El hombre que nació para cortar la libertad de los rivales, perdió las alas

Enviado por bielo el Vie, 11/05/2007 - 13:00
Primero como defensa central y después como primer marcador en la mitad de la cancha, el colombiano Freddy Rincón creció para el fútbol con la misión de cortar en la cancha la libertad a los jugadores rivales.

Hoy el ex futbolista de 40 años supo en carne propia lo que significa perder las alas.

Cortar el juego y organizar el vuelo de su equipo a la portería contraria fue un trabajo que como Rincón pocos ejercieron con clase en América durante la década de los años noventa.

Freddy Eusebio Rincón Valencia fue detenido en Sao Paulo mientras dormía en su residencia del elegante barrio Perdizes.

La Policía Federal y la Interpol ejecutaron un pedido de la justicia de Panamá que busca la extradición de Rincón por supuestos nexos con el narcotraficante colombiano Pablo Rayo Montaño, arrestado en mayo de 2006 en Brasil en cumplimiento de la operación "Dos océanos" contra capos en cinco países.

La justicia panameña dice tener indicios de que el ahora entrenador ha lavado desde 1997 recursos del cártel de Rayo Montaño.

En recientes declaraciones a la prensa brasileña Rincón admitió haber conocido a Rayo Montaño en su infancia pobre, durante partidos de barrio en canchas empolvadas de su natal Buenaventura, un puerto sobre el océano Pacífico con fama de "cuna de oro" de futbolistas.

Según la Fiscalía panameña, el ex capitán de la selección colombiana figuraba como testaferro de Rayo Montaño en la principal empresa náutica de Panamá, incautada durante la operación policial.

Rincón admitió que invirtió dinero suyo en Nautipesca en carácter de préstamo y una vez más negó tener negocios con el narcotráfico.

El hombre que lideró con Carlos Valderrama, Leonel Alvarez, René Higuita y Faustino Asprilla una generación de talentos que cambiaron la cara del fútbol colombiano, no opuso resistencia, dijo hoy un portavoz de la Policía Federal.

Salió tranquilo rumbo a una estación en la zona norte con los agentes que hasta hace unos años lo veneraron por sus destacadas campañas en el Palmeiras y el Corinthians de Sao Paulo.

Sus abogados confían obtener un beneficio de hábeas corpus y consolidar la defensa contra un proceso de extradición que debe extenderse por los próximos seis meses.

El mundillo futbolístico brasileño, donde Rincón obtuvo su real dimensión con jugador, quedó hoy en silencio.

En las filas del Corinthians fue campeón de la Liga brasileña en 1998 y 1999 y campeón del Mundial de Clubes de la FIFA en 2000.

El ex jugador del Real Madrid y el Nápoles conquistó con el Palmeiras, enconado rival del Corinthians, los títulos del Campeonato Brasileño (1994) y del Campeonato Paulista (1994).

En el último de los tres pasajes que tuvo por el fútbol brasileño pasó sin pena ni gloria por el Santos y el Cruzeiro, aunque al equipo del "rey" Pelé ha ganado en una decisión de primera instancia una indemnización equivalente a siete millones de dólares.

Fuerte, rápido, habilidoso, Rincón se granjeó el respeto de los técnicos Vanderlei Luxemburgo, Mario Zagallo y Oswaldo de Oliveira.

Los elogios de los técnicos que le admiraron llegaron al extremo de incluirlo en la selección brasileña, si hubiera nacido brasileño, una honra que en la última década sólo recibió también el defensor paraguayo Carlos Gamarra, su compañero en el Corinthinas.

Tan serio, severo y directo como jugaba, fuera de las canchas Rincón iba al punto sin huir de las polémicas.

Del balompié de su país suele afirmar que "siempre tuvo buen fútbol, pero faltó confianza".

De su generación gloriosa, la misma que tuvo la osadía de golear por 5-0 a la selección Argentina en pleno Monumental de Núñez, y que cautivó a Pelé hasta el punto de proclamarla favorita del Mundial de 1994, Rincón advierte que en gran medida fue consolidada por el "cambio de mentalidad" del técnico Francisco Maturana.

"Cambio de mentalidad", "cambio de actitud" pidió hasta hace poco a los jugadores del Sao Bento, el equipo que dirigió sin éxito en el Campeonato Paulista, que ha conquistado el Santos.

Rincón no llegó al final del torneo. Renunció después de la paliza por 6-1 que sufrieron sus pupilos a manos del Marilia.

Al final, el San Bento perdió la categoría y el colombiano quiso recuperar algo de la alegría que le dio el fútbol como jugador del equipe de "showbol" del Corinthians.