó el pie del delantero Alexis Sánchez cuando se perfilaba para rematar.
El partido fue muy complicado para el Colo Colo, que demoró muchos minutos en dilucidar el puzzle defensivo del Caracas FC que, muy ordenado, se preocupó más que nada de mantener el balón lejos de su área, con nueve hombres en labores defensivas cada vez que el local atacaba.
En ese contexto, el equipo albo no encontraba ocasiones claras y sus delanteros chocaban una y otra vez contra el bosque de piernas que obstruía su paso hacia la portería de Toyo.
En el minuto 33 el paraguayo Giménez logró disparar a puerta, pero el remate salió levemente desviado; seis minutos después, el mismo delantero volvió a probar, tras una media vuelta, pero el balón fue desviado al córner.
Pero la presión sobre el área venezolana iba "in crescendo" y en los 42, Sánchez se perdió el gol a cinco metros, al sacar un remate bajo que Toyo despejó con los pies.
Un minuto después la actitud ofensiva del Colo Colo tuvo su premio, cuando el colombiano Hernández envió un pase perfecto en profundidad hacia la posición de Fierro, que arremetía desde la derecha y que, tras controlar el balón, fusiló a Toyo con un tiro cruzado a media altura y abrió la cuenta.
En el otro lado, hubo poca acción, salvo un par de incursiones de Carpintero, que no logró acomodarse para el remate ni tuvo compañeros para combinar y un remate de González que el portero Cejas, con cierto esfuerzo, desvió al córner.
En el segundo tiempo el equipo chileno perdió la línea y el balón, en parte porque el Caracas subió su juego y también por los cambios que dispuso el técnico albo, Claudio Borghi, que desdibujaron al equipo.
El Caracas avisó en el minuto 64, cuando Rojas remató rasante desde el borde del área y el portero Cejas no pudo controlar el balón, aunque se repuso y logró anticiparse a Escobar que arremetía.
Tres minutos después, el mismo Escobar cedió a César González que, desde 20 metros, disparó un balazo a la escuadra superior derecha de Cejas para establecer el empate que, a esas alturas se vio merecido.
El Colo Colo reaccionó, pero más a fuerza de empuje que de buen fútbol, aunque sus embates provocaron varias faltas contra sus delanteros, pero desaprovechadas, mientras el juez dejó pasar una caída de Suazo en el área (m.82) que provocó protestas en las gradas, pero la decisión del colegiado peruano fue acertada.
El panorama se mantuvo hasta el pasado el tiempo reglamentario, cuando se produjo el polémico penalti de Vera sobre Sánchez, que Suazo se encargó de convertir.
2- Colo Colo: Sebastián Cejas; Miguel Riffo, Luis Mena, Arturo Vidal; Gonzalo Fierro, Rodrigo Meléndez, Moisés Villarroel (m.74, Rodrigo Millar), José Luis Jerez (m.55, Arturo Sanhueza), Giovanni Hernández; Alexis Sánchez y Edison Giménez (m.55, Humberto Suazo). DT: Claudio Borghi
1- Caracas FC: Javier Toyo; Leonel Vielma, José Manuel Rey, Andrés Rouga, Edder Perez; Luis Vera, Jorge Rojas, Alejandro Guerra (m.84, Franklin Lucena), César González (m.68, Weymar Olivares); Wilson Carpintero e Iván Velásquez (m.46, Habinson Escobar). DT: Noel Sanvicente
Goles: 1-0, m.43, Gonzalo Fierro; 1-1, m.67, César González; 2-1, m.92, Humberto Suazo, de penalti.
Árbitro: El peruano Manuel Garay, auxiliado por sus compatriotas Víctor Carrillo y César Escano; amonestó a Vera, Velásquez, Meléndez, Villarroel, Olivares y Lucena
Incidencias: Partido correspondiente a la cuarta jornada del Grupo 6 de la Copa Libertadores, que integran además el River Plate de Argentina y Liga Deportiva Universitaria (LDU) de Ecuador. Disputado en el Estadio Monumental, de Santiago de Chile, ante unos 20.000 espectadores.
Tras el penalti, convertido por Humberto Suazo, vino el final del partido y los jugadores venezolanos, incluidos los del banco, se fueron con todo contra el árbitro peruano Manuel Garay y sus auxiliares, que debieron ser rescatados por la policía tras recibir golpes surtidos.
