Uruguay en deuda con su historia se clasificó a cuartos de final
La prensa uruguaya publicó hoy que su selección de fútbol está en deuda con su historia en la Copa América y comentó el empate de anoche, sin goles, con Venezuela como con "gusto a poco", tras salir tercero en el grupo, aunque se clasificó para la siguiente fase.
El diario "El País" sostiene que "como la tortuga", la selección "dio un medio paso al frente".
Comenta que Uruguay está "sufriendo, como siempre, por lo que no se hizo cuando el período fue favorable".
Dice que se jugó "aguantando con el corazón en la boca, porque las piernas se agotaron o porque el local se motivó algo por el apoyo de su hinchada".
Se queja el analista que se estuvo "penando, también, por la demora de los cambios, por los bajos rendimientos que todavía se mantienen, pero dando otro medio paso adelante".
Para "El Observador", los "celestes tuvieron sólo tres chances para convertir" por lo que el juego tuvo "gusto a poco".
Destaca que "clasificado a cuartos de final, Uruguay hizo el mínimo esfuerzo y se conformó con el empate ante Venezuela".
"Uruguay pasó los últimos tres días con la calculadora en la mano, encendida como tantas veces en una competencia de selecciones o de clubes", se afirma en el diario.
Añade que la selección anoche, "vivió los ocho minutos finales de eterno sufrimiento en el partido de primera hora, en el que el empate entre Bolivia y Perú le permitió a los celestes asegurar su clasificación", por lo que el equipo "entró al Metropolitano de Mérida con la tranquilidad de la clasificación y eso transformó el fútbol de Uruguay en una exposición sin brillo, triste, de un equipo que otra vez dejó gusto amargo".
"La República" apunta que Tabárez dio preferencia a la defensa para asegurar la clasificación" y sostiene que fue "otra pálida actuación celeste".
Comenta que el entrenador uruguayo, Oscar Tabárez, "cambió toda su planificación inicial, varió todo lo realizado durante más de un año de partidos amistosos y entrenamientos en el que informó que el sistema sería 4-3-3".
"Sin embargo, luego de un debut deplorable ante Perú, cuando perdió 0-3 con el sistema anunciado, el entrenador cambió y terminó en la jornada de ayer con 5 defensores, tres mediocampistas y dos delanteros de punta", comenta.
Califica de "pálida la actuación de Uruguay, el balance en esta Copa América es deficitario, preocupante y confirma que el proceso de Tabárez al frente del mismo pende de un hilo".
"Ultimas Noticias" dice que "con muy poco los celestes zafaron de la primera fase y habrá que esperar para ver con quien juega en los cuartos de final, donde pueden ser Brasil o Venezuela y menos probable México o Chile".
El diario "El País" sostiene que "como la tortuga", la selección "dio un medio paso al frente".
Comenta que Uruguay está "sufriendo, como siempre, por lo que no se hizo cuando el período fue favorable".
Dice que se jugó "aguantando con el corazón en la boca, porque las piernas se agotaron o porque el local se motivó algo por el apoyo de su hinchada".
Se queja el analista que se estuvo "penando, también, por la demora de los cambios, por los bajos rendimientos que todavía se mantienen, pero dando otro medio paso adelante".
Para "El Observador", los "celestes tuvieron sólo tres chances para convertir" por lo que el juego tuvo "gusto a poco".
Destaca que "clasificado a cuartos de final, Uruguay hizo el mínimo esfuerzo y se conformó con el empate ante Venezuela".
"Uruguay pasó los últimos tres días con la calculadora en la mano, encendida como tantas veces en una competencia de selecciones o de clubes", se afirma en el diario.
Añade que la selección anoche, "vivió los ocho minutos finales de eterno sufrimiento en el partido de primera hora, en el que el empate entre Bolivia y Perú le permitió a los celestes asegurar su clasificación", por lo que el equipo "entró al Metropolitano de Mérida con la tranquilidad de la clasificación y eso transformó el fútbol de Uruguay en una exposición sin brillo, triste, de un equipo que otra vez dejó gusto amargo".
"La República" apunta que Tabárez dio preferencia a la defensa para asegurar la clasificación" y sostiene que fue "otra pálida actuación celeste".
Comenta que el entrenador uruguayo, Oscar Tabárez, "cambió toda su planificación inicial, varió todo lo realizado durante más de un año de partidos amistosos y entrenamientos en el que informó que el sistema sería 4-3-3".
"Sin embargo, luego de un debut deplorable ante Perú, cuando perdió 0-3 con el sistema anunciado, el entrenador cambió y terminó en la jornada de ayer con 5 defensores, tres mediocampistas y dos delanteros de punta", comenta.
Califica de "pálida la actuación de Uruguay, el balance en esta Copa América es deficitario, preocupante y confirma que el proceso de Tabárez al frente del mismo pende de un hilo".
"Ultimas Noticias" dice que "con muy poco los celestes zafaron de la primera fase y habrá que esperar para ver con quien juega en los cuartos de final, donde pueden ser Brasil o Venezuela y menos probable México o Chile".