Cañas deslumbra a la prensa argentina con nueva victoria sobre Federer.
La prensa argentina destaca esta noche, deslumbrada, la victoria de Guillermo Cañas sobre el suizo Roger Federer en el Masters Series de Miami, la segunda sobre el número uno del mundo en 16 días.
"Fantástico. Histórico. No alcanzan los adjetivos para describir lo que fue una nueva victoria de Guillermo Cañas ante Federer en los octavos de final del torneo de Miami" por 7-6 (4), 2-6 y 7-6 (5), afirma la página web del matutino La Nación, de Buenos Aires.
Añade que Federer "no mostró su mejor nivel en el partido, pero tampoco jugó mal. Los méritos recaen enteramente en la gran tarea de Cañas, sobre todo en los momentos calientes", añade.
La Nación indica que "quizás, la clave haya estado en el gran nivel que mostró el argentino -que seguramente haya jugado uno de los mejores partidos de su vida- sumado a su gran temple que le permitió quedarse con los puntos en los momentos más oportunos. Al contrario de Federer, que no aprovechó los 16 puntos de rotura de servicio de los que dispuso".
El diario Clarín destaca que Cañas cerró el partido con un saque directo infernal que Federer ni siquiera pudo devolver: 7-5 en el desempate y la repetición de una historia con sabor a proeza.
El rotativo afirma que "Willy, sin nada qué perder, se jugó todo" frente a mejor tenista del momento.
El diario deportivo Olé afirma que Cañas "volvió a hacer historia" al eliminar al número uno del mundo, que "jugó de manera estupenda" y que sacó al suizo del torneo que había ganado en las dos últimas ediciones.
Según el diario Crónica, "el relojito volvió a ser Cañas", que "nuevamente dejó en el camino al número uno".
La agencia estatal argentina de noticias Télam señala que con esta victoria Cañas quedaría entre los mejores 40 del ránking de la ATP tras su regreso al circuito al cabo de 15 meses de suspensión por dopaje, y recuerda que en lo que va de año ganó 15 partidos y sólo perdió tres.
Hace tres semanas Cañas fue consultado por un programa de la cadena de televisión ESPN sobre quién ha sido el mejor tenista de todos los tiempos, y no dudó en responder que "es Federer". Pocos días después lo venció en dos ocasiones en Indian Wells y Miami.
"Fantástico. Histórico. No alcanzan los adjetivos para describir lo que fue una nueva victoria de Guillermo Cañas ante Federer en los octavos de final del torneo de Miami" por 7-6 (4), 2-6 y 7-6 (5), afirma la página web del matutino La Nación, de Buenos Aires.
Añade que Federer "no mostró su mejor nivel en el partido, pero tampoco jugó mal. Los méritos recaen enteramente en la gran tarea de Cañas, sobre todo en los momentos calientes", añade.
La Nación indica que "quizás, la clave haya estado en el gran nivel que mostró el argentino -que seguramente haya jugado uno de los mejores partidos de su vida- sumado a su gran temple que le permitió quedarse con los puntos en los momentos más oportunos. Al contrario de Federer, que no aprovechó los 16 puntos de rotura de servicio de los que dispuso".
El diario Clarín destaca que Cañas cerró el partido con un saque directo infernal que Federer ni siquiera pudo devolver: 7-5 en el desempate y la repetición de una historia con sabor a proeza.
El rotativo afirma que "Willy, sin nada qué perder, se jugó todo" frente a mejor tenista del momento.
El diario deportivo Olé afirma que Cañas "volvió a hacer historia" al eliminar al número uno del mundo, que "jugó de manera estupenda" y que sacó al suizo del torneo que había ganado en las dos últimas ediciones.
Según el diario Crónica, "el relojito volvió a ser Cañas", que "nuevamente dejó en el camino al número uno".
La agencia estatal argentina de noticias Télam señala que con esta victoria Cañas quedaría entre los mejores 40 del ránking de la ATP tras su regreso al circuito al cabo de 15 meses de suspensión por dopaje, y recuerda que en lo que va de año ganó 15 partidos y sólo perdió tres.
Hace tres semanas Cañas fue consultado por un programa de la cadena de televisión ESPN sobre quién ha sido el mejor tenista de todos los tiempos, y no dudó en responder que "es Federer". Pocos días después lo venció en dos ocasiones en Indian Wells y Miami.