Argentina y Paraguay empataron en última confrontación hace una década
Las selecciones nacionales de Argentina y Paraguay, que mañana cierran en Barquisimeto el grupo C de la Copa América, resolvieron con un empate su último enfrentamiento en el torneo, en un partido que tuvo lugar hace una década en la competición que se disputó en Bolivia.
El partido, correspondiente entonces al grupo A de la Copa América, acabó con el marcador de 1-1, ya que Paraguay se adelantó por medio de José Luis Chilavert, al lanzar un penalti, y Argentina empató en el penúltimo minuto, con otro penalti lanzado por Marcelo Gallardo.
Aquel día, en Cochabamba, Argentina formó con Carlos Roa, Nelson Vivas, Pablo Rotchen, Mauricio Pellegrino, Raúl Cardozo, Christian Bassedas (Martín Posse), Gustavo Zapata, Marcelo Gallardo, Rodolfo Cardoso (Sergio Berti), Marcelo Delgado y José Luis Calderón (Julio Cruz).
Paraguay lo hizo con José Luis Chilavert, Jorge Alcaraz (Juan Ramón Jara), Carlos Gamarra, Celso Ayala, Juan Carlos Villamayor, Ricardo Rojas, Estanislao Struway, Francisco Arce, Roberto Acuña, José Cardozo (Dernys Soto) y Arístides Rojas.
Previamente, en la Copa América de 1991, los argentinos ganaron por 4-1 en Chile con goles de Gabriel Batistuta, Diego Simeone, Leonardo Estrada y Claudio Caniggia y por Paraguay anotó Saturnino Cardozo. Con anterioridad, en 1989, en Río de Janeiro, en Brasil, el encuentro acabó empatado a cero.
Al margen de en la Copa América, Argentina y Paraguay también se han medido recientemente en otras competiciones y destaca su último partido en campo neutral, que tuvo lugar en la final de los Juegos Olímpicos de Atenas, en 2004.
El 28 de agosto de aquel año se disputó la final en la que Argentina ganó a Paraguay por 1-0 con un tanto de Carlos Tévez a los 18 minutos de juego, lo que dio la medalla de oro a los argentinos y la de plata a los paraguayos.
El equipo argentino jugó en aquella ocasión con Germán Lux, Fabricio Coloccini, Roberto Ayala, Gabriel Heinze, Luis González, Javier Mascherano, Kily González, Andrés D'Alessandro, Carlos Tévez, Mauro Rosales y César Delgado (Clemente Rodríguez).
Los paraguayos se presentaron en aquella final con Diego Barreto, Emilio Martínez, Carlos Gamarra, Julio Manzur, Celso Esquivel (Julio González), Aureliano Torres, Edgar Barreto (Ernesto Cristaldo), Julio Enciso (Osvaldo Díaz), Diego Figueredo, Pablo Giménez y Fredy Bareiro.
Jugadores como los argentinos Ayala, Heinze, Luis González, Tévez o paraguayos como Edgar Barreto van a tener la oportunidad de jugar también en esta ocasión.
El otro partido del grupo, el Estados Unidos-Colombia, no tiene precedentes en la Copa América, pero ambas selecciones han disputado algún encuentro importante, el más recordado de ellos el que les enfrentó en el Mundial disputado en 1994 en Estados Unidos.
El equipo norteamericano ganó por 2-1 con tantos de Andrés Escobar en propia meta y Ernie Stewart para Estados Unidos y de Adolfo Valencia para Colombia
Por Estados Unidos jugaron aquel día Tony Meola, Thomas Dooley, Alexi Lalas, Marcelo Balboa, Paul Caliguri, Fernando Clavijo, John Harkes, Tab Ramos, Mike Sorber, Ernie Stewart (Cobi Jones) y Eric Wynalda (Roy Wegerle).
Por Colombia lo hicieron Oscar Córdoba, Luis Herrera, Andrés Escobar, Luis Carlos Perea, Wilson Pérez, Leonel Alvarez, Hernán Gaviria, Carlos Valderrama, Freddy Rincón, Faustino Asprilla (Adolfo Valencia) y Anthony de Ávila (Iván René Valenciano).
