Venezuela logra histórico primer lugar con empate ante Uruguay
La selección de Venezuela obtuvo hoy un histórico primer lugar en el Grupo A de la Copa América, al empatar 0-0 con Uruguay, en un partido en el que ambos dieron por bueno el empate, ya que les clasificaba para cuartos de final.
Venezuela, tras el resultado del encuentro entre Perú y Bolivia (2-2), a sabiendas que un empate lo dejaba en el lugar de privilegio, mantuvo en gran parte del encuentro el balón de su poder, ante un rival al que la igualada también le beneficiaba, pues se clasificaba como mejor tercero.
El planteamiento de Óscar Tábarez, con Forlán y Cristian Rodríguez asfixiando en la salida, bloqueó en el primer tiempo la salida de Venezuela, que tuvo mayor control del balón.
Los celestes presionaron por las bandas donde González y Edder Pérez confrontaron problemas para detener a Vicente Sánchez, el que más cerca estuvo del gol para los visitantes.
Venezuela dominaba con toques cortos en el centro del campo, pero fue Uruguay el que llegó con Vicente Sánchez (m.10), al desviar ante la salida de Renny Vega.
Los anfitriones se aproximaron con un pase largo de Giancarlo Maldonado a Juan Arango (m.13), para que el zurdo del Mallorca de España probará de media distancia sin éxito.
Uruguay recuperó muchos balones en su salida con Jorge Fucile, que escapó un par de veces de la marca local, mientras Diego Forlán se dedicó a recuperar pelotas en el centro del campo.
La lentitud de los veintidós jugadores adormeció el encuentro, con las exigentes marcas de ambas selecciones, pero sin que ninguno de los dos conjuntos se animará a buscar el gol con determinación.
Venezuela creó algunas oportunidades antes de finalizar el primer tiempo, la primero con un tiro libre de César "Maestrico" González que picó delante de defensores y delanteros antes de recibir Fabían Carini (m.26)
Arango, que sigue algo perdido en la cancha, tuvo su opción con otro tiro libre que exigió a Carini (m.35) y tres minutos más tarde, volvió a ser la figura al evitar la caída de su arco en la aparición solitaria de Maldonado.
En el segundo tiempo, un error en la salida de Venezuela permitió la recuperación del centro del campo uruguayo que cedió a Diego Forlán (m.52), quien probó sin suerte desde media distancia.
El encuentro era especialmente tedioso, pero esta tendencia se rompió con una buena jugada colectiva de Edder Pérez, que habilitó a César González (m.63), que no tuvo la puntería necesaria antes de tropezar en un defensor.
La entrada de José "Buda" Torrealba, en los locales, y de Álvaro Recoba, que debutó con Uruguay en esta Copa, fueron los últimos cartuchos de Richard Páez y de Tabárez para quedarse con los tres puntos.
Mejor estuvo Torrealba, que casi sorprende a Carini (m.68) con un cabezazo y luego desde fuera del área (m.72), rozando el travesaño, mientras que Uruguay no pudo aprovechar un error en la salida de los locales con un pase atrás a Recoba.
Al cierre del partido, el venezolano César González (m.90) casi convierte un tiro libre que pasó muy cerca del travesaño.
Con el empate, Venezuela concluyó de líder con cinco puntos, uno más que Perú, que es segundo por diferencia de goles, y Uruguay tercero con los mismos cuatro puntos, pero con peor diferencia de goles.
Alineaciones:
0. Venezuela: Renny Vega; Héctor González, Alejandro Cichero, José Manuel Rey, Edder Pérez; Luis Vera, Miguel Mea Vitali (m.75, Pedro Fernández), César González, Juan Arango; Giancarlo Maldonado (m.56, José Torrealba) y Fernando De Ornelas (m.65, Alejandro Guerra). DT: Richard Páez.
0. Uruguay: Fabián Carini; Diego Lugano, Andrés Scotti, Darío Rodríguez, Jorge Fucile; Diego Pérez, Maximiliano Pereira, Pablo García, Cristian Rodríguez; Diego Forlán (m.78, Sebastián Abreu) y Vicente Sánchez (m.66, Álvaro Recoba). DT: Oscar Washington Tabárez.
Árbitros: Carlos Simón de Brasil. Asistido por Juan Carlos Bedoya de Colombia y Amelio Andino de Paraguay. Amonestó con tarjeta amarilla a los venezolanos Héctor González (m.18), Miguel Mea Vitali (m.41) y los uruguayos Jorge Fucile (m.55) y Maximiliano Pereira (m.76).
Incidencias: Encuentro de cierre correspondiente a la tercera jornada del Grupo A, disputado en el estadio Metropolitano de Mérida ante unos 42.000 espectadores.