Eugenio Figueredo: Informe final de los estadios será elevado a la Conmebol
El vicepresidente de la Confederación Sudamericana de Fútbol (Conmebol), el uruguayo Eugenio Figueredo, ratificó hoy que la decisión final sobre las nueve sedes propuestas para la Copa América 2007, se conocerá en un informe definitivo tras la visita a las ciudades.
Figueredo, expresó hoy a los periodistas en la visita al estadio "Olímpico" de Caracas, su primera parada del viaje que finalizará el 24 de este mes, donde indicó que no darán una opinión decisiva en cada visita, sino hasta elaborar el informe.
"Una vez que confeccionemos nuestro informe lo elevaremos al pleno de la Confederación Sudamericana de Fútbol y allí se tomarán las decisiones definitivas e inmodificables para que podamos saber todos los estadios donde se va a jugar", aseveró Figueredo.
Sobre el estadio de Caracas, que será sede de una semifinal y del partido por el tercer lugar, dio una visión general de lo ofrecido por el Comité Organizador.
"Comenzamos hoy en Caracas, con una inspección a fondo. Hemos visto el trabajo y ver el cronograma de obras y el cumplimiento, de este estadio, pero que será la Conmebol, con el informe definitivo, el que ratificará, rectificará, o modificará algún tema de ese informe", dijo.
El vicepresidente del máximo organismo del fútbol sudamericano dio su punto de vista en lo referente a lo observado en el estadio caraqueño.
"Hoy hicimos un paneo visual con los responsables de las empresas que trabajan acá y nos vamos formando una opinión que no es definitiva ni mucho menos por cuanto hay que analizar con toda la documentación que nosotros tenemos para que esté en condiciones de tenerlo en cuenta", indicó.
Del futuro de la Copa América, ya que Venezuela cierra el ciclo de rotación que se viene disputando desde 1987, Fugueredo consideró que serán los presidentes de las Asociaciones Nacionales y la propia Conmebol, la que decidan como se jugará el torneo en el futuro.
"Venezuela cierra el cronograma y se abre una nueva fase para el futuro, analizando con todos los presidentes de las Asociaciones Nacionales a ver como se jugará de ahora en adelante".
Por su parte, Marco Tulio Páez, coordinador general del Comité de Trabajo Local (CTL) de Caracas, confirmó que gran parte de los trabajos estarán listos para finales de este mes.
"Estamos en los remates de las obras y la colocación de las sillas, la mayoría del trabajo finalizará el 28 de mayo y quedará pendiente parte de sillas y el ascensor antes del 15 de junio", aseguró.
Otro de los directivos de la Conmebol, el brasileño Hildo Néjar, auguró que Caracas tendrá un estadio muy completo.
"Hay un gran avance, aunque falta el término de las obras, pero seguramente estará todo completo", consideró.
Esta tarde, los miembros de la Conmebol visitará el estadio José "Pachencho" Romero de Maracaibo, sede de la final del torneo.
Para el viernes 18 seguirá la gira en el estadio "Pueblo Nuevo" de San Cristóbal y el sábado irán al "Metropolitano" de Mérida.
El estadio "Cachamay" de Puerto Ordaz será revisada el domingo, mientras que el lunes 21 le corresponderá el turno al "Monumental" de Maturín y al "José Antonio Anzoátegui de Puerto la Cruz, cerrando con el "Agustín Tovar" de Barinas y el "Metropolitano" de Barquisimeto, el día martes 22.
La rueda de prensa final para presentar un informe global de las nueves sedes del torneo será presentado el miércoles 23 de mayo en un sitio a confirmar en Caracas.
La Copa América se disputará por primera vez en su historia en Venezuela, entre el 26 de junio y el 15 de julio próximos.
Figueredo, expresó hoy a los periodistas en la visita al estadio "Olímpico" de Caracas, su primera parada del viaje que finalizará el 24 de este mes, donde indicó que no darán una opinión decisiva en cada visita, sino hasta elaborar el informe.
"Una vez que confeccionemos nuestro informe lo elevaremos al pleno de la Confederación Sudamericana de Fútbol y allí se tomarán las decisiones definitivas e inmodificables para que podamos saber todos los estadios donde se va a jugar", aseveró Figueredo.
Sobre el estadio de Caracas, que será sede de una semifinal y del partido por el tercer lugar, dio una visión general de lo ofrecido por el Comité Organizador.
"Comenzamos hoy en Caracas, con una inspección a fondo. Hemos visto el trabajo y ver el cronograma de obras y el cumplimiento, de este estadio, pero que será la Conmebol, con el informe definitivo, el que ratificará, rectificará, o modificará algún tema de ese informe", dijo.
El vicepresidente del máximo organismo del fútbol sudamericano dio su punto de vista en lo referente a lo observado en el estadio caraqueño.
"Hoy hicimos un paneo visual con los responsables de las empresas que trabajan acá y nos vamos formando una opinión que no es definitiva ni mucho menos por cuanto hay que analizar con toda la documentación que nosotros tenemos para que esté en condiciones de tenerlo en cuenta", indicó.
Del futuro de la Copa América, ya que Venezuela cierra el ciclo de rotación que se viene disputando desde 1987, Fugueredo consideró que serán los presidentes de las Asociaciones Nacionales y la propia Conmebol, la que decidan como se jugará el torneo en el futuro.
"Venezuela cierra el cronograma y se abre una nueva fase para el futuro, analizando con todos los presidentes de las Asociaciones Nacionales a ver como se jugará de ahora en adelante".
Por su parte, Marco Tulio Páez, coordinador general del Comité de Trabajo Local (CTL) de Caracas, confirmó que gran parte de los trabajos estarán listos para finales de este mes.
"Estamos en los remates de las obras y la colocación de las sillas, la mayoría del trabajo finalizará el 28 de mayo y quedará pendiente parte de sillas y el ascensor antes del 15 de junio", aseguró.
Otro de los directivos de la Conmebol, el brasileño Hildo Néjar, auguró que Caracas tendrá un estadio muy completo.
"Hay un gran avance, aunque falta el término de las obras, pero seguramente estará todo completo", consideró.
Esta tarde, los miembros de la Conmebol visitará el estadio José "Pachencho" Romero de Maracaibo, sede de la final del torneo.
Para el viernes 18 seguirá la gira en el estadio "Pueblo Nuevo" de San Cristóbal y el sábado irán al "Metropolitano" de Mérida.
El estadio "Cachamay" de Puerto Ordaz será revisada el domingo, mientras que el lunes 21 le corresponderá el turno al "Monumental" de Maturín y al "José Antonio Anzoátegui de Puerto la Cruz, cerrando con el "Agustín Tovar" de Barinas y el "Metropolitano" de Barquisimeto, el día martes 22.
La rueda de prensa final para presentar un informe global de las nueves sedes del torneo será presentado el miércoles 23 de mayo en un sitio a confirmar en Caracas.
La Copa América se disputará por primera vez en su historia en Venezuela, entre el 26 de junio y el 15 de julio próximos.