El partido, correspondiente entonces al grupo A de la Copa América, acabó con el marcador de 1-1, ya que Paraguay se adelantó por medio de José Luis Chilavert, al lanzar un penalti, y Argentina empató en el penúltimo minuto, con otro penalti lanzado por Marcelo Gallardo.
Aquel día, en Cochabamba, Argentina formó con Carlos Roa, Nelson Vivas, Pablo Rotchen, Mauricio Pellegrino, Raúl Cardozo, Christian Bassedas (Martín Posse), Gustavo Zapata, Marcelo Gallardo, Rodolfo Cardoso (Sergio Berti), Marcelo Delgado y José Luis Calderón (Julio Cruz).
Paraguay lo hizo con José Luis Chilavert, Jorge Alcaraz (Juan Ramón Jara), Carlos Gamarra, Celso Ayala, Juan Carlos Villamayor, Ricardo Rojas, Estanislao Struway, Francisco Arce, Roberto Acuña, José Cardozo (Dernys Soto) y Arístides Rojas.
Previamente, en la Copa América de 1991, los argentinos ganaron por 4-1 en Chile con goles de Gabriel Batistuta, Diego Simeone, Leonardo Estrada y Claudio Caniggia y por Paraguay anotó Saturnino Cardozo. Con anterioridad, en 1989, en Río de Janeiro, en Brasil, el encuentro acabó empatado a cero.
Al margen de en la Copa América, Argentina y Paraguay también se han medido recientemente en otras competiciones y destaca su último partido en campo neutral, que tuvo lugar en la final de los Juegos Olímpicos de Atenas, en 2004.
El 28 de agosto de aquel año se disputó la final en la que Argentina ganó a Paraguay por 1-0 con un tanto de Carlos Tévez a los 18 minutos de juego, lo que dio la medalla de oro a los argentinos y la de plata a los paraguayos.
El equipo argentino jugó en aquella ocasión con Germán Lux, Fabricio Coloccini, Roberto Ayala, Gabriel Heinze, Luis González, Javier Mascherano, Kily González, Andrés D'Alessandro, Carlos Tévez, Mauro Rosales y César Delgado (Clemente Rodríguez).
Los paraguayos se presentaron en aquella final con Diego Barreto, Emilio Martínez, Carlos Gamarra, Julio Manzur, Celso Esquivel (Julio González), Aureliano Torres, Edgar Barreto (Ernesto Cristaldo), Julio Enciso (Osvaldo Díaz), Diego Figueredo, Pablo Giménez y Fredy Bareiro.
Jugadores como los argentinos Ayala, Heinze, Luis González, Tévez o paraguayos como Edgar Barreto van a tener la oportunidad de jugar también en esta ocasión.
El otro partido del grupo, el Estados Unidos-Colombia, no tiene precedentes en la Copa América, pero ambas selecciones han disputado algún encuentro importante, el más recordado de ellos el que les enfrentó en el Mundial disputado en 1994 en Estados Unidos.
El equipo norteamericano ganó por 2-1 con tantos de Andrés Escobar en propia meta y Ernie Stewart para Estados Unidos y de Adolfo Valencia para Colombia
Por Estados Unidos jugaron aquel día Tony Meola, Thomas Dooley, Alexi Lalas, Marcelo Balboa, Paul Caliguri, Fernando Clavijo, John Harkes, Tab Ramos, Mike Sorber, Ernie Stewart (Cobi Jones) y Eric Wynalda (Roy Wegerle).
Por Colombia lo hicieron Oscar Córdoba, Luis Herrera, Andrés Escobar, Luis Carlos Perea, Wilson Pérez, Leonel Alvarez, Hernán Gaviria, Carlos Valderrama, Freddy Rincón, Faustino Asprilla (Adolfo Valencia) y Anthony de Ávila (Iván René Valenciano).