Cienciano venció a Bolívar a domicilio.

Enviado por bielo el Mié, 28/03/2007 - 20:58
El Cienciano de Perú derrotó a domicilio al Bolívar de Bolivia (2-3), en partido disputado en la ciudad de La Paz, y se ubicó en el segundo lugar del Grupo 7 de la Copa Libertadores de América, a la vez que dejó herido de muerte al cuadro boliviano.

Con un planteamiento ordenado y con un generosa entrega física, el equipo de Cuzco se impuso al Bolívar de La Paz, que, en cambio, no pudo controlar el juego por sus propios errores.

La primera etapa del compromiso fue de dominio compartido, por la presión que ejerció el Bolívar y por la marca y contragolpe que aplicó el Cienciano, ambos con velocidad.

La primera jugada que congeló a los bolivianos fue la que protagonizó Willian Chiroque, que se escapó hasta el final del campo, burló a dos defensores y su remate (m.6) fue desviado con las uñas por el portero local, el paraguayo Joel Zayas.

La respuesta la dio el centrocampista Gabriel Viglianti, con un remate bajo (m.7), que apenas pudo controlar el meta peruano Juan Flores.

Apretaron entonces los locales con punzantes corridas de Carlos Saucedo, remates de Viglianti desde el centro y el brasileño Tiago Leitao por la izquierda.

En esas circunstancias, un largo centro rechazado por Guisasola, quedó para Viglianti, lo desvió Pisano y el balón quedó para un Leitao libre de marca, pero en posición de adelanto, que venció a Flores (m.13).

Pudo aumentar la ventaja Bolívar, cuando Viglianti enganchó dos veces y remató (m.23) directo al poste izquierdo de Flores, que se encontró con la pelota de regreso.

El contraste no desanimó al conjunto peruano que, especialmente con la fuerza de Juan Carlos Mariño y la habilitad de Chiroque, llegó con más peligro ante el meta del cuadro boliviano.

El premio al orden y disciplina táctica fue para Mariño, que igualó el marcador con un tiro libre entre la barrera y el poste derecho de Zayas (m.34), que quedó vencido.

Tras el descanso, el Bolívar hizo cambios para aumentar la presión sobre el rival, pero Cienciano no modificó su elección táctica, que le sirvió para contener los ataques y lanzarse sin temor hacia el otro lado del campo.

Esa estrategia le volvió a recompensar cuando Bazalar se escapó por la derecha, levantó un centro casi atrasado para que Juan Diego Gonzáles (m. 63) cambiara la dirección a la que llevaba el meta local y desniveló el marcador.

Cuatro minutos después, el brasileño Leitao devolvió la respiración a los hinchas de Bolívar cuando sacó un furibundo remate, a más de 30 metros (m. 67), para dejar tendido al meta del equipo rojo en su esfuerzo inútil para evitar el empate transitorio.

Aunque Leitao volvió a insistir en la fórmula, el cuadro peruano tampoco aflojó y el recién ingresado colombiano Jaime Ruiz se lanzó una carrera que sólo pudo ser detenido con falta por Doyle Vaca, que el árbitro, el argentino Saúl Laverni, sancionó sin dudar con la pena máxima.

Julio Uribe, también hombre de refresco, tiró el penalti con un fuerte disparo a la derecha de Zayas (m. 81), para conseguir la anotación de la alegría peruana definitiva.

Alineaciones:

2. Bolívar: Joel Zayas; Ariel Juárez (m.88 Rudy Montaño), Carlos Tordoya, Doyle Vaca, Carlos Camacho, Leonel Reyes, Diego Salvatierra (m.46, Zackary Flores), Gabriel Viglianti, Thiago Leitao, Abraham García (m.53 Adalberto Cuéllar) y Carlos Saucedo.

Técnico: Víctor Hugo "Tucho" Antelo

3. Cienciano: Juan Carlos Flores; Cristian Guevara (m.58 Carlos Fernández), Juan Guisasola, Nicolás Pisano, Javier Salazar, Juan Carlos Bazalar, Paolo de la Haza, Willian Chiroque (m.68 Julio Uribe), Juan Carlos Mariño, Juan Diego Gonzáles y Miguel Mostto (m.74 Jaime Ruiz).

Técnico: José Horacio Basualdo.

Goles: 1-0, m. 23: Leitao; 1-1, m.33: Mariño; 1-2, m.63: Gonzáles; 2-2, m.67: Leitao; 2-3, m-81: Uribe, de penalti.

Árbitro: Saúl Laverni (ARG), asistido por sus compatriotas Pablo Lunati y Hernán Maidana. Sacó tarjeta amarilla a Reyes (m.27) y Salvatierra (m.41) del Bolívar, y a Salazar (m.36), Flores (m.39), Guevara (m.45), Pisano (m.56), De la Haza (m.71) del Cienciano.

Incidencias: Partido por el Grupo 7 de la Copa Libertadores de América, disputado en el estadio "Hernando Siles" de La Paz, ante unos 10.000 espectadores.