El centrocampista del Caracas Jorge Rojas terminó con un labio partido y acusó a un policía, pero la imagen mostró que se golpeó contra el escudo con que el carabinero trataba de proteger a los jueces.
Las imágenes de televisión dieron la razón al árbitro Garay al señalar el penalti, pues un defensa pisó el pie del delantero Alexis Sánchez cuando se perfilaba para rematar.
El partido fue muy complicado para el Colo Colo, que demoró muchos minutos en dilucidar el puzzle defensivo del Caracas FC que, muy ordenado, se preocupó más que nada de mantener el balón lejos de su área, con nueve hombres en labores defensivas cada vez que el local atacaba.
En ese contexto, el equipo albo no encontraba ocasiones claras y sus delanteros chocaban una y otra vez contra el bosque de piernas que obstruía su paso hacia la portería de Toyo.
En el minuto 33 el paraguayo Giménez logró disparar a puerta, pero el remate salió levemente desviado; seis minutos después, el mismo delantero volvió a probar, tras una media vuelta, pero el balón fue desviado al córner.
Pero la presión sobre el área venezolana iba "in crescendo" y en los 42, Sánchez se perdió el gol a cinco metros, al sacar un remate bajo que Toyo despejó con los pies.
Un minuto después la actitud ofensiva del Colo Colo tuvo su premio, cuando el colombiano Hernández envió un pase perfecto en profundidad hacia la posición de Fierro, que arremetía desde la derecha y que, tras controlar el balón, fusiló a Toyo con un tiro cruzado a media altura y abrió la cuenta.
En el otro lado, hubo poca acción, salvo un par de incursiones de Carpintero, que no logró acomodarse para el remate ni tuvo compañeros para combinar y un remate de González que el portero Cejas, con cierto esfuerzo, desvió al córner.
En el segundo tiempo el equipo chileno perdió la línea y el balón, en parte porque el Caracas subió su juego y también por los cambios que dispuso el técnico albo, Claudio Borghi, que desdibujaron al equipo.
El Caracas avisó en el minuto 64, cuando Rojas remató rasante desde el borde del área y el portero Cejas no pudo controlar el balón, aunque se repuso y logró anticiparse a Escobar que arremetía.
Tres minutos después, el mismo Escobar cedió a César González que, desde 20 metros, disparó un balazo a la escuadra superior derecha de Cejas para establecer el empate que, a esas alturas se vio merecido.
El Colo Colo reaccionó, pero más a fuerza de empuje que de buen fútbol, aunque sus embates provocaron varias faltas contra sus delanteros, pero desaprovechadas, mientras el juez dejó pasar una caída de Suazo en el área (m.82) que provocó protestas en las gradas, pero la decisión del colegiado peruano fue acertada.
El panorama se mantuvo hasta el pasado el tiempo reglamentario, cuando se produjo el polémico penalti de Vera sobre Sánchez, que Suazo se encargó de convertir.
2- Colo Colo: Sebastián Cejas; Miguel Riffo, Luis Mena, Arturo Vidal; Gonzalo Fierro, Rodrigo Meléndez, Moisés Villarroel (m.74, Rodrigo Millar), José Luis Jerez (m.55, Arturo Sanhueza), Giovanni Hernández; Alexis Sánchez y Edison Giménez (m.55, Humberto Suazo). DT: Claudio Borghi
1- Caracas FC: Javier Toyo; Leonel Vielma, José Manuel Rey, Andrés Rouga, Edder Perez; Luis Vera, Jorge Rojas, Alejandro Guerra (m.84, Franklin Lucena), César González (m.68, Weymar Olivares); Wilson Carpintero e Iván Velásquez (m.46, Habinson Escobar). DT: Noel Sanvicente
Goles: 1-0, m.43, Gonzalo Fierro; 1-1, m.67, César González; 2-1, m.92, Humberto Suazo, de penalti.
Árbitro: El peruano Manuel Garay, auxiliado por sus compatriotas Víctor Carrillo y César Escano; amonestó a Vera, Velásquez, Meléndez, Villarroel, Olivares y Lucena
Incidencias: Partido correspondiente a la cuarta jornada del Grupo 6 de la Copa Libertadores, que integran además el River Plate de Argentina y Liga Deportiva Universitaria (LDU) de Ecuador. Disputado en el Estadio Monumental, de Santiago de Chile, ante unos 20.000 espectadores.